por Víctor Salgado | Sep 22, 2016 | administración electrónica, ciberdelitos, eventos, protección de datos
Cuando tuvimos el honor de colaborar, allá por 2010, en la I Jornada de Informática Judicial, Evidencias Electrónicas y Cibercrimen celebrada por entonces en La Toja, gracias al Colegio Profesional de Ingeniería Técnica en Informática de Galicia (CPETIG), poco podíamos anticipar que se convertiría en una cita de referencia y que estemos ya en su sexta edición.

Es para mi un placer presentaros la VI Jornada que se centrará este año en “Privacidad, E-Justicia y Seguridad en Infraestructuras Críticas” y tendrá lugar en Santiago de Compostela el miércoles, 28 de septiembre de 2016. La misma contará, de nuevo, con ponentes del máximo nivel como Samuel Parra (Abogado TIC, autor del mejor blog en protección de datos de 2012, premiado por la AEPD); Francisco García Morán (Consejero jefe TIC de la Comisión Europea); Iñaki Vicuña (Director de CENDOJ y ex Director de la Agencia de Protección de Datos del … Seguir leyendo
por Víctor Salgado | Sep 24, 2014 | ciberdelitos, medios, propia imagen, protección de datos
La reciente publicación de imágenes comprometedoras de famosas en Internet, ha generado un intenso debate sobre la seguridad real de nuestros dispositivos móviles y la manera de proteger nuestra privacidad en Internet.
Intentaremos arrojar un poco de luz a este tema con las siguientes cinco preguntas:
1- El reciente escándalo del #CelebGate nos hace preguntarnos ¿Es segura la Red?
Es una buena pregunta y la respuesta, sin duda, es que no. Pero esta respuesta tiene trampa, ya que nada es nunca completamente seguro: ni en el mundo digital ni tampoco en el mundo “real”.
La clave, como siempre, es conocer los riesgos a los que nos enfrentamos y, como siempre, intentar minimizarlos al máximo adoptando una serie de precauciones y saber cómo protegernos.
Por ejemplo, en el mundo físico, tenemos cerraduras, mientras que en el mundo digital, tenemos contraseñas. Ambos mundos tienen sus propias reglas pero nuestros derechos a … Seguir leyendo
por Víctor Salgado | Sep 19, 2014 | General, medios
Puede que seamos o no conscientes de ello, pero los humanos que habitamos el planeta en estos momentos estamos asistiendo a una de las mayores revoluciones de toda la Historia. Es cierto que el origen son las llamadas “nuevas” tecnologías de la información y de la comunicación (aunque algunas de estas tecnologías han cumplido ya más de 30 años). Sin embargo, se ven afectados casi todos los órdenes de nuestra sociedad: la economía, la educación, la política, el Derecho, etc.
Es cierto que esta revolución no nos afecta a todos por igual. Más allá de los condicionantes geosociales, se ha hablado mucho de que los llamados “nativos digitales”. Esa rara especie de personas que han tenido contacto con el mundo digital desde muy temprana edad y que, por ello, parecen mejor preparadas para desenvolverse sin problemas en este nuevo entorno. ¿Quién no ha oído hablar de esos niños prodigio … Seguir leyendo
por Víctor Salgado | Sep 12, 2013 | firma electrónica, protección de datos
Esta semana se presentaron los nuevos teléfonos inteligentes de Apple, entre cuyas novedades hay una que me parece especialmente interesante: el Touch ID.
Se trata de un dispositivo avanzado de lectura de huella dactilar, que puede ser utilizado, según nos dicen, con total seguridad en la identificación del usuario al leer, incluso, las marcas inadvertibles subcutáneas.
Con independencia del funcionamiento final de esta nueva tecnología y de su posible margen de error en el reconocimiento de huellas (siempre lo habrá, en mayor o menor grado), lo que me ha llamado la atención son varios puntos:
- El ya comentado reconocimiento avanzado de la huella dactilar, con lectura y procesamiento de su relieve en 3D y subcutáneo.
- El uso de esta tecnología como sustitutiva de las siempre incómodas e inseguras contraseñas y, ni más ni menos, que en un proceso tan delicado como el pago (inicialmente limitado
… Seguir leyendo
por Víctor Salgado | Nov 7, 2012 | ciberdelitos, videoblog
En el videoblog de hoy abordamos un tema que, desgraciadamente, está aumentando en los últimos tiempos: el llamado robo informático o defraudación electrónica.
¿Qué es el robo electrónico? ¿Existe realmente este delito en nuestro Código Penal? ¿Cómo se castiga penalmente? ¿Qué tipos de fraudes online son más frecuentes? ¿Estamos protegidos ante un uso fraudulento de nuestras tarjetas de débito o de crédito? ¿Qué es el «phishing»? ¿Cómo podemos actuar si somos víctimas de alguno de estos delitos? ¿Cómo podemos denunciar? ¿Es posible capturar a los «ciberdelincuentes»? ¿Qué pruebas se buscan en los delitos informáticos? Éstas y otras cuestiones son las que intentamos aclarar en el siguiente video:… Seguir leyendo