La Voz de Galicia
Girando en círculos sobre la música pop
Seleccionar página

Sí, Triángulo de Amor Bizarro vuelven a arrear en Retroalimentación

triangfulo

En abril este blog cumple ocho años en activo y lo vamos a celebrar con una de sus bandas fetiche: Triángulo de Amor Bizarro. Sí, como viene siendo habitual en los últimos años, el grupo presentará su trabajo con nosotros (Playa Club, 22 de abril, 23 horas). Es algo que me hace sentir tremendamente orgulloso porque, además de disfrutarlos en tiempo real, sé que en el futuro serán uno de los grupos de referencia cuando se mire a este momento.

Triángulo de Amor Bizarro
participaron en el festival Retroalimentacion 06, cuando era una extensión del feedback-zine y este blog ni siquiera existía. Desde ahí se estableció una conexión que se ha mantenido constante en el tiempo. Son una de las mis bandas favoritas y tenerlos en el ciclo un placer. Aquí tocaron por primera vez en directo con Jorge Ilegal en un concierto memorable. También presentaron Seguir leyendo

Linces Pop y Los Chavales estarán en Los conciertos de Retroalimentación

La actuación de Musel + Mano de Obra del próximo sábado 13 de febrero, no será el único de Los conciertos de Retroalimentación de este mes de febrero. El próximo día 27 (Playa Club, 23 horas, entradas 6/8 euros) tendremos una cita muy especial y algo atípica dentro de la dinámica habitual. Viajaremos al pasado y lo traeremos al presente. Sí, Linces Pop, una formación de rock surgida a finales de los años sesenta en Santiago, se subirá al escenario del Playa Club con la misma intención de antaño: hacer música de garage con dulzor pop pero aristas roqueras.

Lo que el viento no se llevó, el disco que acaban de editar, es una demostración de lo que era el grupo entre 1967 y 1971. Versiones castellanizadas de Paint In Black, Baby Come Back, Somebody Help Me, o Massachussets (aquí retitulada como Compostela), al estilo … Seguir leyendo

Muertes que evidencian el fin de una era

glen

Otra más. Ayer cerrábamos el día con la muerte de Glenn Frey, el que fuera guitarrista y voz de The Eagles. Fallecía, víctima de una artritis combinada con una neumonía. Horas antes había trascendido otra desaparición en el planeta rock, la de Dale Griffin, el batería de Mott The Hoople, que sufría alzhéimer. Y hoy nos despertamos conociendo que Gary Loizzo, el cantante American Breed, Gary Loizzo también ha fenecido en los últimos días.

Son días negros para el rock, pero también la certificación de que una era concluye definitivamente.«Nos vamos a tener que acostumbrar a estas noticias», decía hoy en su Facebook Alex Cooper asumiendo lo inevitable: que la música, como la vida, nace y muere. Más allá de aquel impulso primigenio de los cincuenta, hablamos del rock como fuerza cultural dominante en la segunda mitad del siglo XX. Muchos de los protagonistas ya no están … Seguir leyendo

Un soplo de frescor pop con Aerolíneas Federales

aerolineas recortada

No hubo sorpresa. Estas tuvo lugar hace tres años cuando la mítica banda viguesa volvió a dejarse querer en los escenarios. Entonces demostraron que su pop divertido, espontáneo y directo no había perdido nada de su impacto con el paso de las hojas del calendario y el olvido de sus propios integrantes. Ayer todo eso se repitió. La chispa. El descaro. Las melodías irresistibles. Y la diversión.

Quizá haya sido esta la actuación de toda la historia de Los conciertos de Retroalimentación con una media de edad más alta. Da gusto ver a «gente formal» desmelenarse durante una hora y pico, sacar la camisa por fuera del pantalón y cantar hasta lastimar la garganta. Ayer unas doscientas personas lo hicieron con Soy una punk, Vacaciones, Mi vídeo no tiene mando a distancia, Quiero rock and roll y todos los clásicos de Aerolíneas Federales.

Muchas gracias … Seguir leyendo

Lemmy, un cabezón del rock n’ roll

lemmy

Sí, Lemmy Kilmister era como Chuck Berry o Johnny Ramone: uno de esos cabezones con una idea invariable de lo que debía ser su rock, ajena a modas, tendencias o el simple devenir del tiempo. Tanto daba que lo llamasen vejestorio, involucionista o carca. El mundo se equivocaba, no él. Lo tenía clarísimo. Había encontrado a finales de los setenta con Motörhead una aleación de rock, heavy y punk de la que no se iba a bajar nunca. Durante todo ese tiempo en las revistas el rock murió sepultado por la electrónica, renació mirando al pasado y volvió a morir para encontrarse en el estado actual indefinido. A Lemmy, outsider total, le importaba un pito la crítica. Obstinado, con su bajo saturado y su vozarrón temerario, hizo exactamente lo mismo durante cuarenta años. Cuando la muerte le sorprendió el pasado lunes, tenía pensado prolongar el mismo plan.

Triunfó en Seguir leyendo

Los mejores discos nacionales de 2015

bev-rafa-berrio-pose-nerea-lizarralde

Cuatro personalidades capaces de haber construido un universo propio encabezan la lista de los mejores discos hechos este año. Cuatro maneras de entender la música popular en el 2015 en base a la emoción, la solidez del discurso y, a veces, incluso la sorpresa. Cuatro autores capaces de devolver el optimismo a aquel oyente desencantado con el tiempo musical que nos ha tocado vivir. Y junto a ellos, rabiosos mordiscos del presente, reminiscencias de la quietud noventera y un autor que nos visita desde su planeta musical lejos de todo. Descubran o (re)descubran. Y disfruten.

1. RAFAEL BERRIO “Paradoja” (Warner). Después de 1971 y Diarios, en los que se reveló como una bendita anomalía con aires de crooner y chanson, el músico vasco opta ahora por el rock. Sin muchos rodeos, mira claramente a Lou Reed. Con ese molde ha facturado un torrente expresivo, cuyas letras e interpretación … Seguir leyendo