por invitada | Dic 8, 2019 | Derechos humanos, Inclusión, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Personas sin hogar, Servicios sociales, Tercer Sector, Vivienda
Luchar contra la resistencia al cambio. Una tarea constante en empresas, administraciones u organizaciones sociales que tratan de innovar, pero que muchas veces se convierte en un dolor cuando pretende mejorar la dignidad de las personas en pobreza o exclusión y se encuentra con un muro de rancia tradición asistencialista, culpabilizadora y aporofóbica.
Incluso cuando hablamos de problemas que tienen la solución en su mismo nombre: personas sin hogar. Personas con dignidad en las que el su derecho a tener un hogar y una vivienda accesible y decente debería ser prioritaria.
Vaya si es posible poner la vivienda primero (housing first) y luchar con éxito contra el sinhogarismo. Nos cuenta las claves de la eficiencia de esta metodología Arturo Coego, responsable técnico de Proyectos Housing First en la Asociación Provivienda, entidad que, en alianza con Hogar Sí, implementa el programa Hábitat Housing First a nivel estatal.
Gracias Arturo … Seguir leyendo
por invitada | Dic 3, 2019 | Comunicación, Inclusión, Medio ambiente, Menores y jóvenes, Participación, Personas con Discapacidad
Así como los amigos de verdad se conocen cuándo hay problemas lo mismo ocurre con la defensa de la plena participación social y política de las personas con discapacidad o la de las jóvenes. El postureo y el cinismo se descubre justo cuando lo hacen. Los insultos y el desprecio a Greta Thunberg por ser adolescente y por tener Asperger son un ejemplo de manual.
Incluso Luis Cayo, el presidente del CERMI tachó «de «impresentables a quienes se burlan y mofan de la joven activista por su condición de persona con discapacidad. Es una infamia que se utilice esta circunstancia personal para intentar debilitar sus posiciones políticas »
Para intentar ponerse en la piel de una persona con Asperger y presentarles la exposición Ponte no meu lugar (Ponte en mi lugar), es un honor cederle el blog a jóvenes como Xan Baliñas Vidal en nombre también de Guille, … Seguir leyendo
por xosecuns | Nov 5, 2019 | Adultos mayores, Aporofobia, Campañas, Comunicación, Comunidad gitana, Derechos humanos, Desigualdad, Educación, Feminismo, Incidencia, Menores y jóvenes, Mujeres y hombres, NO Violencia, Odio, Participación, Personas, Personas con Discapacidad, Personas drogodependientes, Personas Migrantes, Personas sin hogar
«…el caso es difamar y meter miedo. Fulano hace un poco, mengano hace otro poco y, cuando ocurre la desgracia que han provocado entre todos, ninguno se siente responsable porque, total, yo sólo pinté, yo sólo revelé donde vivía, yo sólo le dije unas palabras que igual ofenden, pero, oye, son solo palabras, ruidos momentáneos en el aire.«
La cita es de Patria, el libro de Fernando Aramburu que describe y emociona como pocos lo que fue el infierno del terrorismo etarra.
Y la foto la tomé hace unos meses en el antiguo campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau. Lo que más me horrorizó de esta visita no fue sólo ver las consecuencias del holocausto sino el minucioso sistema de humillación sistemática de las víctimas antes de matarlas. De como se recordaba desde años antes a personas judías, gitanas o con discapacidad el por qué se merecerían su muerte … Seguir leyendo
por invitada | Nov 2, 2019 | Administración, Derechos humanos, Heroes cotidianos, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Personas, Pobreza, Servicios sociales
Tengo la inmensa suerte de poder trabajar rodeado de trabajadoras sociales (algún trabajador social hay, pero escasean) la mayoría ejerciendo pero también en formación. No hay semana en que no tenga ejemplos de compromiso y coherencia, de no claudicar ante una burocracia cada vez más asfixiante y aporofóbica contra las personas -no expedientes- en pobreza o exclusión, de comprobar lo que implica ejercer una profesión que o es vocacional o es dañina.
La mayoría ejercen en organizaciones de acción social. Muchas están contentas porque pueden acompañar a personas desde una visión integral de inclusión social, ejerciendo de nexo de unión entre profesionales de todo tipo de administraciones (y departamentos dentro de cada una de ellas) dispersas, inconexas e instaladas en la hiperburocratización.
Sin embargo, a pesar de estar en la trinchera garantizando derechos y servicios sociales públicos y de dar coherencia con los principios de su profesión, la … Seguir leyendo
por xosecuns | Sep 23, 2019 | Administración, Corrupción, Desigualdad, Feminismo, Mujeres y hombres, Personas Migrantes, Pobreza
«Facilitar una atención especializada a las víctimas de prostitución y/o trata, como fenómeno extremo de violencia de género» Estrategia de Inclusión Social de Galicia 2014-2020.
Aunque parezca que no, la palabras importan. Estas aparecen en la página 82 del principal documento de planificación de Política Social de la Xunta de Galicia. Escribirlas en 2014 fue una decisión política valiente: incluirlo en el apartado de lucha contra la violencia de género, asimilar prostitución a trata, hablar de violencia extrema…
Prostitución como violencia de género extrema. En la Xunta y en muchas organizaciones lo tienen claro ¿Hace falta explicar lo que es? Pues parece ser que si, aunque suene a perogrullada. Y resulta un tanto patético tanto paripé para justificarla mirando hacia otro lado.
Les recomiendo que vean este vídeo de un minuto. Pero con dos ruegos: que donde pone trata escriban su sinónimo prostitución, y sobre todo que … Seguir leyendo