La Voz de Galicia
Seleccionar página

Un honor: los 10 abogados españoles más influyentes en redes sociales

Es para mí un verdadero honor haber sido mencionado por el prestigioso Diario Expansión como uno de los 10 abogados españoles más influyentes en redes sociales. Simplemente el hecho de compartir cartel con tan enormes profesionales y comunicadores, a los que admiro y respeto profundamente, es un gran privilegio.

Sólo unas líneas para agradecer su amable artículo a Carlos García-León y para dar mi más sincera enhorabuena a mis compañeros David Bravo, Javier de la Cueva, Josep Jover, Carlos Guerrero, José Muelas, Paco Pérez Bes, Jorge Campanillas, Jesús Alfaro y Aina Díaz por su merecidísima inclusión en la lista.

Muchas gracias a Francesc Pumarola por difundirlo en Twitter y por animarme a crear este blog. Sin sus sabios consejos de estrategia digital, no hubiera sido posible.

Enlace al artículo original:

http://www.expansion.com/2013/02/06/juridico/1360169676.html

Actualización:

Vídeo realizado por Web Empresa 2.0. Muchas gracias a … Seguir leyendo

¿De quién es mi perfil en las redes sociales?

Hace unos días, Enrique Dans (@edans) publicaba un interesante artículo en su blog titulado “¿De quién es una cuenta en Twitter?”. Cuándo me hacía eco del mismo, un buen amigo y seguidor de Twitter (gracias @regueiro) me pidió mi opinión al respecto. Como buen gallego (y además abogado) no pude por más que responder con un “depende”. Obviamente, 140 caracteres no dan para mucho más por lo que me comprometí a desarrollar el tema en el blog y ¡aquí estamos!

Dado que lo que voy a comentar a continuación es también aplicable a otras redes sociales, y a fin de que el bueno de Enrique no me acuse de plagio en el título, he decidido ampliarlo a: “¿De quién es mi perfil en la redes sociales?”

Como ya os he adelantado mi respuesta corta:”depende”, permitidme empezar por ella: ¿De qué depende? Pues, en … Seguir leyendo

Los 10 artículos más leídos de Abonauta en 2010

reloj-puerta-sol

Se acerca fin de año y, como ya es tradicional, en estas fechas toca echar la vista atrás y hacer balance del 2010.

Quiero aprovechar la ocasión para agradeceros sinceramente todo vuestro apoyo, lectura, comentarios, referencias y enlaces al blog. Habéis hecho posible que Abonauta haya superado ya la increíble frontera de 50.000 visitas únicas durante este año (todo un récord para un humilde blog de leyes ;-).

Sé que suena a tópico, pero sin vosotros nada de esto tendría sentido. ¡Muchas gracias a todos!

Estos son los 10 artículos a los que habéis decidido dedicar más atención, con una sorprendente fidelidad, durante este año que ya se nos va:

1º- ¿Cómo borro mis datos de Internet?

2º- Firma Electrónica: tu identidad digital en la Red

3º- ¿Cuántos amigos tienes en tu Red Social? ¡Cuidado1 Si tienes demasiados, se te aplica la LOPD.

4º- ¡Horror, mi nombre sale en Google!Seguir leyendo

Feliz Navidad Digital

En un año que ha consolidado definitivamente a las redes sociales, no podía faltar una felicitación navideña basada en ellas. Os dejo un estupendo video de la consultora portuguesa Excentric que que espero que os guste para ver y compartir en estas fechas tan señaladas:

Vídeo en Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=tgtnNc1Zplc

Os deseo que paséis unas fiestas entrañables en compañía de todos vuestros seres queridos.

¡Feliz Navidad y próspero año 2011!… Seguir leyendo

De la sal al dinero electrónico

El Gobierno, en Consejo de Ministros de 10 de septiembre de 2010, aprobó el nuevo Anteproyecto de Ley de Dinero Electrónico que se espera se tramite a nivel parlamentario en los próximos meses. Pero, antes de entrar en lo que ello supone, ¿sabemos realmente lo que es el dinero?

billets_de_5000b“Poderoso caballero es Don Dinero”, decía Quevedo en su famosa poesía. Y es que no es ningún secreto que, para bien o para mal, el dinero es el valor fundamental de nuestra sociedad actual. Todo se valora y mide en función del mismo (incluso las propias personas).

De hecho, el dinero está tan presente en nuestra vida diaria que no nos paramos a pensar en su origen y significado real (y mucho menos en dónde está realmente).

Cuando a principios del siglo pasado le preguntaban al famoso ladrón Willie Sutton el motivo de que atracara bancos, Seguir leyendo