Hace unos días me dijeron que Franc3s, de los cuales soy un encendido fan y alucino con su actual directo, no saben tocar. Era obvio que la cosa iba más por desprestigiar que por ensalzar el encanto de su ruidismo rudo y primitivo. De paso, le cayeron unos piropos similares a Telephones Rouges, también favoritos personales. Unas semanas antes me vinieron con lo mismo de Srasrsra, otros que me vuelven loco en disco pero, sobre todo, encima de un escenario. Ante mi defensa de sus virtudes, me espetaron: «Esto es como si tú ves que le dan tu trabajo a una persona que no sabe escribir».
A mediados de la década pasada esa máxima siempre se la aplicaban a Triángulo de Amor Bizarro cuando uno los sacaba a colación exaltando sus virtudes. Ya se sabe: Rodrigo, Isa y sus compinches solo hacían ruido y no tenían ni un ápice de habilidad con sus instrumentos. Se decía con especial saña, sobre todo cuando la bola de fama empezaba a rodar y la banda rompía el cascarón de la escena local. Y, si nos remontamos a los noventa, aún recuerdo cómo muchos afeaban por idéntico motivo a Los Eskizos, el grupo coruñés que adoraba en mi adolescencia. Eso sí, se exceptuaba en este caso a Luis Garrido, su batería, indultado por los músicos chanes que ponían en duda la solvencia de la banda.
Imagino que todos estos no tolerarían ni en broma a los Siniestro Total de 1982. Tampoco a Aerolíneas Federales o a Viuda Gómez e Hijos. Así, recordando y trenzando, me doy cuenta de que algunos de los mejores grupos de la historia del rock gallego pues, eso, «no sabían tocar». También parte de los que hoy me tocan la fibra.
Pues, no sé, a mí esto siempre me recordó a ese momento adolescente que manifestabas que una chica era guapa y te advertían rápidamente que su pelo estaba teñido y que llevaba kilos de maquillaje. La respuesta siempre era: ¿Y a mí qué me cuentas? Saber elegir bien el tinte y el maquillaje tenía su mérito. Canalizar así de bien esa supuesta falta destreza instrumental, también. Igual que en los noventa no encontraba por aquí rival posible sobre las tablas a Los Eskizos, ahora no doy con una sola banda capaz de hacer sombra a Triángulo de Amor Bizarro y pienso que Srssrsra es lo más grande salido en A Coruña desde ellos. Además, los Telephones Rouges me ofrecen unos huracanes de guitarras capaces de levantar el peor de mis días. Y he sentido verdaderos escalofríos con el ruidosísimo directo de Franc3s en Los conciertos de Retroalimentación.
Todo ello sin que, al parecer, ninguno de ellos sepa tocar.
En serio siguen con estas cosas? Madre de Dios!! El tiempo no pasa en Coruña!!!
Fíjate que los únicos grupos que hacen algo interesante han sido aquellos que «no saben tocar» y en cambio «los que sí son unos machotes que tocan todo de puta madre porque ellos sí que valen para esto» son unos losers que no van a ningún sitio, a nadie le importa que recorran el mástil de su guitarra de arriba a abajo y por consiguiente se mueren de asco en su pequeño grupito de admiradores ( que no suelen pasar de 5 amigos).
Santo Dios bendito que pereza!!!!!!!!!
Pues sí, tengo dudas si es un tema autóctono, pero lo cierto es que cada cierto tiempo siempre se me acerca algún músico para advertirme de que la rubia es teñida 😉
Y me pregunto, Javier BECERRA…¿sabes tocar algún instrumento? Lo digo para poder saber realmente si un músico toca o no toca bien. Hay grupos que no son virtuosos (principalmente porque no lo necesitan para el estilo que hacen).
Una cosa es que un grupo como FRANC3S te gusten y te hagan llegar al orgasmo máximo, y otra es decir QUE SON BUENOS EN DIRECTO…..madre de dios, al final va a tener razón «aquel»……
I feel the earth move under my feet
Pues no amigo, uno se quedó en las clases de piano del colegio y no fue más allá…lo cual veo que, ¡glups!, me invalida para decir si un directo me flipa o no. Vaya, es como si yo te exijo a ti haber publicado algo en prensa para decidir si las líneas de arriba están bien escritas o no, o si el mensaje sirve de algo o no.
Siguiendo esa máxima, ¿solo la gente que toque algún instrumento se puede pronunciar sobre el directo de una banda? ¿qué nivel de destreza instrumental ha de tener una persona para que su juicio sirva? ¿puede un músico de la banda de punk-rock juzgar a una banda rock progresivo? ¿se exige algún tipo de titulación para determinar si lo que hacía Sonic Youth era algo sólido o una maraña de ruido sin más?
