por Víctor Salgado | Mar 6, 2023 | propiedad intelectual
No es ningún secreto decir que nuestro país ha aparecido siempre en los rankings de mayor “piratería” de contenidos digitales y, en concreto, de software. Siguiendo la tan mencionada “picaresca” que desde el Lazarillo de Tormes nos ha marcado siempre como “presuntos culpables” de prácticas poco limpias en el tráfico económico, nos hemos acostumbrado a que no nos sorprenda e, incluso, justifiquemos, este tipo de prácticas.
Aunque, afortunadamente, esto ha cambiado mucho en los últimos años y cada vez se dan menos este tipo de acciones y mentalidades, lo cierto es que ninguna entidad está libre de ser señalada al respecto.
En los últimos tiempos, hemos detectado cada vez más casos en el despacho de empresas que tenían todas sus licencias de software perfectamente legales y al día y que, sin embargo, han recibido reclamaciones por infracción de derechos de propiedad intelectual en las mismas.
¿Por qué ocurre esto?
Las … Seguir leyendo
por Víctor Salgado | Dic 14, 2022 | General
La inteligencia artificial (IA) ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años y se ha convertido en una herramienta valiosa en muchas áreas, desde la automatización de la producción hasta la atención médica. Sin embargo, también existe una creciente preocupación por la falta de regulación de la IA, ya que su uso sin control puede tener consecuencias potencialmente peligrosas.
La IA es una tecnología de doble filo. Por un lado, puede ayudarnos a resolver problemas complejos y mejorar nuestra calidad de vida de muchas maneras. Pero por otro lado, también puede ser utilizada de manera malintencionada, como en el caso de los sistemas de reconocimiento facial que discriminan a ciertos grupos étnicos, o en el desarrollo de armas autónomas que toman decisiones letales sin supervisión humana.
Es por eso que es vital que se establezcan regulaciones y normas para el uso de la IA, para asegurarnos de que se … Seguir leyendo
por Víctor Salgado | Dic 2, 2022 | comercio electrónico, General
Se puede decir que la legislación aplicable a Internet ha superado un punto de no retorno en la Unión Europea, tal y como anticipábamos al hablar de las llamadas Ley de Servicios Digitales (DSA) y Ley de Mercados Digitales (DMA) y de la interoperabilidad en la Ley de Mercados Digitales (DMA), tras la aprobación de la misma como Reglamento de Mercados Digitales (RMD).
El pasado 27 de octubre, se ha dado un nuevo golpe en la mesa al publicarse la mencionada DSA como Reglamento (UE) 2022/2065 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de octubre de 2022, relativo a un mercado único de servicios digitales y por el que se modifica la Directiva 2000/31/CE (Reglamento de Servicios Digitales, en adelante “RSD») en el Diario Oficial de la Unión Europea.

¿Qué supone esta norma y cómo va a influir en el futuro de Internet?
El artículo 1.1 del … Seguir leyendo
por Víctor Salgado | Oct 17, 2022 | propiedad intelectual
No hay duda de que la inteligencia artificial ha dado un salto de gigante en los últimos tiempos. En el blog, hemos hablado de su regulación en ciernes, de los derechos humanos ante la IA e, incluso, de robots y ciborgs como los nuevos prometeos.
Toca hablar ahora de la propiedad intelectual aplicada a las creaciones de la inteligencia artificial.
Lo creamos o no, la IA es capaz de crear obras que, en muchos casos, ya no pueden apenas distinguirse de una creación humana. La siguiente imagen, por ejemplo, es un dibujo realizado enteramente por un algoritmo al cual únicamente le he pedido que representara a Gandalf mirando a Minas Tirith usando la técnica de arte digital. El resultado es simplemente asombroso:

Imagen de IA creada usando Midjourney (https://www.midjourney.com/)
Hay muchos ejemplos de este tipo de creaciones en la Red y algunos han recibido incluso premios … Seguir leyendo
por Víctor Salgado | Jul 29, 2022 | comercio electrónico, General
En un artículo anterior, hemos hablado de la Ley de Servicios Digitales (Digital Services Act o DSA) y de la Ley de Mercados Digitales (Digital Markets Act o DMA) que pronto se convertirán en normas jurídicas de obligado cumplimiento tras su publicación en Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE).

Son muchos los aspectos que regulan dichas normas, pero nos queremos detener en particular en la nueva obligación de interoperabilidad entre sistemas de mensajería que ha trascendido en el texto final de la Ley de Mercados Digitales (DMA).
Este texto, además, ha superado su último trámite antes de su publicación, habiéndose aprobado ya por el Consejo el 18 de julio de 2022. En su web podemos ver ya el texto final aprobado.
Pero, ¿Qué es la interoperabilidad?
El propio artículo 2.29) de la DMA define la interoperabilidad como “la capacidad de intercambiar información y utilizar … Seguir leyendo