La Voz de Galicia
Hablando de riqueza, pobreza, exclusión y con quienes no quieren quedarse al borde del camino
Seleccionar página

¿Qué puedo hacer yo por los derechos de niños y niñas?

No se me ocurre mejor forma de empezar el año que cediendo el blog para que nos regalen ideas para luchar por los derechos de la infancia en el 2016.

formato-CUADRADO-PORTADA-POST4La Fundación Meniños, aprovechando el 25 aniversario de la aprobación en Naciones Unidas de la Convención por los Derechos de la Infancia, ha impulsado el concurso Blogueando por la infancia.

Es un honor ser parte del jurado y sobre todo reproducir el post ganador publicado por la pedagoga Elizabeth Garcia en su blog Infancia y Educación.

Un placer descubrir blogs como este, mimados en su contenido y en la delicadeza de su diseño por personas que honran a su profesión. Lo pueden comprobar también en el artículo “Los derechos de la infancia en conflicto”, del periodista Xabier Santos, un merecido accesit por un texto que tiene como telón de fondo la guerra en Siria … Seguir leyendo

Su ONG le recomienda luchar contra la pobreza votando a…

Votar AinoaPosiblemente sea uno de los millones de personas que aún no han decidido su voto el próximo domingo. Tienen suerte.

Primero porque les van a dejar votar. No podrán hacerlo millones de personas, entre ellas las 80.000 incapacitadas injustamente para hacerlo o el 95% de los residentes en el extranjero con derecho a voto, la mayoría jóvenes obligados a emigrar.

¿Todas? No, gracias a la campaña #Rescatamivoto, 3000 han encontrado un donante que votará en su nombre. El domingo votaré a quien Ainoa, desde Australia, me ha pedido (en un comentario de este post les cuenta su historia)

Pero también porque en estas elecciones hay muchas más opciones políticas entre las que elegir, más ganas de participar, de demandar cambios efectivos en la lucha por los derechos humanos, contra la desigualdad, la pobreza o la corrupción. Muchas de las 13.657.232 personas que en España están Seguir leyendo

Migrantes: ¿Y si pudieras pintarte el mejor de tus recuerdos?

Migrantes cartel tipoSi por algo me encanta tener este blog es por poder compartir iniciativas ilusionantes, impulsadas por personas que no se resignan y tratan de mejorar su entorno, rompiendo de paso con los prejuicios que se tienen sobre las personas inmigrantes por ejemplo, una bendición de la que por desgracia apenas podemos disfrutar en Galicia.

Hoy les dejo con Yosi Ledesma para que les presente MIGRANTES2015, una delicia de proyecto que durante este año y junto a muchas otras personas han llevado a cabo en A Coruña, relacionando con ingenio y escasos medios, arte, emoción y una lección de convivencia e integración entre culturas muy diferentes (no se pierdan los vídeos)

A Yosi ya la conocen, la semana pasada les animaba a votar en su nombre en las próximas elecciones. «El cambio empieza por nosotros» nos decía. Y ya ven como lo pone en práctica.

Gracias Yosi.

¿De

Seguir leyendo

¿Le pica? Pues vote o regale su voto

Votar Abstencion pimientos (2)Pues parece ser que gallegos y canarios somos los que menos votamos en las anteriores elecciones generales. En 2011, en Galicia, nada menos que 704.999 personas tomaron la decisión política de abstenerse o de votar blanco o nulo. En toda España fueron nada menos que 10.361.756 personas las que dejaron que decidieran por ellas.

Me he enterado hoy gracias a una campaña viral puesta en marcha desde los Seminarios #Datactic3 que se han celebrado simultáneamente en Barcelona, Madrid y Bilbao con el objetivo de conseguir que más personas voten, que conozcan nuestro desigual sistema electoral y sobre todo que su voto sea lo más informado posible.

Votar Abstención gallegos 2011 2015Si siguen este blog, ya sabrán que ante la burda excusa del «yo no voto porque todos son iguales» mi respuesta es siempre la misma: «iguales a ti«.

Con el récord de 13.657.232 españoles en riesgo de pobreza y/o Seguir leyendo

10 claves sobre el récord español de pobreza y desigualdad

13.657.232 personas estaban en riesgo de pobreza y/o exclusión social en el 2014. El 29,2% de la población española. Récord de pobreza, desigualdad y privación material

790.801 nuevas personas en sólo un año. 2166 cada día.

2.111.017 personas más que en el 2009, el año en el que nos comprometimos, en la Estrategia Europa 2020, a que en 2020 España reduciría en 1.400.000 personas esta cifra bochornosa, 2o millones menos en toda la UE.

¿No es un insulto hablar de recuperación económica?

EAPN España, la Red Europea contra la Pobreza, presenta hoy el V Informe «El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2009 – 2014» Un completo estudio coordinado por Juan Carlos Llano en el que se analiza, en España y sus comunidades autónomas, el cumplimiento del objetivo de inclusión social especificado en la Estrategia Europa 2020 basado … Seguir leyendo

Las personas primero. También en cómic

Las personas primero Dia contra pobreza

El 17 de octubre será el Día Internacional para la Erradicación de las Causas de la Pobreza.

1 de cada 9 personas en el mundo carece de alimentos suficientes. Más de 700 millones viven en la más extrema pobreza. El 70% de las personas pobres son mujeres. 2015 será recordado como el primer año en el que el 1% más rico tendrá tanto patrimonio como todo el resto del mundo junto. En España, más de 13 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión. De todo esto se hablará en esta Semana de acción contra la pobreza y la desigualdad.

Porque no hay pobreza de aqui o de allá sino causas compartidas y personas: las que sufren por todo el mundo y las que no lo consienten ni se resignan a reservar del mundo sólo un rincon tranquilo.

Hoy les dejo con dos de ellas, … Seguir leyendo