De todos los bolos de Los conciertos de Retroalimentación celebrados hasta el momento (que ya deben ser unas 15 bandas que han pasado por aquí) el de Franc3s fue, sin duda, el que más me gustó. Yo no entro en si tienen una gran habilidad técnica o no. Sí en que me dejaron totalmente noqueado. Me parecen uno de los mejores grupos nacionales del momento. En disco, pero también en directo cuando todo cuaja como en la actuación antes citada.
Pues para saber si una banda toca bien en directo pues claro que no hay que ser músico, pero por supuesto que es algo que se puede decidir objetivamente, toda la historia de la música nos ofrece herramientas en este sentido que están al alcance de tod@s.
Si ponemos un directo de la sinfónica de Londres y otro de Nancys Rubias cualquiera diría que la sinfónica toca mejor, aunque muchos dirían que prefieren a las Nancys y las dos cosas son ciertas y válidas. Creo que lo importante es utilizar lo que sabes y nunca dejar de aprender (del primer al último concierto de Sonic Youth pasaron unas cuantas cosas…)
Y si te parece que se critica a los que tocan mal tendrías que preguntar por lo que tocan bien, a esos si que se les arranca la piel, jajajajja
-Pues es verdad,no tenian ni idea de lo que era musica,en los 80 el talento musical no de Galicia si no de toda España,cabia en un dedal.
Oye, si a tí te encanta, te flipa, te alucina la comida basura de cualquier cadena de restaurantes, me parece perfecto. El problema empieza si me intentas convencer (y más desde «autoridad» de una columna de prensa) de que se trata de gastronomía fina, que es lo mejor que se hace en los restaurantes de Galicia, etc… entonces… lo siento pero me tengo que reir en tu p***a cara. Las cosas mal hechas, están mal hechas. Y punto. Otra cosa es que a tí te mole.
Me gustaría saber qué opinaríais muchos de los rajadores de los Sex Pistols en 1976 o de los Jesus and Mary Chain en 1985. Mucho me parece que preferíais a Emerson Lake & Palmer o a Dire Straits.
Habría que definir mejor que es «saber tocar», desde luego para mi TAB saben tocar de puta madre(metelos no mesmo saco que a France3 uyyy).Como bien dicen por ahi yo creo que hay parametros para juzgar, por ejemplo saber afinar la guitarra o seguir un ritmo.Por cierto oyendo los discos de los Sex pistols o Jesus and Mary Chain yo oigo a unos musicos que afinan y siguen ritmo que te cagas.
Yo, que soy fan de Triángulo de Amor Bizarro y Disco Las Palmeras!, por poner dos ejemplos, creo que el éxito de estos ha abierto la puerta a grupos que, con mayor o menor fortuna, han aprovechado el tirón y crecer a rebufo de aquellos.
Ejemplo de ello son Franc3s o Telephones Rouges, quienes a la hora de la verdad, bajo mi punto de vista, no llegan en absoluto a convencer como sí lo hacen TAB o DLP!.
Pero vaya, que la música es cuestión de gustos, cómo no. No hace falta ser un experto musical para opinar -solo faltaba- pero sí es cierto que lo que opine Paul McCartney en lo musical tendrá más influencia que lo que afirme Kiko Rivera, por citar un ejemplo exagerado.
Saludos a tod@s!
Hombre, yo también pienso que sin ser unos virtuosos TAB tocan bastante bien y tienen gusto, pero no podría decir lo mismo de Telephones Rouges, Franc3s o los Sra quienes me parece músicos bastante limitados, casi llegando a ser palerillos diría yo. Son ligas diferentes así que yo no los metería en el mismo saco.
Hablando de grupos facilones a mi también me gustan Nirvana y Sex Pistols, no eran músicos portentosos pero no creo que sea un ejemplo equiparable al de estos grupos locales, porque tenían la virtud de componer hinmnos y enganchar al oyente sin necesidad de entender lo que decían en sus letras, llévale a un tío que escucha punk en Londres a los Sra o a un indie-rocker de NY a Telephones Rouges y seguramente te manden a tomar por…
Menudo gusto musical! Non hai un de todos eses grupo que sepa nin o que é un si semidisminuido. Hai que ter pouca vergonza para aínda por riba presumir delo.
E por certo, eu estiven nun dos primeiros concertos de Triángulo de Amor Bizarro na Zapateira, e foran abucheados por non saber tocar. Que se lles criticara non tivo nada que ver coa certa fama que logo colleron. Simplemente apestan.
