por xosecuns | Mar 31, 2013 | Administración, Comunicación, Empleo, Exclusión, Heroes cotidianos, Inclusión, Inversión social, Personas con Discapacidad, Voluntariado
De personas con autismo y con mucha marcha ya pude hablarles hace unos meses, cuando gracias al blog La sonrisa de Arturo pude descubrir la importancia decisiva de los pictogramas bailando con Alaska (como hoy espero que también lo acaben haciendo con Marisol). Desde entonces sigo a Esther Cuadrado, la madre de Arturo, una mujer comprometida no sólo con su afortunado hijo, sino con los derechos de las personas con autismo y muchas veces indignada por lo poco que se respetan como bien denuncia ante muchos organismos públicos. Además de su web, les recomiendo que consulten en Autismos, no autismo, un completo informe de prensa sobre este tema.
Les dejo con ella. Me ha prometido ser firme con su causa pero suave en la forma. Verán que aún así, plantea cuestiones que deberán afrontar, si o si, muchas (¿y paralizadas?) ONG de discapacidad.
Gracias, Esther
2 de
… Seguir leyendo
por xosecuns | Mar 22, 2013 | Derechos humanos, Heroes cotidianos, NO Violencia, Personas, Pobreza, Riqueza, Voluntariado
2 años de esta aventura de empezar este blog sobre pobreza, exclusión social y derechos humanos.
Gracias a las miles de personas que habéis pasado por aquí, especialmente a las que habéis decidido hacer algo, a las más de 400 que habéis hecho algún comentario aquí, en vuestra página en Facebook, Twitter, Linkedin, Meneame, por correo o en persona. A las casi 50 personas que habéis escrito algún post y a las que lo vais a hacer….
Con vosotr@s es imposible quedarse inmovil al borde del camino.
No te salves
no te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora ni nunca no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo sólo
un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses … Seguir leyendo
por xosecuns | Mar 19, 2013 | Derechos humanos, Empleo, Empresa, Heroes cotidianos, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Personas, Personas con Discapacidad, Tercer Sector
El pasado 8 de marzo fue el Día Internacional de la mujer trabajadora. Ese día Pamela Casagrande, con cuya alegría he tenido la suerte de convivir en el último año contó su historia. Hoy nos la cuenta de nuevo. Creo que todos podemos aprender de su ejemplo. Pamela no ve ninguna diferencia, ¿y nosotros?
Gracias Pam
(y gracias Oscar Dacosta de Agareso por la foto!)
Mi experiencia como mujer y trabajadora
Hola, buenos días. Me llamo Pamela. Tengo 28 años y vivo en Santiago de Compostela, aunque nací en Argentina. El día 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer y yo, que soy mujer, os quiero contar mi experiencia.
En Argentina, vivía con mi madre y mi hermano Carlos, que es mayor que yo. Allí estudié en una escuela especial. Iba a clases de lengua, matemáticas, ciencias naturales y sociales, gimnasia, cerámica, música y computación. Lo que … Seguir leyendo
por xosecuns | Ene 30, 2013 | Derechos humanos, Educación, Heroes cotidianos, Mujeres y hombres, NO Violencia, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Tercer Sector
El 30 de enero será el Día Escolar por la Paz. Conviene recordar este día, especialmente cuando en cada vez más foros se defiende la violencia tanto para imponer el desmantelamiento sistemático de las políticas de lucha contra la pobreza y la exclusión social, como para luchar contra el mismo.
Para ilusionarnos, nadie mejor que un maestro como Manuel Dios, presidente del Seminario Galego de Educación para a Paz y director de la Fundación Cultura de Paz en Galicia.
Grazas, Manuel
Los ángeles que llevamos dentro
Steven Pinker, director del Centro de Neurociencia Cognitiva en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, acaba de publicar un magnífico libro (Editorial Paidós) con el mismo título de este artículo y con un subtítulo en el que adelanta su principal tesis: «el declive de la violencia y sus implicaciones».
Este libro, muy exhaustivo y mejor documentado, comienza afirmando que aunque la … Seguir leyendo
por xosecuns | Ene 29, 2013 | Derechos humanos, Educación, Heroes cotidianos, Mujeres y hombres, NO Violencia, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Tercer Sector
O 30 de xaneiro será o Día Escolar pola Paz. Cando en cada vez máis foros se defende a violencia como solución para a inxustiza actual, convén lembrar especialmente este día, e mellor se o facemos dun xeito optimista.
Para ilusionarnos hoxe, ninguén mellor que un mestre como Manuel Dios, presidente do Seminario Galego de Educación para a Paz e director da Fundación Cultura de Paz en Galicia.
Grazas, Manuel
Os anxos que levamos dentro
Steven Pinker, profesor canadense e director do Centro de Neurociencia Cognitiva no Instituto de Tecnoloxía de Massachusetts, ven de publicar un magnífico libro (Editorial Paidós) co mesmo título deste artigo, cun subtítulo no que adianta a súa principal tese, «o declive da violencia e as súas implicacións», que eu comparto.
A citada publicación, moi exhaustiva e mellor documentada, empeza por sinalar que aínda que a maioría da xente non o crea, a … Seguir leyendo
por xosecuns | Ene 24, 2013 | Administración, Derechos humanos, Empleo, Exclusión, Heroes cotidianos, Inclusión, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Personas, Riqueza, Tercer Sector, Voluntariado
Si nos organizamos podemos perder
Si no nos organizamos estamos perdidos
Juntos podemos
Javier, Carmen, José, Rubén, Javier, Adolfo y otras 200 personas a día de hoy han decidido no rendirse, defender su futuro e ilusionar a muchas personas como a mi. En Valladolid acaban de crear Parad@s en Movimiento
Curiosamente, uno de los colectivos más afectados por la crisis, los recortes injustificados y el desmantelamiento de derechos sociales es uno de los que menos se visibiliza. Este es uno de los objetivos que ya están consiguiendo, otro es que «las políticas de empleo sean de verdad y lleguen a la gente», como explica Adolfo Potente, su presidente (al que pueden conocer en un video al final del post)
Y bien que se están moviendo. Además de mantener entrevistas con los principales agentes sociales de la provincia, están celebrando sus ‘Lunes al sol’ o plantes semanales ante … Seguir leyendo