Lenny Kravitz
A Coruña, Coliseo
31-5-2012
¿Cómo le dice un crítico a las 8.500 personas que llenaron el Coliseo de A Coruña que Lenny Kravitz está totalmente sobrevalorado? ¿Cómo le explica a esa pléyade de gente entusiasmada que el músico no pasa de ser un correcto alumno de The Beatles, Jimi Hendrix, Stevie Wonder y tantos otros? ¿Cómo se puede apuntar, en ese clima y sobre todo en esos clímax, que su pastiche jamás ha ido más allá de un intrascendente círculo de recreación hacia la nada? La respuesta resulta obvia: de ninguna manera. Todo caería en saco roto.
Lo vivido el jueves en A Coruña se puede resumir en una palabra que se hace necesario deletrear: a-do-ra-ci-ón. Ese público ama a Lenny Kravitz. Suspira porque se quite las gafas de sol. Aplaude ante cualquier movimiento supuestamente imprevisto que haga. Enloquece si ve que se apea el chaleco. Y se derrite cuando el cantante se queda impertérrito durante un buen rato, dejándose querer por el aplauso popular. Como las folclóricas, Lenny se echa la pasión de sus fans como quien se lava la cara. A cambio les ofrece exactamente lo que buscan: hits, hits y más hits.
Sí, no se complica la vida. Tras abrir con Come On Get It ,del album que venía a presentan, Black & White America, disparó un Always On The Run algo agarrotado. Luego, un American Woman crecido en vivo. Y, un poco después, Mr.Cab Driver emprendiendo la carretera hacia el éxtasis. Para entonces ya no había nada que hacer. Pese al mal sonido inicial –metálico y embarullado, al menos desde la zona de prensa- Lenny estaba arrasando a golpe de rock negro, carisma, aura de estrella y un repertorio bastante apañado y muy pero que muy efectivo. En el traslado del greatest hits a las tablas destacó muy especialmente la sección de vientos, excepcional en todo el concierto propulsando los temas.
Tras el paseo por el relax y el terciopelo de Stand By My Woman y Belive, llegó la traca final. Fusionando Fly Away y la celebérrima Are You Gonna go My Way? puso el Coliseo patas arriba. Y cuando el bis anunciaba paz y sosiego de la mano de I’ll Be Waiting, llegó la locura. Un Let Love Rule extendido a más de 15 minutos sirvió para que Lenny bajase al foso y lo recorriese de lado a lado. Todo normal, pero ya puesto y contra lo previsto, subió a la grada, se paseó por los pasillos de medio Coliseo, saltó desde ella a la mesa de sonido y, poniendo de los nervios al personal de seguridad del recinto, emprendió camino hacia el escenario en medio de un público. Este, en estado de delirio total, no se lo podía creer.
Ante tal júbilo colectivo, soltar cualquier tipo de reproche solamente evidencia una cosa: que una buena parte de la crítica y el gran público van por caminos (muy, pero que muy) diferentes. Y ya se sabe lo que se dice en estos casos: el cliente siempre tiene razón. Máxime cuando en un momento como el actual es capaz de soltar entre 36 y 46 euros por una entrada. Eso sí, con la comprensión de su ídolo que les agradeció el esfuerzo de gastar ese dinero en los tiempos que corren.
Foto: César Quian
Álbum de fotos del concierto aquí
Grande Javier Becerra. Saúde Compañeiro!
Desde el respeto Don Javier Becerra, discrepo y mucho con usted.
Ultimamente me siento incredulo con ciertas profesiones, politicos y periodistas..
Reconozco que tiene que haber todo tipo de gustos pero desde luego el suyo por este concierto me parece que esta distorsionando la verdad…
Critica que Lenny Kravitz tiene unas fuentes artisticas de las cuales bebió y lo critica como si eso fuese algo reprochable, cuando la mayoria de los artistas de categoria mundial tienen como referencia a dichas estrellas. Ojalá muchos de los musicos de hoy día se dignasen en tenerlos como referentes incluyendo al gran Lenny!!! no tendriamos tanta basura a nivel intelectual ni musical!!