Francamente me la sopla mucho que sepan algo mas alla de los acordes basicos, lo que importa es como lo utilizan y lo que transmiten con ellos y en el caso de los grupos criticados es bastante, otra cosa es el directo donde te la juegas y donde en muchos casos puede salirte la mayor mierda del mundo aunque seas el puto Pat Metheny (pesado donde los haya).Creo que los pajilleros masturba-mastiles en su mayoria están de mas y que su sitio es el circo,por otro lado esta el talento que es algo de lo que muchos os olvidais por ejemplo Lou reed que es mas bien un guitarrista basico. No veo a nadie criticando a Britten por ser un compositor mas limitado tecnicamente que Purcell.
Creo que la técnica es fundamental en cualquier expresión artística, el manejo de un instrumento es básico para un músico junto con un conocimiento de armonía y melodía, tiempo y demás, lo mismo a un pintor en lo que a colores, texturas, diferentes técnicas y utensilios se refiere o a un escultor sobre la maleabilidad de materiales…por lo menos lo que es fundamental es tener el nivel de técnica que permita reflejar lo que tiene dentro de sí mismo. Tampoco es necesaria la demostración de altos niveles de técnica ni la demostración pública de todas las técnicas, es necesaria la técnica para mostrar lo que un músico oye en su cabeza y traslada con su talento a un instrumento musical. Dicho todo esto, creo que muchos de estos nuevos grupos no tienen ese nivel de técnica, y aprovechan corrientes “ruidistas” para tener un espacio en el que subsistir o refugiarse…hacer ruido con un instrumento no es hacer música cuando lo único que se sabe hacer es ruido… Por último, veo y leo un sectarismo en los aficionados a estos grupos, al final creo que no son aficionados a la música, son aficionados a un grupo, a una moda o a una corriente estilística, qué hay de malo en que te guste ELP, los Pixies, Sinatra, Elmore James y los Iron Maiden, junto con toda la música clásica de los últimos 400 años, si te gusta la música te gusta toda la música sin importar estilos, lo decía Miles Davis, solo hay dos tipos de música, la buena y la mala, te podrá gustar más una corriente o un estilo, pero lo bueno se aprecia si te gusta la música, no se desprecia como parece que se hace mucho por aquí y despreciar a un músico porque domina su instrumento ya me parece de traca
Pra gustos, cores. E falando de cores: a min por exemplo a obra de Miró paréceme un timo, igual que o free jazz, aínda que teño constancia de que Ornette Coleman, cando quería tocar «tradicional», tocaba sobradamente ben.
O mesmo pasa cás bandas de pop. Vexo que poñedes exemplos de grupos galegos e fíxome gracia sobre todo o comentario de Aquino, que di que se mandas aos Telephones Rouges a Londres ou os Franc3s a NYC os manden a tomar por aí. Pode ser, a min hai bandas que lle gustan a Javi que a min non, e iso que lles din unhas cantas oportunidades en anos sucesivos pra ver se melloraban.
Pero é que ó contrario tamén pasa! Quero dicier: Pitchfork, Rockdelux, (poña-aqui-a-súa-referencia-de-prensa-musical), etc. pódennos estar vendendo a moto de que certos grupos son a reostia en bote… pero o que ten a derradeira verba sempre é o consumidor final da música. É dicir: Nós.
En 2009 a prensa fartouse de dicir que se os Horrors eran los dignos sucesores de Jesus And Mary Chain, ou nonseiqué milonga. Vinos no Primavera Sound en 2009 e no Paredes de Coura. No Paredes, nun escenario moito mellor que no PS’09, funme na terceira canción. Parecíanme unha broma de mal gusto, por poñer un exemplo, o guitarrista: Un fulano cunha Jaguar rascando as cordas e apretando constantemente a palanca de trémolo… de qué carallo imos? Apréndete un acorde rapaz!
O mesmo me pasou con Health: unha banda que a crítica puña polas nubes e depois… ruído porque si: O baixista levaba un Rickenbacker cás cordas destensadas e unha morea de pedáis que puña sobre unha tarima para que o publico os puidese mirar O ruido polo ruido. E tampouco é así.
O mesmo pasoume con The Pains Of Being Pure At Heart, cá diferenza de que a estes sí que os vin polo menos unha vez en 2009, 2010 e 2011, sempre cá espranza de ver se ‘aprendían’ a tocar e malia que dende a primeira ata a última vez que os vin, deberon facer uns 400 bolos coma mínimo, parecía que a mellora era mínima ou inexistente.
