La Voz de Galicia
Girando en círculos sobre la música pop
Seleccionar página

Escuchando Elefantes electrificaron el Playa Club

Lo habían advertido: eran un grupo diferente a que se subía a lomos del folk-rock en el pasado. Y lo demostraron en su pase en Los conciertos de Retroalimentación. Inaugurando una gira que los llevará por media España, Escuchando Elefantes presentaron Hope, su tercer disco. Y sonó a baquetas abruptas, guitarras con tonos ambientales, falsetes y escaladas de euforia melódica. Silvia y Carlos se metieron al público en el bolsillo desde el primer momento y, pronto, optaron por desbaratar el set-list, tirarse a la improvisación y convertir a el concierto en algo vivo, sorprendente e imprevisible.

Aunque dejaron fuera There’ll Be Joy, posiblemente su mejor canción en este momento, engatusaron con un repertorio que salió de lo propio y derivó en contorneos por Lou Reed u Oasis. Todo para dibujar una sonrisa en una audiencia que los adora. Muchas gracias a todos por asistir, al grupo por atender … Seguir leyendo

Escuchando Elefantes: «Este es otro grupo, nos podíamos haber cambiando el nombre»


La historia la conoce todo el mundo. Silvia Rábade y Carlos Tajes, dos enamorados del folk-rock se echaron a la calle en A Coruña a tocar sus canciones. Lo que podía ser algo puntual terminó siendo un modo de vida, alternando con los discos, los conciertos en recintos cerrados y los viajes por media Europa. Ahora han cambiado su sonido. Lo han plasmado en Hope, su tercer elep. Lo presentan en Los conciertos de Retroalimentación (PLaya Club, viernes 24 de marzo, 22.30 horas, 10/13 euros) con un concierto que abre una gira nacional. Antes los hemos entrevistado

-¿Cómo llega la electricidad a Escuchando Elefantes?
-Carlos Tajes: En el sitio en el que grabamos tenemos como dos habitaciones: una es la sala de control y la otra la de grabar baterías, o lo que sea. El batería que teníamos en ese momento se dejaba la batería montada en la casa. … Seguir leyendo

Jornada atípica, jornada bonita en Los conciertos de Retroalimentación

jorge IMG_2665

La de ayer fue una jornada atípica en Los conciertos de Retroalimentación. Al medio día, sin amplificación y todo el público sentado. El ciclo se estrenaba en el Belmont, se estrenaba con la canción de autor y se estrenaba en este formato más relajado y familiar. Salió bien. Quedó como lo que se pretendía: una pequeña reunión alrededor de Adán Jorge, el músico ligues que presentaba Nada queda, su segundo trabajo.

Allí, sin cables y micros, desgranó sus canciones que beben de la tradición de cantautores nacional, pero también de canción popular brasileña. Les retiró la suntuosa decoración de estudio y las redujo al mínimo. Logró al silencio. Logró el aplauso. Y firmó una actuación pequeña y casi escondida. Pero encantadora en todo caso. Habrá más de este estilo en el futuro, aunque ahora volvamos a la electricidad en breve. Gracias a todos los que os acercasteis y … Seguir leyendo

Adán Jorge, Escuchando Elefantes, Bento Veloso y Elvis Negro, en Los conciertos de Retroalimentación

Aún con el recuerdo del emocionante Homenaje a David Bowie con el que abrimos el año, Los conciertos de Retroalimentación siguen su curso en este 2017 en el que siguen las novedades. Como veréis, se han introducido artistas que se salen del supuesto género en el que algunos ven encorsetado el ciclo, se actuará en locales que todavía no habían recibido la visita retroalimentadora y se incorporan horarios diurnos. Habrá más cambios en el futuro, no lo duden. Pero también un placentero más de lo mismo de lo que se veía haciendo hasta ahora

andan-ADÁN JORGE (4 de febrero, Belmont, 3 euros). La primera aventura de Los conciertos de Retroalimentación dentro de la canción de autor (signifique lo que signifique ello) llega con este músico compostelano, enamorado de Brasil, la calma y los versos que desmenuzan emociones cotidianas. Presentará Nada queda sin ninguna interferencia con el público: él solo … Seguir leyendo

Un acto de amor a David Bowie realmente maravilloso

15826888_10211261843852608_3810634575719948915_n
Hay días en los que, definitivamente, todo sale. Lograr armonizar a un puñado tan grande -por tamaño y por talento- de artistas como el que ayer estuvo en el Playa Club tiene su mérito. Que todos brillen con la intensidad que lo hicieron, también. Y que el público responda de una manera tan arrolladora, llenando el local antes incluso de empezar el concierto, más de lo mismo. No sé, creo que estamos en el mundo precisamente para hacer cosas así, que convierten la vida en algo más grande, más intenso, más emocionante.

Queríamos decirle a David Bowie que lo adorábamos. Concebimos este homenaje como un acto de amor. Nos dejamos llevar por un repertorio inmaculado. Recordamos que cuando en la adolescencia nos metimos por este camino hicimos una de las mejores elecciones posible. Y de todo ese remolino emocional surgió algo tan mágico como lo de ayer. No sé, … Seguir leyendo

Gallegos fuera de lista (3): Pantis, Nave Nodriza, Selvática, Bento Veloso y Os Amigos dos Músicos

Tercera entrega de esta serie que recoge grandes discos editados en el 2016 en Galicia y (casi) que no figuran en los listados de lo mejor del año de la prensa especializada. Daría para una cuarta y quinta, seguro. Os animo a que la completeis. Aquí tenéis la primera y segunda entrega

pantis11. PANTIS «Pranto» (Prenom). Rubén Domínguez es uno de los músicos más inquietos y talentosos que actualmente se mueven en Galicia. A Telephone Rouges o Chicharrón, sumó este año un proyecto de pop electrónico, oscurísimo y krautrockero. De Neu! a Silver Apples, pasando por Suicide. Lo estrenó en directo en Los conciertos de Retroalimentación, telonenado a Triángulo de Amor Bizarro, y nos impactó. En el disco pudimos profundizar aún más en sus imágenes, sus ambientes y esa sensación de trabajo cerrado de infinitas escuchas. Para ponerlo con cascos y olvidarse de todo.

nave12.NAVE NODRIZA «ApestaSeguir leyendo