La Voz de Galicia
Girando en círculos sobre la música pop
Seleccionar página

Dos caras del pop en Galicia: lo underground y lo institucionalizado

Dos noticias publicadas hoy en La Voz que bien podrían ser la cara y la cruz:

Cuatro ruidosos grupos gallegos se han colado entre los semifinalistas del concurso de maquetas del Festival de Benicasim.

-Xoel López (Deluxe) se abraza públicamente al PSOE.

(Al margen de ello, un par de noticias. Por un lado, Françoise Breut tocará en A Coruña en marzo. Por otra, la visita de Wilco a Santiago en junio, con entradas ya a la venta -y, ojo, que se van a agotar en un abrir y cerrar de ojos-. A todas ellas hay que sumar el Vangardas Sonoras que destapará su cartel a lo largo de esta semana)Seguir leyendo

Damon & Naomi: los ingenieros anónimos de la tristeza (2ª parte)

Los tres primeros álbumes de Damon & Naomi pasaron prácticamente desapercibidos en España. Mientras Luna eran reclamados para tocar en festivales grandes (Pradejón, Fib…) y coqueteaban ya con la condición de banda consolidada fuera del ambiente indie (es decir, ya no solo se hablaba de ellos en el Ruta 66 o Rockdelux, sino que Rolling Stone o en el Pais de las Tentaciones también les hacían caso), la célula comandada por Damon Krukowski y Naomi Yang permanecia en el más absoluto underground. Y, aunque con un poco más de presencia, lo cierto es que no variaría mucho la situación con su siguiente paso, Damon & Naomi with Ghost (2000).

Editado en España por Elefant Records, en él la sensibilidad del dúo se empasta con los aires psicodélicos de los japoneses Ghost. ¿El resultado? Una verdadera joya, así como clara candidata a erigirse en la mejor obra del dúo. … Seguir leyendo

Damon & Naomi, los ingenieros anónimos de la tristeza (1ª parte)

damon.jpg
(Este domingo que viene Damon & Naomi ofrecerán un concierto en Vigo en la sala Vademecwm. Aprovechamos para servir en dos tandas unas cuantas líneas sobre una de las pequeñas joyas del undeground americano)

Da la sensación de que Damon & Naomi se encuentran a las mil maravillas dentro de su papel de músicos de culto. Ya lo fueron cuando formaron junto a Dean Wareham Galaxie 500, en uno de los más ensoñadores proyectos de la edad de oro del indie americano, es decir, la bisagra entre los 80 y los 90. Pero desde que arrancaron su trayectoria como dúo lo son aún más.

Los conciertos del duo, generalmente ante audiencias reducidas, toman forma de pequeños regalos de brumoso folk-pop cantado cara a cara, con toda su belleza empapando al espectador que no deja de sentirse un privilegiado. Privilegiado por conocerlos en un mundo lleno de vacuidades sonando a … Seguir leyendo

El Rey ha muerto: Viva el Rey

(Todo esto viene a cuento de que hoy sábado 20 de diciembre en el Café Pop Torgal en Ourense tendrá lugar un homenaje a Sergio Algora, el ex cantante de El Niño Gusano, Muy Poca Gente y La Costa Brava, fallecido el pasado mes de julio)

En 1997 El Niño Gusano dieron un concierto en la extinta sala Salamandra de Ourense, territorio rockero donde los haya. Era su actuación número 100 y el grupo decidió salir disfrazado para celebrar la coincidencia. Pero a la gente no le hizo gracia. Ni los disfraces, ni la actitud festivs de los maños. Tampoco el sonido. El pop psicodélico y de reminiscencias sesenteras del grupo no gustó. “!Más caña, más caña!!, decía una chica entre un reducido público que apenas sobrepasaba a las 50 personas.

Los espacios entre canción y canción se hacían así cada vez más incómodos. Los pocos que … Seguir leyendo

Cosas de aquí

Cuatros cositas relacionadas con la cultura pop y A Coruña

-Tal y como ocurrió en verano con el Crunia y Nsaio no Camiño, dos eventos dirigidos a un público similar vuelven a coincidir: o vas a Vetusta Morla o a Standstill

-Ya está colgado el video y las fotos del Artec 08, que se celebró hace unas semanas en la ciudad. Solo hay que ir a su web y pinchar en el lugar correspondiente.

-El 14! está de segundo aniversario aunque se acuerden después de actualizar el fotolog.

-Aún estás a tiempo de visitar una exposición muy divertida sobre el diseño holandés… Seguir leyendo