La Voz de Galicia
Girando en círculos sobre la música pop
Seleccionar página

La Mala Rodríguez: «Siempre me gustó Rocío Jurado, ¡oh, qué mujer!

Hay artistas que rompen el molde. La Mala es una de ellos. Como Raphael, Albert Plá, Robe Iniesta o Kiko Veneno, lo de María Rodríguez Garrido (Jerez de la Frontera, 1979) se debe enmarcar dentro de esos espíritus libres que convierten la música en una aventura totalmente personal. Lo hizo con aquel híbrido de flamenco, rap y genio titulado Lujo Ibérico (2000). Y lo ha prolongado en una fascinante carrera que encuentra su última estación en Bruja (2013). La semana pasada estuvo en Santiago y aprovechamos para entrevistarla.

—«Bruja» empieza apabullante. ¿Es una reacción a esas críticas que la tildaban de haberse vuelto popera?

—No, para nada, era una respuesta al momento que yo vivía. Siempre es así. Cuando he tenido deseos de hacer algo, he luchado para conseguirlo. Hay veces que haces clic con más gente que otras, pero una artista no puede trabajar para su público, sino tener … Seguir leyendo

¡Oh no, mamá!, ¿otra vez los Pixies?

Hubo un tiempo en el que la idea de ver a los Pixies en directo era una fantasía irrealizable. Como si de nuestra The Velvet Underground particular se tratase, se miraba con devoción cuasi mística aquellos hermanos mayores de colegas que los habían visto allá por 1990. «Cuéntanos otra vez lo de aquel concierto de los Pixies en Madrid», se le requería como a un abuelito-cuenta-batallas. Mientras, los piratas en cassete servían como aproximación a lo que debería haber sido estar en un concierto de ¿la mejor banda de rock del momento?

Se les alabó y mitificó durante todos los noventa sin que la tensión cediese. Incluso el ala grunge los adoptó con el tiempo, Blur los tomaron como referencia y Debaser pasó de ser un alarido rompedor al hilo musical de El Corte Inglés. Todo hasta que llegó lo que parecía imposible: su reunión. Con la dinosaurización del Seguir leyendo

Combo Dinamo se une a Los conciertos de Retroalimentación

Combo Dinamo inaugurarán el año 2014 en Los conciertos de Retroalimentación el próximo 4 de enero. La banda coruñesa nacida de las cenizas de The Mistakens, presentará en su actuación su nuevo epé de cuatro canciones, Nº1. Se trata de una nueva muestra de su pop nueaolero punzante y con barniz electrónico en la línea de lo ya plasmado en Quieto, muere, resucita, su segundo trabajo largo.

De este modo, el ciclo impulsado desde este blog y Argonatura Producciones incorpora a una banda que nos apetecía mucho contar con ella desde el arranque de esta aventura. Mientras tanto, apuramos los cierres de otras actuaciones que, ya veréis, serán muy interesantes. La actuación, como todas las de esta temporada, tendrá lugar en la sala Mardi Gras. Antes de ella estarán allí los Moondogs Blues Party y The Grave Dolls, el 28 de diciembre. Un doblete de … Seguir leyendo

El video 24 horas de Pharrell Williams

Hay veces en las que todo cuaja y se produce el clic perfecto de la música pop. En el tema de Pharrell Williams que está animando Internet estos días ha ocurrido. La canción, Happy, se muestra redonda como una deliciosa y vigorizante píldora de soul suave, pero que incita con decisión al baile. Su letra, una exaltación de las bondades de ser feliz (“bate las palmas si sientes la felicidad como la verdad”), resulta sencillamente maravillosa. Y, para redondearlo todo, viene servida en un videoclip totalmente revolucionario.

Aunque en Youtube exista una versión de cuatro minutos (la que se puede ver al final de estas líneas), en la web 24 Hours Of Happy se puede disfrutar del video en versión 24 horas. Si uno accede a la web verá el clip correspondiente a la hora en la que se encuentra, pero un gran reloj permite elegir la Seguir leyendo

Esos grupos gallegos que «no saben tocar»

Hace unos días me dijeron que Franc3s, de los cuales soy un encendido fan y alucino con su actual directo, no saben tocar. Era obvio que la cosa iba más por desprestigiar que por ensalzar el encanto de su ruidismo rudo y primitivo. De paso, le cayeron unos piropos similares a Telephones Rouges, también favoritos personales. Unas semanas antes me vinieron con lo mismo de Srasrsra, otros que me vuelven loco en disco pero, sobre todo, encima de un escenario. Ante mi defensa de sus virtudes, me espetaron: «Esto es como si tú ves que le dan tu trabajo a una persona que no sabe escribir».

A mediados de la década pasada esa máxima siempre se la aplicaban a Triángulo de Amor Bizarro cuando uno los sacaba a colación exaltando sus virtudes. Ya se sabe: Rodrigo, Isa y sus compinches solo hacían ruido y no tenían ni … Seguir leyendo