por Javier Becerra | Feb 6, 2014 | Entrevistas

(Rescato la entrevista que le hice el grupo para al Fugas la semana pasada y que, por razones de espacio, no se publicó íntegra)
Rara vez pasa, pero esta vez fue así. León Benavente emergieron el año pasado como el grupo paralelo de músicos con pedrigree indie (integrantes de Tachenko y Schwarz, entre otros) y, al final, su fama ha superado a los proyectos principales. Tal es así que llegan presentando su álbum de debut (segundo mejor disco nacional del 2013 para este blog) con el sold out cantado. «Nunca sabes muy bien cómo van a funcionar las cosas. Nosotros somos los primeros sorprendidos del éxito, pero la verdad es que está yendo todo muy bien», dice Abraham Boba, su cantante. Esta semana visitan Galicia con Son Estrella Galicia (día 6 en Santiago, Zona C; 7, A Coruña, Le Club; y 8, Vigo, La Iguana)
—Me ha preguntado … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Feb 3, 2014 | Crónicas de conciertos
Xoel López
Palacio de la Ópera, A Coruña
1-2-2014
El sábado se vieron dos artistas en el Palacio de la Ópera de A Coruña. Uno, el Xoel Deluxe, que trenza canciones a veces demasiado evidentes en el molde y que rara vez pasan de la corrección. El otro, Xoel López, creador en estado de gracia que con Atlántico (2012) ha marcado un hito dentro del pop nacional. Entre ambos media un abismo: el que va de escuchar la bola de épica de Réquiem (no fui yo), sin poder dejar de pensar en que eso ya lo han hecho antes (y mucho mejor) Arcade Fire, a toparse con La boca del volcán y sentir la belleza genuina en forma de canción ante tus ojos.
Ese es el dilema actual del músico coruñés. O -precisemos- más bien de algunos de sus seguidores, como el arriba firmante. Porque … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Ene 29, 2014 | Los conciertos de Retroalimentación
Tras el arranque del año con Combo Dinamo, Los conciertos de Retroalimentación siguen con dos nuevas fechas. Apunten en la agenda porque ambas merecerán la pena. Como siempre los conciertos serán en la sala Mardi Gras de A Coruña a las 22 horas y contarán con la producción de Argonauta. Ya avisaremos por las redes sociales cuando se pongan las entradas a la venta. Mientras, seguimos trabajando en el calendario de lo que queda de temporada.
-WOLRUS + PARDO (28 febrero, entradas: 6 euros anticipada y 8 en taquilla). Con el puente entre finales de los sesenta y principios de los setenta siempre en el punto de mira, Wolrus se asientan en el country-rock con ocasionales miras a la psicodelia o la explosión pop. De Gram Parsons a The Byrds, pasando, cómo no, por The Beatles el sexteto formado por veteranos de la causa en A Coruña, entregó el … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Ene 27, 2014 | Artículos

Igual que el año pasado, hoy tocó trasnochar. Ahí van diez pinceladas, escritas a toda velocidad una vez finalizada la gala, sobre la 55º edición de los premios Grammy que se celebró esta madrugada en Los Ángeles. Varios bluffs, alguna actuación para el recuerdo, una estrella emergente y otra que se consagra.
1. DAFT PUNK.Sin ningún género de dudas, el grupo de esta edición de los Grammys. Además de otros cuatro, los franceses se hicieron con el gramófono al disco del año, la categoría estrella.Get Lucky, la canción, se paseó durante toda la noche de manera imponente. La interpretación que de ella hicieron con Stevie Wonder y Pharrell Williams pasará a la historia de las grandes actuaciones de los premios. Dándole groove al tema, e incorporando tics de clásicos como Freak Out de Chic o el propio Around The World de los galos, lograron que todo … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Ene 21, 2014 | Discos (archivo)

Hoy sale a la venta la versión en vinilo de «Atlántico», el disco que Xoel López editó en el 2012. Fue el primer álbum a su nombre y, lejos del pastiche de estilos que pueden sugerir las críticas, se mostró como un trabajo mestizo y fascinante, que recogió toda la aventura americana de su autor con inusitado acierto. Esta revisión sirve de excusa para recordar un disco francamente delicioso.
Hay escapadas que esconden bendiciones para un hombre y un creador. La que hizo Xoel López en el 2009 con rumbo incierto a Sudamérica, se reveló como tal. Vagando aquí y allá, la persona descubrió otra forma de ver la vida -pausada, anónima, siempre cambiante- y el artista se empapó de mil y una músicas -milonga, cumbia, bossanova- que poco o nada tenían que ver con el molde anglosajón por el que se había movido hasta entonces. Todo caló. Nada … Seguir leyendo