Nembargantes houbo unha banda en Toledo, PAL (editaron tres discos con Limbo Star), bastante noise, con fortes influencias de Velvet Underground e Spacemen3, que pra min eran a caña, tanto en disco coma en directo, vinos varias veces en Madrid, cando aínda se chamaban PBE, alá polo 2002 e nunca trascenderon, nunca foron portada da Rockdelux, nin na MondoSonoro. Unha mágoa. Ás veces creo moi moito no conto de estar no sitio adecuado, no intre adecuado.
En fin, tampouco me quero estender moito máis, só concluir que non porque a prensa diga que unha banda é boa, ténche que gustar. É iso: pra gustos, cores.
Lo de PAL es una de las grandísimas injusticias del rock nacional. En su día le dediqué alguna entrada en este blog porque su olvido resultaba incomprensible
https://blogs.lavozdegalicia.es/javierbecerra/2009/06/08/pal-la-mirada-defectuosa/
Ufff…que complicado es esto…está claro que para gustos colores, buen ejemplo el de la «chica guapa», la que para ti puede ser mona a tu colega no le dice nada y eso creo que es aplicable a todo en la vida.
En mi caso, cuando sale el tema del «no saber tocar» mi interpretación personal depende de quien lo diga:
– si es alguien que viene del Heavy, busca virtuosismo, normal pues que lo piense.
– si es alguien que viene de Rock, probablemente un pelín de envidia.
– si es alguien que pasaba por allí, pues ni caso, es alguien que pasaba por allí.
– Si es un músico con trayectoria, normalmente respeta.
Así lo veo yo , que no quiere decir que esté en lo cierto, no os enfadéis conmigo!
Pero sí, está claro que la mayoría de nosotros no podríamos ser el sustituto del guitarrista de Dream Theather…ni ganas…
Los TAB no tienen ni idea de tocar, los he visto dos veces y dan verguenza ajena. Ahora creo que ficharon a un par de notas que creo que ya lo hacen mejor, pero eso de hacer intros haciendo con acoples chungisimos diciendo «oh que currada»!! pero venga hombre… vete a tomarle el pelo a tu padre, chaval. Mucho éxito y aún teniendo al público más o menos de cara, consiguieron espantar a la gran mayoría en un bolo en la universidad. Mucho modernillo de ful, es lo que hay.. y por cierto, lavaos la boca para hablar de Petrucci y luego si tal «igual» podeis lamerles las botas. Y Sex Pistols otro que tal, pero por lo menos eran auténticos y no se van de divos comos los TAB. Venga hombre.
Y bueno ya aprovechando la jugada y dado que fijo que no me publicais el coment, te digo señor Becerra que tu tampoco tienes ni idea, moderno.. siempre comentando lo buenisimos que son la panda de modernos que no tocan un cagao de rigor. Vete a escribir a la mondo sonoro, donde ser gafapasta es lo más.. venga, hombre, rock n roll! no sabrías lo que es el rock ni aunque Jimi te mease en la cara y luego te hiciese un solo que flipas. Mas rocknroll y menos gafapasta.
Llevo unos años en el mundillo…y la conclusión que saco es que al final da igual que toquen mejor o peor. Lo que importa es a cuanta gente le gusta tu música. Y si le gustas a unos que tienen un sello, a otro que tiene una webzine, tienes contactos (le pese a quien le pese la música es como la política) ya estás en todas partes una y otra vez, y hasta parece que molas. «Retroalimentación» se le puede llamar si queréis. Y al cambio de Franc3s o TAB habrá miles de grupos que te gustarán más y que nunca llegarás a conocer. Como en todos los ámbitos, unos cardan la lana etc… Al igual que en cualquier género, en el indie siempre salen los mismos grupos a relucir una y otra vez una y otra vez, y en Galicia dd hay «4» originales, todavía más. Después vamos de devoradores de música, y parece que no salimos de los 4 de siempre. Los grupos que citas Javier la verdad no me gustan nada, la primera vez que escuché Telephones pensé…¿dios mío pero esto que es?¿dd lo han grabado? etc… pero entiendo que exista gente a la que le gusten. De igual modo que a ti te gustan, la otra persona está en su derecho de decir que no, les tenga manía o no.La cuestión es no faltar al respeto y ser asertivo/a.
Manuel, si fuiste a algun concierto a la Zapateira sabras que el publico no eran precisamente melomanos; eran fiestas para universitarios, que hubiese conciertos o no era un plus, pero alli la gente iba a pillarse un pedo. Dudo que les abucheasen,basicamente porque a ese publico se la pelaba el grupo en cuestion. Igual 4 o 5 los abuchearon a saber porque, pero como ejemplo no vale. Yo no los vi tocar ahi, pero si estuve en muchas de esas fiestas en esa epoca.
