por xosecuns | Oct 15, 2013 | Campañas, Comunicación, Exclusión, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Personas con Discapacidad, Tercer Sector
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. El año pasado, Antonio Hernández, ya nos decía que era la hora de las personas con enfermedad mental.
Vaya si es su hora. Este año me han alegrado con esta campaña deliciosa de FEAFES, la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental.
Para hablarnos del estigma y los mitos que aún existen sobre las personas con enfermedad mental, les dejo con una profesional como Rocío Núñez, pero antes les recomiendo que disfruten leyendo y apoyando el Manifiesto #QueremosSerFelices. Más optimismo en tan pocas palabras, imposible.
Gracias Rocío.

DESMONTANDO MITOS EN SALUD MENTAL
Los datos hablan por si mismos. Las estadísticas son contundentes: el 100% de las personas con enfermedad mental quieren ser felices.
Está a la orden del día, de moda incluso, hablar de la Felicidad. Dar y … Seguir leyendo
por xosecuns | Sep 16, 2013 | Administración, Comunidad gitana, Derechos humanos, Exclusión, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas con Discapacidad, Pobreza, Tercer Sector, Unión Europea
“Usted pídanos la canción que quiera. Ya le pondremos nosotros la que nos de la gana”.
La frase la escuché hace años en la radio y parece que triunfó en algunos de nuestros dirigentes políticos.
Como ya saben, el lema del Movimiento 15M “¡No nos representan!” es compartido por la mayoría de los españoles. Tres de cada cuatro ciudadanos (74 %) consideran que el Congreso de los Diputados no representa a la mayoría de los españoles y un porcentaje incluso superior (80 %) no siente personalmente que le represente.
El desencanto y la ruptura con las instituciones ocurre en casi toda Europa y parece preocupar a muchos líderes políticos españoles y europeos. Quizá por ello, y para evitar una previsible abstención masiva en las elecciones europeas del 2014, la Unión Europea decidió que el 2013 fuera el Año europeo de los ciudadanos.
Ya ven. Es … Seguir leyendo
por xosecuns | Ago 20, 2013 | Administración, Campañas, Comercio justo, Derechos humanos, Heroes cotidianos, Naciones Unidas, NO Violencia, Organizaciones No Lucrativas
El pasado 1o de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, hubo buenas noticias en este blog. Tras muchos años de lucha, en la ONU se iba a aprobar el Tratado Internacional sobre Comercio de Armas (TCA). Tuve el honor de que nos contara este proceso uno de sus protagonistas y reconocido analista internacional de comercio de armas, el gallego Alberto Estévez.
Alberto coordinó, en nombre de su abuelo, el trabajo de incidencia política de Amnistía Internacional (AI) sobre el TCA entre 2009 y 2013 y ha elaborado diversos informes sobre las exportaciones españolas de armas para AI, Intermón Oxfam, Greenpeace y Fundació Per la Pau.
Hoy les dejo de nuevo con el. El TCA se aprobó con nuestro país entre los primeros en hacerlo. Pero ahora hay que mover ficha y cumplirlo. Y la represión egipcia es el momento de hacerlo. Hasta Obama parece decirlo.Tienen … Seguir leyendo
por xosecuns | Jul 17, 2013 | Administración, Campañas, Derechos humanos, Desigualdad, Empleo, Impuestos, Incidencia, Inclusión, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Pobreza, Riqueza, Unión Europea
«Sin riqueza extrema no habría pobreza extrema. Las dos cosas son evitables«, nos recordaba hace unos días Francesç Mateu citando dos palabras imprescindibles: desigualdad y dignidad. Mucho más en esta época en la que un asistencialismo rancio parece que vuelve a ser el protagonista.
Pocas propuestas como la de la implantación de una renta básica universal intentan conjugar dignidad y lucha contra la desigualdad y pocas generan tanto debate. Para presentársela con rigor, les dejo con la periodista Elena Arrontes, autora para Global Voices y reconocida activista por la transparencia pública.
Gracias, Elena!
Renta Básica, hacia un proyecto social europeo
La idea de una renta básica universal e incondicional va abriéndose camino en Europa. Este proyecto aboga por un ingreso de dinero percibido por cada ciudadano desde que nace hasta que muere, para garantizar a cada individuo una cobertura mínima que le permita vivir en condiciones dignas. … Seguir leyendo
por xosecuns | May 28, 2013 | Captación, Comercio justo, Consumo responsable, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Voluntariado
No espero muchas visitas al blog estos días. Con los últimos post desbordados de enlaces sobre fraude fiscal, violencias de ricos y pobres y alternativas varias para consumir, no creo que me tengan mucho cariño. Como además ando de gira por algún blog de prestigio y como en breve espero que ilumine esta pantalla una experta de mucho pero que mucho prestigio, nada mejor que bajar el nivel del blog para que luzca aún más.
Así que como hoy estamos aquí cuatro gatos, les confesaré que el pasado sábado fue un día triste: no pude encontrarme con los brazos de la mujer amada.
Haciendo de la necesidad virtud y sabiendo que con su dolorosa ausencia no habría alusiones a mi presunto «perroflautismo» ni a los personajes de cierta película de Walt Disney, me fui con alegría a participar en el Mercado do Caracol.
Este mercado es una … Seguir leyendo
por xosecuns | May 24, 2013 | Administración, Bancos, Campañas, Impuestos, Incidencia, Organizaciones No Lucrativas, Pobreza, Riqueza, Unión Europea
Hoy estoy algo ilusionado.
Tras la recién acabada cumbre de la Unión Europea parece que por fin se han anunciado medidas para luchar contra el fraude fiscal en Europa y contra los paraísos fiscales en el mundo junto a EEUU. Ya veremos si es verdad, o mejor dicho, ya seguiremos peleando para que lo sea. Más adelante les sugeriré como.
Ya lo saben. España no está en crisis ni tiene un déficit público gigantesco porque tengamos muchos gastos (en servicios sociales desde luego, apenas el 60% de lo que tienen otros países con una riqueza similar a la nuestra) sino porque tenemos muchos menos ingresos de los que debiéramos.
«¿Que Hacienda somos todos? ¡Quen lle dera!» decía hace unos meses en un esclarecedor artículo Roberto Blanco. Y todo porque nuestro fraude fiscal (mimado y amnistiado por los sucesivos gobiernos) supone casi 88.000 millones de euros anuales. Un billón en … Seguir leyendo