por xosecuns | Feb 12, 2014 | AFRICA, Derechos humanos, Exclusión, Hambre, NO Violencia, Organizaciones No Lucrativas, Personas Migrantes, Pobreza, Tercer Sector
Ya lo saben. En circunstancias muy poco claras todavía, 15 personas han fallecido al tratar de alcanzar a nado una playa ceutí. 15 más de una larga lista.
Es difícil conocer el sufrimiento que ha llevado a estas y a otras muchas personas a arriesgar su vida para buscar una futuro digno. Es doloroso imaginar e intentar ponerse en su lugar al ahogarse, cuando se cortan con las cuchillas de las vallas, mientras ven morir a su lado a personas queridas…
Difícil, no imposible.
Me hago esta pregunta incómoda: ¿Si los muertos fueran blancos o españoles hubieramos reaccionado igual?
Debo reconocer que mi respuesta es no. Por eso le agradezco mucho a Violeta el artículo con el que les dejo y que me haya sacudido con frases como esta: «No existe una cultura civil de defensa de los derechos de otros seres humanos que no seamos nosotros»
Violeta … Seguir leyendo
por xosecuns | Ene 12, 2014 | Administración, Derechos humanos, Desigualdad, Menores y jóvenes, Mujeres y hombres, NO Violencia, Organizaciones No Lucrativas
¿Pero esto es verdad?
Posiblemente les quede una sensación de incredulidad cuando lean este artículo. Luego vendrá la indignación y pocas veces como en este caso les pido que pregunten a sus representantes politicos, que denuncien esta barbaridad que hoy nos detalla Pepa Horno.
A Pepa ya la conocen de cuando hablamos de Niños, niñas y violencia de género: sin duda una de las mayores expertas en infancia que tenemos en nuestro país, en soledad o con sus compañer@s de Espirales. Una persona comprometida los derechos de niños y niñas con su conocimiento, pero también con su corazón y ultimamente hasta con las tripas…
Pepa y yo les pedimos un favor: no se queden sólo en las cifras, hoy la cuestión es la falta de visibilidad de los niños y niñas muertos, ponerles cara como ya se consiguió hace pocos años con las mujeres víctimas de … Seguir leyendo
por xosecuns | Ene 7, 2014 | Administración, AFRICA, Campañas, Comunicación, Comunidad gitana, Consumo responsable, Corrupción, Derechos humanos, Desigualdad, Empleo, Exclusión, Hambre, Heroes cotidianos, Impuestos, Incidencia, Inclusión, Inversión social, Menores y jóvenes, Mujeres y hombres, NO Violencia, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas con Discapacidad, Personas Migrantes, Pobreza, Responsabilidad Social Empresarial, Riqueza, Tercer Sector, Transparencia, Unión Europea, Voluntariado
Muchas gracias por ilusionarme.
En el 2013 tengo mucho que agradecer a las miles de personas que leen, comentan, discuten, critican y difunden lo escrito en este blog.
Como decía en mi primer post, este intenta ser un blog en positivo sobre y para personas normales y corrientes que intentan “no quedarse inmóviles al borde del camino ni reservar del mundo sólo un rincón tranquilo”. Varias me han recomendado que comente cuales son los artículos más leídos. Aquí los tienen.
“Africanos: mitad niños, mitad demonios” decía Rudyard Kipling. Las informaciones que nos llegan sobre África son escasas y en general simplifican una realidad compleja a través de prejuicios y estereotipos. Porque Africa no es un pais, la periodista Mercedes Herrero plantea diez falsos discursos sobre este continente. Y de paso nos regaló a la escritora Chimamanda Adichie, hablando de “… Seguir leyendo
por xosecuns | Oct 23, 2013 | Administración, Campañas, Derechos humanos, Desigualdad, Exclusión, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Personas, Pobreza, Riqueza, Salud, Tercer Sector
Juro olvidarme de mis principios. Es que hay crisis
Hace un año les contaba que una pregunta parecida se hacían personas del ámbito sanitario en el video de la modélica campaña DERECHO A CURAR que acababa de poner en marcha Médicos del Mundo.
(Por cierto, en aquel momento, el gobierno gallego había anunciado que daría cobertura sanitaria a inmigrantes irregulares, contradiciendo la normativa estatal bajo ciertas condiciones… ¿Debemos felicitar al Sr.Feijoo por haber cumplido su compromiso?)
Un año después, desde Medicos del Mundo nos recuerdan con su campaña #nadiedesechado, que cada vez son más las personas desechadas por el actual sistema sanitario con medidas tramposas, que el artículo 43 de nuestra Constitución (Protección de la salud) es cada día un poco más papel mojado y que el desprecio por las personas que peor lo están pasando empieza a ser costumbre.
Detrás de las buenas campañas, … Seguir leyendo
por xosecuns | Sep 29, 2013 | Administración, Comunicación, Derechos humanos, Desigualdad, Exclusión, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Personas con Discapacidad, Pobreza, Tercer Sector
Art.14: Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Art.41: Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente, en caso de desempleo. La asistencia y prestaciones complementarias serán libres.
Quizá leyendo estos dos artículos de nuestra Constitución entiendan por qué a muchas personas que trabajan por los derechos, la inclusión social y la dignidad de las personas pobres o en exclusión social se les escapó más de una lágrima al leer el artículo Broches para ayudar a Dani. Empieza así:
«El pequeño coruñés padece una parálisis cerebral. Su tía Pilar pasa las noches fabricando broches a mano para costear con su venta los múltiples tratamientos«
Entiendanme … Seguir leyendo