Luis, a grandes rasgos estoy de acuerdo…pero no creo que haya muchos grupos que se suban al carro del «ruidismo» por aprovechar la corriente, mas que nada porque en Galicia casi ningun grupo vive de la musica, y ellos mismos saben que conseguir eso es casi imposible e influye mucho la suerte, asi que supongo que si hacen x tipo de musica sera porque es lo que les gusta. Que tecnica necesitas, si, pero la justa para hacer lo que quieres hacer; el exceso de tecnica y estudios tambien mata a muchos musicos. Nadie pondra en duda que los musicos de las Orquestas serias tienen una magnifica tecnica, pero tambien es cierto que la mayor parte de ellos no componen…que tambien es buena parte de ser musico. Si sabes tocar lo que te dan en un papel por complicado que sea, eres un gran interprete, pero si ese mismo tio en su vida ha compuesto nada, sera un gran interprete pero como musico…hasta dudo si se le puede llamar musico.
Meu, que te conste que no conzco al Sr Becerra mas que por su trabajo escribiendo articulos, enseñando grupos nuevos a la gente y montando conciertos. Asi que puedes estar de acuerdo con el o no, pero un respeto se merece solo por eso. Y seguramente haya escuchado a Hendrix, como tu, como yo y como cualquiera minimamente interesado en la musica. Pero es que hay mucha gente a la que no le gustan los solos de guitarra, hay guitarristas a los que no les gustan los solos…quicir, que el hecho de que haya pufos ahora no quiere decir que todo sea mierda, y Hendrix tocaria de puta madre, pero no por eso tiene que gustarte. Respetarlo como musico, si, yo escuche sus discos mil veces, pero hace años que no lo escucho. Y no quiere decir que me haya vuelto tonto. Ni que todo el R’n’R tenga que ir en su linea.
A todo esto se le llama dinero, dinero para pagar reviews, dinero para pagar management y reportajes en revistas, fanzines, webs,…»cool». Está muy bien que engordeis vuestra propia historia pero, por favor, no insulteis a la música. Porque al rebaño le guste que lo pastoreeis no deja de ser rebaño.
Por cierto, yo también leí a Kerouac y no por ello me volví sordo.
Pues a mi también me parece una soberana chapuza lo que hace esta gente. Es como el que compra un cubo lleno de basura en una galería de arte, de estos artistillas modernos salidos de la facultad de bellas artes, y se gasta una pasta. Que te gusta, pues cojonudo .. que lo compras, pues también. Pero es más de lo mismo del pseudointelectual pasado de vueltas: que si soy diferente, que si no entiendes mi rollito conceptual, bla, bla, bla.
En Galicia hay grandes músicos. Esto de lo que hablamos no deja de ser la excusa tontuna del gafapasta para mover la cabeza apoyado en la barra mientras se toma su copa.
Javier más que el «Messi» eres el «Jorge Javier Vázquez» de la crítica musical gallega, reconoce que te va la marcha, sabías que con este artículo ibas a congregar a todos los haters del indie galego y una jornada muy entretenida. De paso un saludo a Rober Bodegas, el «Iago Aspas» de los cómicos nacionales.
ollodevidro, podria ser…si esos grupos ganasen dinero fino haciendo esa musica; la realidad es que si hacen una gira y no pierden su propio dinero, se vuelven a casa contentos. Que leche, es que casi ningun musico actual gallego vive de su musica. La clase media ha desaparecido, los que ganan pasta estan en los 40 o se tienen que buscar la vida para poder grabar un disco que les ayude a conseguir esos bolos de los que hablaba al principio. Amos, que la musica mueve poca pasta, y la que se mueve es en circulos muy concretos; si ves en un escenario a un grupo gallego, estan ahi haciendo eso porque quieren hacerlo sabiendo que lo mas probable es palmar pasta.
En este caso el ejemplo de la chica guapa no me vale. En este caso tu buen amigo te está dando un gran consejo que deberías seguir, porque en realidad tu amigo sabe que la «chica» guapa no es que esté teñida y maquillada…ES QUE ES UN TÍO!. Ahora, tu sigue fiel a tu instinto.
Y ya has provocado que busque algo de estos muchachos grabado en estudio…porque como sea como ese video de ahí arriba…pfffff.
Tal cual!!!
