La Voz de Galicia
Girando en círculos sobre la música pop
Seleccionar página

La verdad de los Tindersticks


Tindersticks
A Coruña, Auditorio del Ágora
20-octubre-2012

Seguramente una buena parte del público que acudió el sábado a ver a los Tindersticks llevaba años sin escucharlos. Normal. En teoría, sus grandes obras datan de los noventa. ¿El resto? Ejercicios de un estilo, el suyo, que ya figura entre los clásicos del pop británico de las últimas décadas. Se trata de buenos álbumes, nadie lo pone en duda. Pero no logran clavar el dardo de la pasión con la precisión de antaño hasta llegar el punto de dejarlos pasar sin prestarles atención en medio de la avalancha de lanzamientos. Craso error.

En el Ágora pronto se reveló la verdad oculta en la inercia. Ocurrió al cuarto tema, Show Me Everything. Creando una nube hipnótica, la banda manejó la tensión de la pieza de manera magistral, elevándola minuto a minuto. Toda una gama de suspiros, golpes de emoción en el pecho … Seguir leyendo

Almas gemelas en busca de la magia

The Jayhawks
Santiago, Sala Capitol
27-9-2012

Poco tardaron Gary Louris y Mark Olson en poner las cartas boca arriba. Sonó, de tercera, Red’s Song. Y el rostro de la audiencia se arqueó en un gesto de pura felicidad. Las melodías -cristalinas, impolutas, deliciosas- sonaban a gloria celestial. Las cabezas se ladeaban y los ojos se cerraban. Se trataba de la magia a la que se refería Gary Louris en la entrevista que concedió el jueves pasado a La Voz. Un bienestar sin arrebato ni tensión. Sí, la fuerza que en otras ocasiones habían exhibido The Jayhawks en vivo se había esfumado. El acento ahora caía en las voces. Más Byrds que nunca, Olson y Louris se mostraba como orfebres de la canción trenzando con sus gargantas juegos vocales ma-ra-vi-llo-sos. Respaldados por la de la teclista Karen Grotberg, se convertían en algo-aún-más-ma-ra-vi-llo-so. En apenas tres minutos la sala ya tenía … Seguir leyendo

El mito de Parálisis Permanente frente a doscientos devotos

Ana Curra “El Acto”
Santiago de Compostela, Sala Capitol
15-9-2012

Será la crisis económica, la desmemoria histórica o que, tal y como decía Ana Curra el pasado viernes en el Fugas, «Parálisis Permanente siguen siendo un grupo de culto», pero lo cierto es que el pase santiagués de la gira de El Acto presentó una grave carencia: la falta de público. Con la banda sonando como una apisonadora, un repertorio infalible y una Ana Curra espléndida en su papel de maestra de ceremonias, el hecho que la sala apenas juntase a unas doscientas personas generó el vacío necesario para que la magia no se conjurase como debería.

Sí, porque aquello iba de revivir la fuerza de la juventud, de sentir el rock a cuchillo en la piel y terminar, todos juntos, sudando la misma pasión que goteaba por el corsé de cuero negro de la cantante. Y no, no sucedió … Seguir leyendo

Lección de clase bajo la lluvia

Tom Jones
Santiago, plaza de la Quintana
27-8-2012

Un momento: It’s Not Unusal sonando en la plaza de la Quintana en medio del chaparrón con todo el público en pie, bailando bajo paraguas y ponchos de colores. La gente se había olvidado de la posible gripe del día siguiente. Era consciente de que así, a lo épico, el disfrute se incrementaba. Durante los tres minutos y pico que duró la celebérrima canción nada malo podía pasar. La felicidad se había hecho amiga de la plenitud para desbordar la fiesta.

En ese instante Tom Jones tocaba el cielo. Antes, sin embargo, tuvo que lidiar con un marco hostil. La “ligera lluvia” prevista resultó ser bastante más intensa que lo que recogía el parte meteorológico y la gente, sin un lugar en el que resguardarse, exigía la salida del artista cuanto antes, entre silbidos y gritos de “!Fuera, fuera!”. Con ese panorama … Seguir leyendo

La republica independiente de Björk

Björk
Santiago, Cidade da Cultura
30-6-2012

“Esto es el momento karaoke”, gritaba Björk con su inglés de acero antes de enfilar la recta final de su actuación. Daba paso a Declare Independence, ramalazo electro-punk y guerrero con el que alentaba la independencia de las Islas Feroe y Groelandia frente a Dinamarca. Ajena a su sentido real, sirvió aquí de explosión final a toda la contención anterior de su discurso. Machacón, eufórico y agresivo convirtió aquello, entre rayos, coristas desmadradas y la propia Bjork agitando a las masas, en la celebración de otra independencia: la artística, la de la individualidad, la de seguir el camino propio guiado por el talento. La artista islandesa volvió a demostrar que anda sobrada de todo ello. También que, aunque la modernidad ya no la mime como antes y parte de la crítica le haya retirado el saludo, su propuesta permanece (muy, pero que muy) … Seguir leyendo

Lenny Kravitz flotó entre la adoración popular

Lenny Kravitz
A Coruña, Coliseo
31-5-2012

¿Cómo le dice un crítico a las 8.500 personas que llenaron el Coliseo de A Coruña que Lenny Kravitz está totalmente sobrevalorado? ¿Cómo le explica a esa pléyade de gente entusiasmada que el músico no pasa de ser un correcto alumno de The Beatles, Jimi Hendrix, Stevie Wonder y tantos otros? ¿Cómo se puede apuntar, en ese clima y sobre todo en esos clímax, que su pastiche jamás ha ido más allá de un intrascendente círculo de recreación hacia la nada? La respuesta resulta obvia: de ninguna manera. Todo caería en saco roto.

Lo vivido el jueves en A Coruña se puede resumir en una palabra que se hace necesario deletrear: a-do-ra-ci-ón. Ese público ama a Lenny Kravitz. Suspira porque se quite las gafas de sol. Aplaude ante cualquier movimiento supuestamente imprevisto que haga. Enloquece si ve que se apea el chaleco. Y se … Seguir leyendo