Le recuerdo que ese señor lleva una vida en el escenario y es digno de ser alabado… Su voz sono como un de 20 y su actuación estuvo impecable, que le gusta ser adorado.?!!!.. si usted se convirtiese en alguien famoso y a su edad seguro que le gustaría lo mismo o peor..
Pude observar algo muy bueno, que ya no se suele ver hoy día y menos en este país. A mi lado tenia a varias personas de una edad avanzada tarareando sus temas!!! eso es que en el escenario tenemos un artista!!! no cree?? cuando alguien es capaz de pasar de generación en generación no le dice nada??
En cuanto a sonido?? saliese de la zona de prensa hombre… porque en cualquier otra parte el sonido era bueno.
Todo esto desde mi mas humilde opinión, Un saludo.
Lo siento mucho pero no estoy de acuerdo contigo. Los que fuimos al concierto amamos el buen rock,anelamos los grandes grupos rockeros de los 80 y 90. Es muy facil estar ahi sentado criticando a un pedazo artista que tiene una larga lista de grandes exitos y babosear por otra recientemente muerta y que solo tenia dos canciones buenas y conocidas y las que el resto no valian para nada.
Vivan los grandes rockeros.
Fantástico concierto, fantástico Lenny!! Algo vanidoso? Puede ser, pero se lo puede permitir…
Saludos
Sr. Becerra:
Entendo que non é un dos artistas favoritos (e se non o entendía, a crítica deixáo moi claro), pero como vostede comenta o concerto estivo correcto. Eu non esperaba ver a nengún Hendrix, ou The Beatles ou os Rolling. Diso encargáronse os super DJs que pincharon antes (dos que non vexo nengunha reseña, e habería moito que reseñar).
Eu vin a Lenny Kravitz… Ese home que cando estaba eu no instituto dábame guitarreo e baladas á par. Ese home do que non me gustan todos os 9 CDs, pero de todos gústame algunha canción. Ese pequeno homazo con 50 anos que segue estando como está e que desde o primeiro día alimenta o seu divismo e o seu ego postureando con actrices, modelos e non se deixa tocar… Deixa que os fans o toquen, como boa Diva.
Só eu e 8.000 persoas máis entenden que todo eso forma parte do espectáculo, e que ESE foi o espectáculo que fumos ver?.
A súa crítica di que musicalmente estivo correcto, que deu espectáculo, que o repertorio non estivo mal… Entón? Non entendo o tono do escrito… ou sí… Afortunadamente: «una buena parte de la crítica y el gran público van por caminos (muy, pero que muy) diferentes»
P.D.: Sinto moito que na redacción botaran a sortes quen tería que ir e que vostede perdera
Obviamente, esas cousas non se fan a sorteo 😉
Obviamente, era un comentario con retranca motivado polo ton utilizado na súa crítica. Pero grazas pola súa contestación. Respóndeme moitas cousas.
Un saúdo.
Estoy con Teddynha en que en la propia crítica se podría leer una alabanza si no fuera por el tono. Tener buenas influencias musicales,años de carrera, una buena banda o decenas de hits conocidos mundialmente y cantados por distintas generaciones no me parece algo criticable. Incluso le agradezco el apelativo de «folclórica»,la pasión y dramatismo también son espectáculo,todos los grandes tienen algo de folclóricas. Después de leer la entrada lo que deduzco es que el reproche radica en las pasiones que despierta, su habilidad para mover dos dedos con estilo y, hablando en plata, lo bueno que está.
Viendo el tono de la crítica supongo que los comentarios femeninos se entenderán más como un ataque de hormonas que como una opinión razonada, pero bueno, aquí queda la mía.
Una última cosa, lo de que su crítica «caería en saco roto» suena a que entiende su labor como la de un «educador musical», un poco pretencioso parece eso, si de egos trataba el tema…
gustariame saber que tería que facer lenny para que ao critico musical lle gustase o espectaculo.