El problema que planteas Javier, no es autóctono de La Coruña. Es universal. Cada uno tiene sus gustos, y el coco funciona para justificarlos. Si me mola TAB, intentaré argumentarlo con que transmiten, tienen talento, tienen actitud… Si me mola Dream Theater saldré con que dominan su instrumento como nadie y todo esto. Al final todo es subjetividad. A mi me flipan y fliparon grupos de recursos técnicos limitados y otros de filigranas inimitables y al contrario. El otro tema, el de la crítica personal hacia los grupos, eso si es localismo. A TAB se les respeta infinitamente más en Murcia o en Chile que en Galicia. Y de Galicia, dónde menos, en La Coruña. Eso es lo de siempre. El último sitio en el que Nacho Vegas se ganó el reconocimiento fue Gijón. Es normal. Se combinan dos cosas: la primera que en tu lugar de origen el éxito genera envidia de todos los que no lo tienen. En segundo lugar que el músico que «viene de fuera» tiene un plus de exotismo que atrae. Aun me acuerdo de decirle a unas chicas de Pamplona que me molaba El Columpio Asesino y que fliparan con que conociese a ese «grupillo» de su ciudad.
Es normal detestar grupos musicalmente. Puedes pensar que Franc3s o Telephone Rouges no te molan. A mi no me molan. Pero odiarlos? Exigir que entreguen los instrumentos y garanticen que no volverán a tocar?. Eso me suena más a frustración personal. Una última nota. Si tu puedes interpretar la canción de otro igual que él pero él no sería capaz de tocar tu canción por carencias técnicas, no quiere decir que seas ni mejor ni peor músico que él. Solo que te gustan las piezas más complejas.
¿qué recursos técnicos limitados ni qué leches? Se ríen de vosotros! Yo he visto a TAB y cía. en diferentes escenarios… Tocando con las guitarras DE-SA-FI-NA-DAS… y se la suda. Se la suda a ellos, y lo que es peor, se la suda a su público. Y eso que no hace falta ser un genio, ni siquiera hace falta ser músico, para notar cuando un instrumento está desafinado. Y si no eres capaz de percibir eso (un instrumento desafinado) como algo negativo en la música, ¿cómo voy a tomarte en serio, con semejante limitación? es como si un daltónico me intentase convencer de que un cuadro es bueno o malo, cuando no aprecia la mitad de los colores. Aquí estamos hablando de FALTA DE CRITERIO, ni más ni menos. Eso sí, estos grupos tienen mucha actitud, sí… igualito que las Nancys Rubias…
The Police en su época más punki a finales de los 70 sabían tocar y no eran precísamente unos fifís en dirécto…
desde la politización del indie gallego no tenía tantos comentarios, si al final se la sudan los haters y los lovers, lo que necesita son clicks en el blog!!!
sabemos lo que funciona Sr Becerra..eh?
De mí hasta ahora no se han reído. Yo he visto a TAB en multitud de ocasiones, al menos 6 o 7, alguna vez compartiendo escenario con ellos, y nunca les he oído las guitarras desafinadas (no sé si seré sordo o daltónico). No voy a entrar a hablar de los demás grupos mencionados (porque dices «TAB y cía» y no sé a qué otros grupos te refieres con guitarras también desafinadas).
Con respecto a la falta de criterio… ahí si que eres irrebatible. Criterio cada uno tiene el suyo, lo que suele ser signo de buena educación es respetar el ajeno.
Lo que me llama la atención es lo mucho que asistís a conciertos que no os gustan. Basta de autoflagelación, id a ver a los grupos que os gustan, lo pasaréis mejor. Yo intento hacerlo, y así no tengo que entrar a comentar en los posts de Love of Lesbian a criticar a sus oyentes.
un saludo Yoplait
uf, tanto gañanismo es desesperante… volviendo al tema franc3s, está claro que existe una barrera cultural que impide a muchos llegar a conectar con ellos, no es solo una cuestión de técnica instrumental. si estás convencido de que las shaggs, daniel johnston y beat happening, aparte de tocar tirando a mal, hacen malas canciones, o que el free jazz es una estafa y john cage un julai, no es raro que franc3s te desagraden. tiene delito que para echar mierda hasta se mente al beato hendrix cuando en gran parte de sus conciertos tocó desafinado como una perra (cosa que para nada le resta méritos). ah, y recordar, por mucho que escueza a algunos, que franc3s, igual que tab, ya no es simplemente un grupo «local» más.
Yo estoy de acuerdo con Fleishmann, todo el mundo tiene sus gustos y los explica como sabe o puede. Y me parece completamente normal.
Si mis discos favoritos son de músicos virtuosos, si me parece que saben darle una expresividad a sus guitarras que me emociona y me hace vibrar, si practico en casa de vez en cuando y sueño en secreto tocar algún día como ellos… pues si me pones un disco punk probablemente no me va a gustar, y es posible que me cueste entender que a alguien le pueda gustar algo como eso.
