por Víctor Salgado | Jun 17, 2010 | ciberdelitos
El pasado sábado fue emitido un interesante reportaje en Informe Semanal de TVE sobre el «Ciberterrorismo, el lado oscuro de la Red«. En el mismo interviene el Dr. Eloy Velasco, Magistrado de la Audiencia Nacional, con el cual tuvimos el privilegio de contar para la I Jornada de Informática Judicial y Delitos Informáticos, organizada muy recientemente por el CPETIG en La Toja.
Primera parte:
Segunda parte:
Más allá de las teorías vertidas en el documental sobre la mayor o menor probabilidad de una acción ciberterrorista contra infraestructuras críticas en la Red, lo cierto es que se llama la atención sobre las nuevas formas de investigación y de obtención de pruebas electrónicas para la persecución tanto de los llamados «delitos informáticos» como de los propios delitos clásicos.
Y es que el rastro que dejamos en la Red poco tiene que ver con las consabidas huellas dactilares, manchas de … Seguir leyendo
por Víctor Salgado | May 14, 2010 | eventos
El próximo día 5 de junio, sábado, se celebrará la I Jornada de Informática Judicial y Delitos Informáticos organizada por el Colegio Profesional de Ingeniería Técnica en Informática de Galicia (CPETIG) en el Hotel Louxo de La Isla de La Toja (Pontevedra).
Esta Jornada, de la cual tengo el honor de ser director técnico, es pionera en Galicia en cuanto a su temática y participantes. Su objetivo es destacar la importancia de la prueba electrónica en el ámbito judicial y forense, donde la labor de los peritos informáticos es fundamental.
Sin duda, este objetivo se logrará gracias a la intervención de los mejores expertos del país como Miguel Ángel Davara, primer Catedrático europeo en Derecho Informático, Eloy Velasco, Magistrado-Juez de la Audiencia Nacional y máximo especialista de la judicatura, Paloma Llaneza, abogada de prestigio internacional y presidenta de AEDEL, y Juan Salom Clotet, Jefe de … Seguir leyendo
por Víctor Salgado | Dic 23, 2009 | General
“¡Quiero un avatar!” Esta es una de las expresiones más socorridas después de ver la espectacular película de James Cameron. Y es que la idea de trasladar nuestra personalidad a otro ente distinto que represente y materialice todas nuestras fantasías es muy atractiva.
Lo cierto es que Pandora existe y está en Internet.
Desde que Neal Stephenson popularizara el concepto en su novela de 1992 “Snow Crash” en el ámbito de las nuevas tecnologías, el término “avatar” ha sido utilizado para denominar a la “representación virtual” de una persona concreta en la Red.
Así, nuestro avatar en Internet puede ser desde un mero apodo con una pequeña imagen para identificarnos en foros o en servicios de mensajería hasta un completo personaje virtual que podemos crear en verdaderos “mundos virtuales” como Second Life o World of Warcraft.
El hecho de poder tener un “alter ego” … Seguir leyendo
por admin | Dic 1, 2009 | ciberdelitos, protección de datos
Como ya comentamos anteriormente, una de las experiencias más impactantes en Internet es la de buscar nuestro propio nombre en Google. Los resultados de dicha búsqueda nunca dejan de sorprendernos, ya que revela mucha información sobre nosotros y, desgraciadamente, no toda positiva.
En su día, ya tuvimos ocasión de analizar esto en el artículo “¿Cómo borro mis datos de Internet?” donde, efectivamente, dábamos la clave de cómo podemos actuar para eliminar dichos datos en base a la normativa de protección de datos (LOPD).
Sin embargo, en muchos casos es conveniente hacer “algo más”. Hablamos de supuestos en los que se agredan otros derechos como son el de la propia imagen o el honor.
La palabra “honor” parece un poco trasnochada. Cuando nos referimos a ella nos imaginamos a alguien que va a sacar un guante y arrojarlo a la cara de otro para batirse en un duelo al … Seguir leyendo
por Víctor Salgado | Nov 20, 2009 | ciberdelitos
Es triste que una de las noticias más recurrente en el ámbito de los delitos cometidos a través de Internet siga siendo la aberración que supone la pornografía infantil.

Desde aquí, nos queremos sumar a la campaña impulsada por nuestro compañero de La Huella Digital que ya lleva más de 165.000 enlaces de apoyo.
Este es el magnífico video de la campaña:
A continuación, reproducimos el principal artículo aplicable de nuestro Código Penal a este despreciable delito de la pornografía infantil a través de Internet:
«Artículo 189.
1. Será castigado con la pena de prisión de uno a cuatro años:
El que utilizare a menores de edad o a incapaces con fines o en espectáculos exhibicionistas o pornográficos, tanto públicos como privados, o para elaborar cualquier clase de material pornográfico, cualquiera que sea su soporte, o financiare cualquiera de estas actividades.
El que produjere, vendiere, distribuyere, exhibiere o … Seguir leyendo