La Voz de Galicia
Seleccionar página

Entrevista en Nación Red sobre derechos en Internet

Esta semana he tenido el placer de ser entrevistado por uno de los medios más prestigiosos y activos en la divulgación y defensa de los derechos de los internautas en la Red: el blog Nación Red de Weblogs. La entrevista, que se puede leer a texto completo en esta enlace, ha hecho un repaso por algunos de los temas claves comentados en el blog, gracias a las interesantes preguntas formuladas por David Ballota.

nacion red

Gracias al amable ofrecimiento de Nación Red, reproduzco a continuación el núcleo de la entrevista:

“Me ha parecido muy interesante un post que has escrito en tu blog sobre el polémico canon digital. Para sostener la incongruencia de su aplicación mantienes que es como cobrarle un impuesto a Al Capone por comerciar con el alcohol…

Efectivamente. En los últimos años, se nos ha presentado el canon digital como una compensación por la piratería. Esto Seguir leyendo

El Derecho de Acceso a la Cultura: del Libro y de las Bibliotecas

La pasada noche fue la noite de meigas o, más conocida con la Noche de San Juan en la que, según la tradición, se encendieron miles de hogueras para acompañar la “noche más corta del año” (con permiso de los astrónomos que nos dirán que fue hace ya tres días).

riazor-sanjuan2010bNo he podido evitar, por lo que luego explicaré, relacionar estas mágicas hogueras con el famoso libro de Ray Bradbury Fahrenheit 451. En esta maravillosa y escalofriante novela, cuyo título se corresponde con la temperatura exacta en la que el papel se inflama y arde, se describe un mundo de pesadilla en el que la lectura ha sido totalmente prohibida por el Estado, y los bomberos se dedican a quemar libros.

Desgraciadamente, a lo largo de nuestra historia, tenemos varios ejemplos de un comportamiento similar en los gobiernos. Y es que la cultura Seguir leyendo

Ciberterrorismo, el lado oscuro de la Red

El pasado sábado fue emitido un interesante reportaje en Informe Semanal de TVE sobre el «Ciberterrorismo, el lado oscuro de la Red«. En el mismo interviene el Dr. Eloy Velasco, Magistrado de la Audiencia Nacional, con el cual tuvimos el privilegio de contar para la  I Jornada de Informática Judicial y Delitos Informáticos, organizada muy recientemente por el CPETIG en La Toja.

Primera parte:

Segunda parte:

Más allá de las teorías vertidas en el documental sobre la mayor o menor probabilidad de una acción ciberterrorista contra infraestructuras críticas en la Red, lo cierto es que se llama la atención sobre las nuevas formas de investigación y de obtención de pruebas electrónicas para la persecución tanto de los llamados «delitos informáticos» como de los propios delitos clásicos.

Y es que el rastro que dejamos en la Red poco tiene que ver con las consabidas huellas dactilares, manchas de … Seguir leyendo

La privacidad de las Redes Sociales en la TVG

La revolución de las Redes Sociales en Internet es algo que, a estas alturas, no pasa desapercibido a nadie.

En pasados artículos, tuvimos ocasión de comentar este fenómeno así como de sus implicaciones para nuestra privacidad, con atención especial a nuestros menores y a las obligaciones que asumimos en función de nuestro número de amigos en dichas redes.

Este pasado domingo, se emitió un interesante programa sobre este fenómeno en la Televisión de Galicia (TVG). Se trata del número cuatro ya de la magnífica serie de Conexións, producida por Adivina Producciones. En el mismo, tuve el honor de ser entrevistado en el reportaje referente a la seguridad y privacidad en la Red.

Éste es el adelanto del mismo:

El programa completo se puede visionar pulsando sobre este enlace de la TVG. (El reportaje con la entrevista se sitúa hacia el minuto 10′ del … Seguir leyendo

I Jornada sobre Prueba Electrónica Judicial en Galicia

El próximo día 5 de junio, sábado, se celebrará la I Jornada de Informática Judicial y Delitos Informáticos organizada por el Colegio Profesional de Ingeniería Técnica en Informática de Galicia (CPETIG) en el Hotel Louxo de La Isla de La Toja (Pontevedra).

cartel-jornada-prueba-electronica-galicia-cpetigEsta Jornada, de la cual tengo el honor de ser director técnico, es pionera en Galicia en cuanto a su temática y participantes. Su objetivo es destacar la importancia de la prueba electrónica en el ámbito judicial y forense, donde la labor de los peritos informáticos es fundamental.

Sin duda, este objetivo se logrará gracias a la intervención de los mejores expertos del país como Miguel Ángel Davara, primer Catedrático europeo en Derecho Informático, Eloy Velasco, Magistrado-Juez de la Audiencia Nacional y máximo especialista de la judicatura, Paloma Llaneza, abogada de prestigio internacional y presidenta de AEDEL, y Juan Salom Clotet, Jefe de Seguir leyendo