No señor, el buen pop de guitarras no se encuentra en las deliciosas canciones de Lori Meyers. Tampoco en la vuelta de tuerca que a su pasado hardcore hecha por Standstill. Ni en el vigoroso sonido nuevaolero de los coruñeses Combo Dinamo. No, al parecer, quien desee escuchar melodías y estribillos bañadas de electricidad ha acudir a la obra de El Canto de Loco, el grupo que más atención despierta en los medios, el que asegura holgadas cifras de cedés despachados en tiempos de crisis, el que registra llenos allá a donde van.
Es el mundo al revés: el pop patrio esplendoroso y la lista de ventas convertida en toda una pasarela de cadáveres creativos. A la cabeza figura esta semana El Canto del Loco, los hermanos pequeños de los Hombres G. La fotografía de ambos estaría, sin duda, en esa diana imaginaria en la que … Seguir leyendo
Existen dos historias del rock: la que llega hasta el 77 y la que arranca justamente desde ahí. En la primera parece existir consenso al respecto: los Stones, los Byrds y Jimi Hendrix con clásicos, y pese a todos los malditos que se quedaron por reconocer, la justicia prevalece. En la segunda, sin embargo, nada es lo que parece, lo más conocido y radiado rara vez suponía lo mejor. En los ochenta, mientras Dire Straits, Simple Minds y Spandau Ballet sonaban en las radios de medio mundo, el subsuelo ardía. Se anunciaba la explosión que llegaría años después.
Uno de aquellos no-hits era Never Understand de Jesus and Mary Chain. Pasión, mitomanía y nihilismo en una cápsula que nacía de espaldas a todo, que es la única manera de hacerse fuerte cuando eres un joven aterrorizado y totalmente inseguro. Fueron nuestros Sex Pistols particulares, nuestra Velvet Undeground en tiempo real, … Seguir leyendo
El efecto boca a boca se está empezando a notar en los coruñeses Combo Dinamo, la derivación de lo que en su día fueron The Mistakens. Reconvertidos a trío, y con unos planteamientos mucho más frescos, la banda formada por Edgar No (voz y guitarra), Pablo Fidalgo (bajo) ha echado un lazo a los años ochenta españoles, aprehendiendo la esencia y la actitud de una época en la que los grupos se obligaban a ser personales. Radio Futura, David Bowie o Supergras son algunas de las referencias detectables en el vibrante Decencia y buen gusto (Wonderland, 2007), el disco con el que debutaron el pasado verano.
Ahora se les ha sumado la segunda guitarra de Juanjo Casteleiro y hace nada que han lanzado el video clip de Más de lo mismo (obra de Héctor Diéguez y Pablo Goluboff). Recuperamos íntegro este improvisado cuestionario realizado al poco de salir el … Seguir leyendo
¿Cuánto la durará la excitación a Los Campesinos!? La historia es ya conocida: debut impactante, derroche juvenil, reflexión, borrón, cuenta nueva y madurez, con la consiguiente decepción de sus fans originales y la suma de nuevos seguidores. Les pasó a The Delgados, les pasó a Pavement y, seguramente, les suceda en los próximos años a este burbujeante quinteto galés. Pero eso es futuro, y con veinte el futuro no existe, solo el presente, excitante y acelerado como demuestra Hold On Now Yougster, su esperado disco de debut tras una serie de singles que rememoraban los buenos días de la factoría Chemical Undeground en la segunda mitad de los 90.
