por Javier Becerra | Oct 29, 2011 | Reflexiones

“Después de algún tiempo devorando una y otra vez aquellas maravillosas sesiones de grabación que, afortunadamente por un lado y desafortunadamente por otro, algún personaje robó me encuentro ante un esperadísimo «Achtung Baby!». Analizar un álbum de estas características se presenta algo complicado, pero vamos allá. A la primera escucha me pareció un tanto decepcionante. A medida que lo he ido escuchando poco a poco se ha convertido para mí en un álbum redondo. La nota predominante es la variedad. Es un vinilo inclasificable, con variedad de estilos y formas que van desde baladas tipo soul como “One” a algunos ritmos bailables como «Mysterious Ways». Eso sí, todo con el inconfundible sello U2. Como es habitual también se incluyen temas en la línea U2 de toda la vida como «Ultraviolet» o «Until The End Of The World». A destacar ese temazo, «Who’s Gonna Ride Your Wild Horses», o las inetiquetables … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Oct 20, 2011 | Reflexiones
Lo que ven arriba es la rueda de prensa en la que The Stone Roses confirmaron su vuelta a los escenarios, tras años de rumores y más rumores. Hace falta verla varias veces para creer que se trata de ellos y no de unos dobles. ¿Los siguientes? ¿The Smiths? ¿The Jam? ¿Slowdive? ¿Galaxie 500? ¿R.E.M. al año de separarse? Como se puede ver, todo es posible, pero estos, precisamente estos, sinceramente estaban muy bien durmiendo en el panteón de los mitos. The Stone Roses no eran solo un grupo haciendo buenas canciones, eran una cuadrilla de guerreros del pop con una misión: escribir los himnos de una generación que quería alzar el mentón con su propio sonido. Para decadencia, ya vivimos en tiempo real Second Coming, cuando se convirtieron en un ejercicio estético apreciable, pero totalmente carente del nervio, carisma y actitud que cambió completamente la vida de muchos … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Sep 20, 2011 | Reflexiones
(Interrumpimos el letargo vacacional para hacernos eco del triste cierre de Vinilo)
La visita-peregrinación a O Grove (Pontevedra) se fue convirtiendo, con los años, en una tradición en la vida de muchas personas vinculadas a la música en Galicia. Por mil razones que serían larguísimas explicar aquí, en esa población de algo más de 10.000 habitantes se creó un microclima musical muy particular a partir de mediados de los noventa. Se trata de la cuna de bandas como Nadadora, Telephones Rouges o The Phantom Keys; del lugar en el que podías terminar comiendo unas sardinas asadas en un chiringuito de playa con los Flaming Lips de fondo; y del sitio en el que era increíblemente fácil ir de local en local sin toparte con un ápice de pachanga ni música de radiofórmula. Los sonidos, los buenos (desde lo indie al rollo sixties), parece que siempre tenían una insólita cabida.
El … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Ago 19, 2011 | Reflexiones
ACTUALIZACIÓN: Reportaje al hilo del cierre del Rock Club de las otras salas de Galicia
Todos los garitos de rock deberían ser así: oscuros, subterráneos, incorruptibles, con una filosofía clara de o lo tomas o lo dejas. Este, quizá por sublimarlo todo, se llamaba Rock Club. Funcionaba en Ourense desde 1997 con un ideario rabiosamente independiente. Allí se honraba al rock-r&b-garage-punk-rock-power-pop-soul. Nada más, pero tampoco nada menos. Su programación de conciertos rara vez se salía de ahí. En la cabina del pincha lucía un rótulo en el que se podía leer “No se admiten peticiones”. Lo pretendía decir era «Chico no marees pidiéndome cosas que no van ni con cola».
Hace casi dos años anunciaba el fin de las actuaciones en vivo. Los problemas con el vecindario y el Ayuntamiento les llevaron a ello, aunque luego hicieran más de una excepción. Ahora la persiana se bajará definitivamente. No solo … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Jul 28, 2011 | Reflexiones
Todos los años ocurre lo mismo. Cuando en las ruedas de prensa se pregunta por el caché de los artistas de las fiestas, se alude a que son datos que no se pueden decir por exigencia del propio artista o su promotor. Ayer incluso se habló de la Ley de Protección de Datos en la presentación del Noroeste Pop Rock de A Coruña. Se supone que si se hace público que el artista X cobra una determinada cantidad en un sitio concreto nunca podrá subir esa cifra en una negociación posterior. Y, claro, el negocio es el negocio.
Ello resulta comprensible dentro del ámbito privado. Sin embargo resulta muy chirriante cuando al citado artista se le está pagando con dinero público, es decir del de todos los ciudadanos de un ayuntamiento concreto. No parece lógico que, si alguien está cobrando de la caja común por un concierto, los vecinos de … Seguir leyendo
por Javier Becerra | May 31, 2011 | Reflexiones
Medianoche en París es el título de la última genialidad de Woody Allen. En ella, el neoyorkino da un quiebro a su última trayectoria y firma, probablemente, la mejor de sus películas desde Match Point. Trata de la nostalgia, de su embriagadora sensación y de sus trampas. De como muchas personas que anhelan una época pasada desconocen que, de vivirla sin ese plus de haber fantaseado con ella, seguramente se encontrarían en una enorme paradoja: la de anhelar una era anterior. Es decir, la nostalgia convertida en un estado de ánimo que gira en círculos sobre sí mismo.
Muchos de los que viven abrazados a mundos paralelos y escapistas -el cine, la música, la literatura, el activismo, el fútbol…- padecen esa malsana inclinación. Difícilmente sienten el presente como algo vibrante. No, se imaginan cuán emocionante sería haber vivido el Nueva York de los cincuenta, haberse dejardo caer por la … Seguir leyendo