La Voz de Galicia
Hablando de riqueza, pobreza, exclusión y con quienes no quieren quedarse al borde del camino
Seleccionar página

Cooperación para el desarrollo.¿Otra oportunidad?

¿Pero donde coño está la cooperación?!

Pocas imágenes me han afectado tanto en mi carrera profesional que ver en el 2006, en Nicaragua,las lágrimas de indignación de la política honesta con la que tuve la suerte de trabajar en cooperación al desarrollo durante varios años.

Por eso me alegra mucho dejarles con José Manuel Perez Otero, del nicaragüense Instituto de Liderazgo de las Segovias. La pasión, coherencia y compromiso de José Manuel me ilusionaron muchas veces, especialmente cuando organizó un innovador congreso sobre la cooperación al desarrollo en Mozambique buscando una evidente búsqueda de sinergias y trabajo en red por desgracia muy escasa en el sector.

¿Tiene la cooperación para el desarrollo otra oportunidad?

Con profesionales como José Manuel, si. Gracias.

Cooperación para el desarrollo. ¿Otra oportunidad?

Mi buen amigo Miguel Silva, del Centro de Estudios Africanos de la Universidad de Porto, me decía hace poco que «… Seguir leyendo

¡Vuelven los 70! El asistencialismo como protagonista social

Una de las consecuencias más tristes de la parálisis solidaria en la que se encuentran muchas organizaciones sociales, cuando no  tienen claras su misión ni sus valores, es caer cada vez más en la limosna a cualquier precio, aún a costa de la dignidad de las personas a las que se dice querer ayudar.

Vuelve el asistencialismo. El sentar un pobre a nuestra mesa, como decía la película de Berlanga.

Es un honor que hoy escriba sobre este tema Luis Barreiro, profesor en la Escuela Universitaria de Traballo Social de Santiago de Compostela, experto reconocido pero sobre todo uno de mis mejores amigos.

Gracias Luis.

 ¡Vuelven los 70! El asistencialismo como protagonista social

A mediados de los noventa me encontraba, de forma sorpresiva, presidiendo la Cáritas de mi ciudad. Con veinte y pico años, escasa trayectoria y menor conocimiento sobreviví a la experiencia con dignidad… poco más. En aquel … Seguir leyendo

¿350 diputados seguirán hipotecando su vida? Pregúnteselo ahora

CONSEGUIDO!!! Vaya si se lo han preguntado…  

El PP rectifica y vota a favor de la iniciativa popular contra los desahucios

Muchas gracias a tod@s los que han participado y enhorabuena. Una vez más, ya ven:  #sisepuede.

Este es un post de emergencia.

Tanto si son una de las más de 1.402.854 personas (30.283 en Galicia) que han avalado con su firma la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la dación en pago, la paralización de los desahucios y el alquiler social, como si están de acuerdo con sus demandas, antes del martes 12 se necesita que envíen un correo electrónico a los 350 diputados y diputadas del Congreso para que admitan a trámite esta ILP Hipotecaria.

Aquí tienen el modelo de correo electrónico y las direcciones electrónicas de todos los diputados.

En este blog, la comunicadora Romana Pérez ha escrito un par de veces sobre esta exitosa campaña pidiendo que Seguir leyendo

Mientras se corrompen: Escalofríos y vulnerabilidad social

Mientras se habla de ponzoña, sobres y corrupciones, la BBC acaba de publicar un revelador reportaje sobre la pobreza en España y Cruz Roja presentaba su prestigioso Informe Anual de Vulnerabilidad Social , analizando la situación de los millones de personas a los que se atiende desde esta organización.

Los datos son escalofriantes.

Pueden consultar el Informe Completo aquí o verlo aqui. Tienen también los datos referentes a Galicia en el 2010.

Para contarles sus conclusiones, hoy tengo el lujo de dejarles con la opinión de su directora, Graciela Malgesini, a quien le agradezco mucho su esfuerzo. He tenido la suerte de trabajar con Graciela en algunas ocasiones aprendiendo de su profesionalidad, entrega y capacidad de comunicación, como demostró en el Encuentro de Ciudadanía Inclusiva de EAPN Galicia.

Muchas gracias, Graciela

 

El Informe sobre Vulnerabilidad Social de Cruz Roja comenzó a elaborarse en 2006. El … Seguir leyendo

Los ángeles de la paz que llevamos dentro

El 30 de enero será el Día Escolar por la Paz. Conviene recordar este día, especialmente cuando en cada vez más foros se defiende la violencia tanto para imponer el desmantelamiento sistemático de las políticas de lucha contra la pobreza y la exclusión social, como para luchar contra el mismo.

Para ilusionarnos,  nadie mejor que un maestro como Manuel Dios, presidente del Seminario Galego de Educación para a Paz y director de la Fundación Cultura de Paz en Galicia.

Grazas, Manuel

 

 Los ángeles que llevamos dentro

Steven Pinker, director del Centro de Neurociencia Cognitiva en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, acaba de publicar un magnífico libro (Editorial Paidós) con el mismo título de este artículo y con un subtítulo en el que adelanta su principal tesis: «el declive de la violencia y sus implicaciones».

Este libro, muy exhaustivo y mejor documentado, comienza afirmando que aunque la … Seguir leyendo

Os anxos da paz que levamos dentro

O 30 de xaneiro será o Día Escolar pola Paz. Cando en cada vez máis foros se defende a violencia como solución para a inxustiza actual, convén lembrar especialmente este día, e mellor se o facemos dun xeito optimista.

Para ilusionarnos hoxe, ninguén mellor que un mestre como Manuel Dios, presidente do Seminario Galego de Educación para a Paz e director da Fundación Cultura de Paz en Galicia.

Grazas, Manuel

Os anxos que levamos dentro

Steven Pinker, profesor canadense e director do Centro de Neurociencia Cognitiva no Instituto de Tecnoloxía de Massachusetts, ven de publicar un magnífico libro (Editorial Paidós) co mesmo título deste artigo, cun subtítulo no que adianta a súa principal tese, «o declive da violencia e as súas implicacións», que eu comparto.

A citada publicación, moi exhaustiva e mellor documentada, empeza por sinalar que aínda que a maioría da xente non o crea, a Seguir leyendo