Ahí, en esa sensación de deja vu, es donde puede flaquear su esplendoroso manifiesto. Quien vivió, en su día, el florecimiento de The Delgados o Bis todo esto le puede sonar a ya oído. Y claro, del mismo modo … Seguir leyendo
Se pueden pintar las estrellas, pero también las canciones que tantas veces hemos pintado en la memoria. Family, uno de los grupos más especiales, conmovedores y perfectos que haya dado el pop español. Algunos de sus fans han hecho estos clips caseros. Pasen un feliz fin de semana.… Seguir leyendo
Conversación real en una cabina de un pinchadiscos:
Chico con unas copas de más con vestimenta pija y acento coruñés enrarecido: ¿Oye, tienes algo de Sideral? Pinchadiscos: ¿de Dj Sideral? C: Sí, el que murió de sobredosis. P: No, no tengo nada. C:¿Qué tienes por ahí “rollo Barcelona”? P: (piensa que no entendió bien) ¿Rollo Barcelona”? C: Sí P: Nada, de “rollo Barcelona” no tengo nada (el pincha se aleja para mezclar la siguiente canción, a ver si el solicitante se va) C: Vamos, que ni puta idea
(el pincha se queda en silencio) C: A ver, ¿tienes la remezcla de Hot Chip con Triángulo de Amor Bizarro que hizo …. (imposible traducir el nombre del supuesto mezclador)? P: No, no la tengo. C: (se sube a la cabina con copa en la mano aproximándose demasiado a la mesa y con gesto de «vamos a salvar la … Seguir leyendo
Dos de los mejores grupos que existen actualmente en Galicia tocan en la sala Capitol de Santiago. Se trata de Nadadora y Triángulo de Amor Bizarro. Los primeros han caído por aquí hace muy poquito. Desde entonces, la única novedad pasa porque su nuevo minicedé, La química que nos une, ya tiene fecha de salida (el 5 de mayo está en tiendas). En el Mypsace de la banda ya se puede escuchar íntegro. Se trata de cuatro remezclas y un nuevo tema: la deliciosa Septiembre no está tan lejos, que tira hacia el pop sintético de Field Mice.
Respecto a Triángulo de Amor Bizarro, la mejor definición sobre ellos pertenece al crítico David Saavedra, apasionado fan del trío: “Combinación de kiotes de barrio coruñés, un núcleo procedente de aldeas y estudiantes de rollos más o menos artísticos obsesionados por los mitos del underground y todo su talante … Seguir leyendo
Despotricar sobre la Sociedad General de Autores y Editores española (SGAE) se ha convertido en una especie dogma a seguir ciegamente. Algo así como “Mili kk”, “Nunca Máis” o «Nucleares No”, se trata un extraño caso de consenso cuasi universal que da a los melómanos una causa por la que luchar. Ello ha llevado a que en el mismo barco anti-SGAE confluyan chavales anti-sistema y la derecha más conservadora. Ambos, por cierto, bastante enrarecidos al verse juntos en algo por primera vez en muchos años.
Con esta situación tan en contra, ¿por qué sigue existiendo y por qué sigue teniendo tanto poder? Para ello cabe hacerse otra pregunta, dirigida a los supuestos benefactores de su existencia: ¿Cómo reacciona un grupo de música ante la SGAE?
Tras varios años conviviendo con músicos y viendo la evolución de algunos, he llegado a establecer tres fases. Hay excepciones, claro está, pero si se … Seguir leyendo
Los coruñeses Novelle Cuisinie son una de esas bandas que, incluso antes de escucharlas, quieres que te gusten. ¿Por qué? Pues porque emiten esa sensación tan particular: la de ser unos enamorados de la cultura pop y de su poder como tabla de supervivencia, allende de los grises treinta. Es decir, responden perfectamente al perfil de una buena parte de los visitantes de este rincón digital.
En breve saldrá a la venta Libro de memoria (Wonderland, 2008), su primer álbum propiamente dicho, tras la autoedición totalmente artesanal de Autodictado el pasado año. Por las tres canciones de adelanto que han enviado a los medios, hay buenas noticias. Destaca entre todas ellas Sintonía 08, probablemente la mejor canción que haya grabando nunca: amor a primera vista para un tema que suena al lado más sintético de Sarah Recors, a Ivy, a Stars, es decir, a ese pop supuestamente lineal que … Seguir leyendo
Habitación patas arriba, revistas de música, nube de humo, madrugada eterna, canciones disparadas a cámara lenta, belleza narcótica, sensación de tener un pequeño tesoro venido de muy lejos… La verdad es que afuera todo podía esperar. Que pasen un buen fin de semana… Seguir leyendo