por xosecuns | Ene 8, 2018 | Comunicación, Derechos humanos, Desigualdad, Empleo, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Pobreza, Rentas Mínimas, Servicios sociales, Tercer Sector
Si hay una profesión que respeto es esta. Diariamente compruebo el trabajo constante de muchas profesionales, en los servicios sociales de las distintas administraciones y sobre todo en su imprescindible, y escasamente reconocido (cuando no despreciado) papel en múltiples organizaciones de acción social.
Por eso me puse bastante nervioso cuando me propusieron esta entrevista para el Colexio de Traballo Social de Galicia, y más con alguna pregunta que invita a pensar bastante. Como me la han pedido en castellano, aquí la tienen.
Gracias por negarse a tener calma.
¿Y qué pasa si te pedimos calma?
Que también me la pido yo muchas veces, pero me dura poco. Todos los días descubro causas que me motivan a hacer algo o como mínimo a difundirlas. Y tengo la inmensa suerte de conocer a muchas personas que, como dice la poesía de Benedetti que inspiró el título del blog, deciden “… Seguir leyendo
por xosecuns | Dic 18, 2017 | Administración, Campañas, Derechos humanos, Incidencia, Participación, Personas Migrantes, Tercer Sector
Pasado mañana habrá elecciones en Cataluña. Paradójicamente, aunque el tema del «derecho a decidir» sea una de sus claves, se impedirá de nuevo ejercer su derecho al voto a miles de ciudadanas residentes en el extranjero, como ya ocurrió en las anteriores elecciones generales.
Migración y democracia parece que siguen sin tener sentido en la misma frase. Se dificulta el voto a inmigrantes tan españolas como yo. Y a las emigrantes que siguen gritando «No nos vamos. Nos echáis«. Muchas de ellas llevan años luchando con rigor e ingenio por su derecho al voto agrupadas en la Marea Granate. En las pasadas elecciones generales, 3.549 personas participamos en su campaña #Rescatamivoto.
Hoy cedo el blog a la Marea Granate para que les cuenten la historia del voto exterior imposible y su lucha para recuperar ese derecho.
La historia del voto exterior imposible y la
… Seguir leyendo
por xosecuns | Dic 17, 2017 | Arte, Cultura, Derechos humanos, Educación, Inclusión, Menores y jóvenes, Mujeres y hombres, Naciones Unidas, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas Migrantes
El 18 de diciembre es el Día Internacional del Migrante. Un día para recordar que la inmigración es una buena noticia.
Pese a mentiras e interesados discursos del odio que triunfan porque las tolerantes lo consentimos, está más que probado que las migrantes generan beneficios económicos, sociales y culturales para todas las sociedades. Por eso la ONU, en palabras de su Secretario General celebra el dinamismo y reconoce de nuevo la contribución de los 258 millones de personas migrantes en el mundo.
Es fácil demostrárselo. Les dejo con Yosi Ledesma, una de las personas de las que más aprendo día a día. Por su historia personal y por su dinamismo peleando desde la alegría y el arte por la riqueza de la diversidad.
Y profesionalmente como integradora social por tratar de impulsar la participación de las familias migrantes y la riqueza de la diversidad en la … Seguir leyendo
por xosecuns | Dic 3, 2017 | Cine, Comunicación, Derechos humanos, Incidencia, Inclusión, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas con Discapacidad, Voluntariado
Hoy es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Queda mucho, muchísimo por hacer para asegurar la plena accesibilidad e inclusión de todas las personas. Muchos prejuicios que romper. Muchas vacunas contra el discurso del odio.
Para entender de donde vienen muchas de las ideas que aún tenemos sobre las personas con discapacidad, les propongo un viaje por la historia del cine.
Es posible gracias al excelente artículo Comunicación e Discapacidade: os roles no audiovisual que mi amigo Luis Barreiro publicó en la Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo una iniciativa de la Red Europa América Latina de Comunicación y Desarrollo (Real_ Code) liderada por el grupo «Cidadanía e Comunicación» de la Universidad de Santiago de Compostela.
Es impresionante lo que se ha conseguido hasta ahora gracias al esfuerzo constante de millones de personas con discapacidad, sus familias y asociaciones por defender sus y nuestros derechos. Esta … Seguir leyendo
por xosecuns | Nov 20, 2017 | Administración, Derechos humanos, Desigualdad, Educación, Inclusión, Inversión social, Menores y jóvenes, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Pobreza, Rentas Mínimas, Servicios sociales, Tercer Sector, Vivienda
Entre las niñas y niños se da un fenómeno curioso llamado «sesgo de optimismo vital». La divergencia entre su situación objetiva de pobreza y la valoración subjetiva que hacen de su calidad de vida. En el estudio “La infancia en vulnerabilidad social” de Cruz Roja, el 86% de los menores participantes con diferentes situaciones carenciales se manifestaron satisfechos con lo que tenían.
La ilusión y la inocencia desaparecerán pronto. De continuar con la pasividad, el 80% de la infancia que hoy se encuentra en la pobreza está condenada a sufrirla el resto de su vida Y también sus hijos y hijas. Y sus nietos. Se llama transmisión intergeneracional de la pobreza.
Las niñas y niños son nuestro presente, olvidemos ya la frase vacía de que son nuestro futuro.
La primera reclamación es darles voz, fomentar su participación activa en la defensa de sus derechos, reducir … Seguir leyendo