Efectivamente a alguien así posiblemente no le gusten Siniestro Total o Aerolíneas Federales, lo cual tampoco tiene nada de raro (ni de malo). El error estaría en considerar que son clásicos universales cuando para mucha gente no pasan de una curiosidad gamberra de los 80.
Javier, como veo que no lo entiendes te lo explico mejor, a ver si así llegamos…..Lo único que te estoy tratando de decir es que no puedes defender un directo de Franc3S nada mas, podrás defender que te guste su estética, sus canciones, las bragas de cada una de las chicas o la calvicie del guitarra, pero sus directos no¡¡….
No por una razón porque tu articulillo lo titulas así, señalando la calidad y el defender si sabes tocar o dominar un instrumento. Estoy seguro que el concierto debió ser el mejor del ciclo Retroalimentación (un gran ciclo donde abunda la variedad de estilos por cierto) y ojalá puedas llevártelo contigo en DVD a la cama cada día, pero querido Javier no lo defiendas como un directo ejemplar porque lo que estarás creando es que te cataloguemos como SORDO…..
Una frase del tipo «podrás defender que te guste su estética, sus canciones, las bragas de cada una de las chicas o la calvicie del guitarra» te define. Lamento haberte contestado la primera vez. En fin…
A mi lo que me entristece es lo mucho que se ceba la gente con los grupos «pequeños». ¿Tanto os apetece enterrar la carrera de Franc3s o T.R. antes de que «empiece»?. Cebaros con Los Planetas o yo que sé, con La Bien Querida… pero con unos grupos gallegos que empiezan a despuntar… pueden gustarte o no gustarte, pero ¿entrar en los foros a recalcar vuestro odio?
Necesitamos que muchos grupos gallegos funcionen, tengan éxito, se les reconozca fuera, graben muchos discos, si pudiese ser que vivan de sus instrumentos… no sembrar mierda en casa, con eso no gana nadie sólo el ego de crítico musical o músico frustrado que muchos llevan dentro. Los comentarios jodidos (yo mismo puedo escupir mucha mierda de cualquier grupo incluso con 30 seg. de escucha acumulada) dejémoslos para foros más íntimos y privados, por favor.
El otro día me compré el libro de Belén Esteban y creo que es lo mejor que se ha escrito en España desde las memorias de Ana Rosa: me parece increíble que vengan a decirme,algunos amigos escritores que tengo, que no saben escribir…seguro que dirán lo mismo del diario de José Luís Moreno o de las novelas de Barbara Cartland…qué sinsentido. ¿Hace falta conocer la lengua española o leer a Quevedo para escribir? Pues claro que no…mira que estos escritorcillos creer que saben más que yo…con lo que leo…no saben ver la belleza de la frase poligonera mal construída y sin sujeto o predicado. Igual que cuando mi sobrinito de dos años dibujó aquella obra abstracta maravillosa…me vinieron un par de pintorcillos a decir que lo de Picasso era distinto, que mi sobrinito no sabía dibujar…si es cuestión de gustos…lo que tienen es envidia porque están frustrados….
Señores/as el «ruidismo», en primer lugar, hay que saber lo que es. Después darse cuenta de que también hay que saber hacerlo, igual que el free-jazz o la pintura abstracta, el dadaísmo o lo que ustedes quieran…no vale todo…decir que el grupo ese del vídeo son lo mejor que…ufff…cuando no saben ni llevar el tempo o coger las baquetas…creo que el ego es muy malo, pero es aún peor creer que se sabe sin tener ni idea y encima cuando alguien intenta hacerte ver lo que hay, reírte de lo que te dicen…en fin…en este país, de música y fútbol, parece que tiene el don de la verdad cualquiera…aunque en un país donde se ensalza la incultura y se hace apología de ella, pues que se va a pedir…
totalmente de acuerdo. Lamento Javier que te tomes las criticas así, y lo siento pero no te he visto aquí defender directos de otros grupos y ensalzarlos en calidad como haces el de FRANC3S. A todo esto, mucho ánimo para ellos y mucha suerte, ojalá puedan vivir de ello.
