por Víctor Salgado | Abr 2, 2023 | protección de datos
El mundo de la inteligencia artificial sigue enfrentándose a retos en cuanto a la protección de datos y privacidad de sus usuarios. La Autoridad Garante para la Protección de Datos Personales de Italia (GPDP) ha impuesto un bloqueo temporal a ChatGPT, la conocida plataforma de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, hasta garantizar que cumpla con la normativa de privacidad europea.
El 20 de marzo de 2023, ChatGPT sufrió una brecha de datos que dejó expuestas las conversaciones de los usuarios y la información de pago de los suscriptores de su servicio “ChatGPT Plus”. Debido a ello, la autoridad italiana decidió investigar el caso y observó que ChatGPT presenta carencias en cuanto a la privacidad y protección de datos de sus usuarios.

Todo ello se desglosa en la Resolución de la GPDP núm. 112 del 30 de marzo de 2023, que ha sido hecho pública por la autoridad italiana y … Seguir leyendo
por Víctor Salgado | Jul 8, 2022 | protección de datos
Puede que seamos o no conscientes de ello, pero cada vez es más habitual que los algoritmos tomen decisiones que influyen en nuestra vida y, como no, en nuestros derechos.

Desde el algoritmo que decide el camino que debemos tomar cuando buscamos una ruta en el GPS (que no necesariamente es la más rápida), hasta el que decide que hemos cometido una infracción de tráfico por exceso de velocidad y nos envía una multa a casa. Todos estos procesos y muchos otros, en mayor o menor medida, se realizan sin intervención humana, de manera totalmente automatizada y gobernado por algoritmos más o menos opacos.
Si nos paramos a pensarlo, resulta inquietante e, incluso, aterrador. Sin ir más lejos, hace unos días la ciudad de San Francisco sufrió un colapso parcial de su tráfico debido a que una serie de taxis autónomos, actualmente en pruebas en dicha urbe, tomaron … Seguir leyendo
por Víctor Salgado | May 13, 2020 | protección de datos
No hay duda de que la epidemia del coronavirus ha supuesto un antes y un después en nuestro mundo, y en muchas de nuestras percepciones, respecto a nuestras obligaciones y derechos como miembros de una sociedad moderna, cada vez más global e interdependiente.
Esto se puede considerar positivo, ya que nos ha hecho a todos mucho más conscientes de nuestras responsabilidades y voluntad de sacrificio, para preservar valores superiores como la vida y la salud de las personas que nos rodean, cediendo una parte menos importante de nuestros derechos y libertades.

Así, el estado de alarma declarado en España, y medidas similares en todos los países de nuestro entorno, ha limitado derechos fundamentales como la libertad de movimiento o el derecho de reunión, para preservar otros mucho más importantes como la vida, la integridad física o la salud pública.
Sin embargo, no podemos olvidar que dichas medidas han sido … Seguir leyendo
por Víctor Salgado | Ene 12, 2018 | General, libertad de información, protección de datos
Vivimos en una Sociedad 2.0. Internet ha supuesto una verdadera revolución en nuestras vidas. El modo en que trabajamos, nos comunicamos y disfrutamos de nuestro tiempo de ocio tiene un antes y un después desde la aparición de la Red de redes.
Pero lo cierto es que la propia Red está cambiando y evolucionando a una gran velocidad ante nosotros. Poco tiene que ver la Internet de hoy con la que nos empezó a llegar a nuestros hogares y trabajos allá por mediados de los 90.
Entonces, unos pocos expertos “privilegiados” eran los creadores de contenidos mediante el manejo de oscuros y complicados lenguajes de programación como el propio HTML y la gran mayoría de internautas nos limitábamos a “consumir” dichos contenidos con una casi ninguna o nula participación en los mismos.
Hoy en día, sin embargo, estamos inmersos en el fenómeno de la Web 2.0, donde todos somos creadores … Seguir leyendo
por Víctor Salgado | Sep 22, 2016 | administración electrónica, ciberdelitos, eventos, protección de datos
Cuando tuvimos el honor de colaborar, allá por 2010, en la I Jornada de Informática Judicial, Evidencias Electrónicas y Cibercrimen celebrada por entonces en La Toja, gracias al Colegio Profesional de Ingeniería Técnica en Informática de Galicia (CPETIG), poco podíamos anticipar que se convertiría en una cita de referencia y que estemos ya en su sexta edición.

Es para mi un placer presentaros la VI Jornada que se centrará este año en “Privacidad, E-Justicia y Seguridad en Infraestructuras Críticas” y tendrá lugar en Santiago de Compostela el miércoles, 28 de septiembre de 2016. La misma contará, de nuevo, con ponentes del máximo nivel como Samuel Parra (Abogado TIC, autor del mejor blog en protección de datos de 2012, premiado por la AEPD); Francisco García Morán (Consejero jefe TIC de la Comisión Europea); Iñaki Vicuña (Director de CENDOJ y ex Director de la Agencia de Protección de Datos del … Seguir leyendo
por Víctor Salgado | Abr 27, 2016 | protección de datos
Ya está. Ya lo tenemos aquí. Tras cuatro años de tramitación, el nuevo Reglamento General de la Protección de Datos de la Unión Europea ha sido finalmente aprobado por el pleno del Parlamento Europeo el pasado 14 de abril de 2016.

Esta norma, que será de aplicación directa en todos los países de la UE sin necesidad de transposición legal interna, trae muchas novedades que tendremos la oportunidad de analizar hasta su plena entrada en aplicación allá por 2018.
Una de las que más me ha llamado la atención es, sin duda, la nueva obligación de llevar a cabo una “Evaluación de Impacto relativa a la protección de datos” contemplada en el artículo 35 del nuevo texto jurídico.
¿Qué significa esta obligación?
Obviamente, recuerda bastante a la famosa “Evaluación de Impacto Ambiental” preceptiva en todo proyecto que pueda afectar el entorno medioambiental y no anda muy … Seguir leyendo