Cuidado en ir contra natura…..si ahora lo que mola es el ruido no te vayas a un disco que suene bien que el Javi te lo vapuleará. Podrá defender el último trabajo de Sr Sra y tirarte abajo el último de Arcade xD
Lo de la variedad de estilos dicho con ironía creo que delata tu total falta de desconocimiento sobre el ciclo. Yo que he ido a unos cuantos te puedo decir que este año, por ejemplo, han tocado Disco Las Palemeras! (noise), Carrero Bianco (tecno-pop) y One Of These Days (rock progresivo). Y están anunciados Moondogs Blues Party (blues) con The Grave Dolls (hard-rock) y Combo Dinamo (pop). N
Tal cual
Si si , cógeme los carteles del ciclo año a año, 🙂 ahí comprobarás el desconocimiento que tengo majo
leishman, muy de acuerdo, y tambien es bastante gallego: lo primero que aparece cuando alguien hace algo, es otro alguien (que no hace nada) poninedolo a parir. En lugar de estar orgullosos de que haya tantas bandas pegando fuera, en casa les llueven palos. Una pena, pero ellos se lo pierden.
YOplait, igual eres tu el que no sabe ciertas cosas. Hay muchas maneras de afinar una guitarra, incluso «mal» como tu dices, para lograr x efecto. Si compones una cancion que te gusta y eres capaz de interpretarla, eso es lo mas objetivo para decir que un musico es bueno. Como cualquier otro tipo de artista/creativo. Yo mismo estoy «estropeando» un video a proposito paa lograr lo que quiero. Y entre muchos musicos gallegos Tab tienen fama de buenos musicos, te lo aseguro.
Os lo resumo yo: Esta clase de grupos tipo TAB y sus fans, son gente que «antes eran como tú» resabidos, altivos y tan de vuelta de todo que se piensan que pueden coger una guitarra y una batería y ponerse a hacer ruído sin saber lo básico, y llamarlo ARTE o MUSICA. Es decir, son tan sumamente creidos que su mierda vale más que tus horas de estudio y preparación.
No, estos grupos no hacen buena música. En cualquier arte ,para saber descomponer hay que saber componer antes. Picasso sabía dibujar correctamente, para que me entendáis.
pero para eso , lo primero de todo es dejar de ser un niñato engreído.
Qué puta manía, evidemente se debería tener un mínimo de conocimientos musicales para poder analizar una banda y reconocer su valor, porque lo contrario es ser un fanboy, o lo que se hace por aquí: gregarismo cultureta barato.Y esto debería ocurrir en el arte en el cine ,en la historia y en cualquier disciplina, DEBERIA. O me pongo yo a jugar a ser periodista sin tener carrera…como te parecería eso eh? aaamigo
Además,es que sois tan indies de manual que eso os convierte es convencionales. Puro cliché.
A los que dicen ‘X no saben tocar’ (que quiere decir ‘me jode que ellos se coman algo y yo no’), hay que contestarles: ‘es la puesta en escena, estúpido’.
Así de fácil.
Es increible que desde los 90 no se haya evolucionado en esta ciudad y las “ escena” siga igual de ridícula…
Las olimpiadas de musiquitos coruñeses …medalla de corcho para todos!
Si toca mal si toca bien, me da pena ver que la frustración manda en vez de hacerlo la creatividad .La testosterona de bar sigue sentando cátedra y la escasez de miras siendo religión.
Desgraciadamente este es el lastre que arrastra musicalmente la ciudad desde hace mucho tiempo ya. Da igual el AVE o si ponen un aeropuerto en Monte Alto. El gañanismo y la escasez de miras más allá del número de notas o de las veces que pises un afinador seguirá predominando.
Por eso nunca sale nada de esta ciudad al resto del país.El enemigo está en todos vosotros !!
Los complejos, el miedo a triunfar o al qué dirán más allá del bar en el que ponen tu maqueta o le calientas la oreja a una “ chuchi” con lo bien que tocas para ver si pillas ….son el enemigo chavales !!
Igualmente os animo a abandonar los prejuicios heredados de nuestra generación, no os merecéis seguir en el ostracismo amparados en los supuestos enchufismos del que le va bien o lo lejos que queda La Coru del resto de puntos claves musicales de la península.
Luchad , ensayad , esforzaos y sobre todo sed creativos y alegraos del éxito del vecino dado que es vuestro éxito también y sobre todo abandonad esa cualidad tan coruñesa que es la envidia y sustituirla por la creatividad y apertura de miras.
Esto ayudará también a que Javier tenga algo más a lo que agarrarse que Los Eskizos ( Maravillosos) o su idolatrado Xoel .Este último único proyecto de mi generación que logró triunfar más allá de Ponferrada ( libro próximamente Javi? )
Cread un futuro musical y haced que esta ciudad salga de la autocomplacencia del “ mira como toco” y del “ depor” .
Tocar bien mola pero que mucha gente te escuche mola más.
Seguid persiguiendo arañas por el mástil o imitad a Joy División y Sonic Youth hasta la saciedad si os divierte pero sed creativos por el amor de Hercules !
Feliz Navidad.