La Voz de Galicia
Girando en círculos sobre la música pop
Seleccionar página

Calero, Guerrera, Cro!, Triángulo de Amor Bizarro y Romace, en el ciclo Retroalimentación

Era el pasado jueves 5 cuando en el BâBâ Bar el coruñés Pablo Seijas abría la sexta (y no la quinta como equivocadamente dijimos) temporada de Los conciertos de Retroalimentación. Se llenó y certificó el interés en la ciudad por seguir escuchando y disfruando de las pequeñas grandes maravillas del subsuelo musical gallego. Ahora llegan nuevas fechas para seguir alimentando el placer auricular

-CALERO (24 noviembre, BâBâ Bar, 22.30 horas, 5 euros).Tras varios años al frente de bandas como WolRuS o Graham Summer, explorando los terrenos del folk-rock americano de inspiración clásica, Calero se muestra en un formato totalmente renovado. Cantando en castellano, buscando un sitio personal más allá de la mitomanía y un con álbum tan notable como Un as en la manga. Ya lo presentó en el festival Noroeste Estrella Galicia. Ahora lo lleva a las salas.

-GUERRERA y CRO! (23 de diciembre, Playa Club, 23.00 horas, Seguir leyendo

Un pequeño gran concierto de un pequeño gran artista


Esta vez Los conciertos de Retroalimentación empezaron en formato mínimo. Nos estrenábamos en un espacio aún inédito para el ciclo, el Baba Bar. Y lo hacíamos con uno de esos artistas semi ocultos en el pop gallego, que tienen mucho que decir, cantar y emocionar. Queríamos hacer la actuación de Pablo Seijas con banda al completo. Resultó imposible. Optamos por hacerlo igual. Optamos bien. Porque ayer se vivió en el local una noche preciosa.

Con el notabilísimo Debajo del aire como esqueleto argumental, Pablo repasó sus canciones con guitarra acústica y eléctrica. Repartió aromas de country, ribetes de folk y melodías que se deslizan por el pop. Con esas armas conquistó al público que llenó el local para decirle adiós antes de su marcha a Madrid. Prometió volver con banda, una vez que la forme allí. Su hermano, Adrián Seijas, le espera. Seguro que los tendremos aquí. Desde luego, … Seguir leyendo

Pablo Seijas abrirá la sexta temporada de Los conciertos de Retroalimentación

Tenía muchas ganas de arrancar este año el ciclo Los conciertos de Retroalimentación con Pablo Seijas. Primero, porque su disco “Debajo del aire” es una preciosidad de folk-pop con toques de psicodelia que enamora. Segundo, porque ha pasado semidesapercibido y estoy completamente seguro de que todavía existen muchos oídos por conquistar.

Lo queríamos hacer con banda pero ha resultado imposible. De todos modos, ya hemos visto que Pablo se maneja con tino en el plano acústico. Quien lo haya visto en el concierto de Micah P. Hinson de la pasada primavera puede dar buena fe de ello. Ahora ofrecerá una actuación muy especial: la última antes de irse a Madrid durante una temporada. Acude, porque te va a encantar. Será el próximo jueves 5 de octubre en la sala Baba Babar (Pérez Cepeda 23, 5 euros).

Con esta actuación arranca la 6º edición de este ciclo. Por ahora no … Seguir leyendo

El meneo de rock latino de Electra

Sabíamos, por su filiación anterior, que íbamos a ver a una banda de rock. Y sabíamos que le tiraba los marasmos psicodélicos-progresivos, por el mismo motivo. Venir de formaciones como Kozmic Muffin, Ultracuerpos o Rockers Go To Hell marca. Pero lo que desconocíamos de Electra era abierto abrazo latino que, por momentos, convierte su discurso en una suerte de Carlos Gardel comandando los Bad Seeds de Nick Cave. O algo así, porque lo que se pudo ver anoche en Mardi Gras fue un sorprendente meneo musical que disparaba las familiaridades en mil y una dirección.

Era el primer concierto de un proyecto llamado a hacer grandes cosas. El periplo sudamericano de Pablo Rega se ha materializado en en esta banda de directo granítico y efecto contudenctes. Comandada por un Álvaro Dorda de pecho hinchado (a veces, si me permite, parecía el Corcobado que miraba a Camilo Sexto) y … Seguir leyendo

Jay: «Queremos hacer música, olvidando todos los límites y las barreras»

Los vigueses Jay adoraban el gris, el ruido y la saturación. Así lo dejaron de manifiesto en sus dosprimeros álbumes. Pero algo ha ocurrido en su interior. Fuimos nosotros, su tercer trabajo propone a un grupo nuevo, que juega con la música, la pinta de mil colores y se divierte con ella. Este viernes 12 de mayo lo presentan en Los conciertos de Retroalimentación (Nave 1839, 20.30 horas). Estarán junto a Sr. Anido y Pantis en una noche que promete ser muy especial. Antes Brais Rodríguez, su cantante y bajista, explica qué ha pasado en una banda que parece haber renacido

-Decían en una vieja entrevista que su música era afín al plano urbanístico de Vigo. ¿A qué es afín ahora?
-Igual es el mismo plano, pero visto con otros ojos, porque han pasado cinco años desde nuestro primer disco. Seguramente, siga presente en las estructuras. … Seguir leyendo

Bento Veloso y Elvis Negro: opuestos pero felizmente complementarios

El pase de Elvis Negro y Bento Veloso y los Doce Trinches de ayer en Los conciertos de Retroalimentación fue un zigzag de blancos y negros. Los primeros se estrenaron en A Coruña en formato trío. Salieron a contraluz, proyectando sus sombras en el techo. Tiraron de estética indie, con baterias monoliticas y velvetianas, guitarras noise-poperas y letras raras-pero-inquietantes. Hubo momentos de mmmmm… cerremos los ojos. Otros fueron de mmm…abrámoslos. Pero en todo caso demostraron que su mutación respecto a aquel dúo que se presentó como telonero de Triángulo de Amor Bizarro en el 2014 es total e invita a seguirlos allá a donde vayan.

Con Bento Veloso cambiamos de extremo. Lo suyo es rock directo y al grano, que igual tira de Link Wray como de The Cramps. Sólidos y con músculo se plantaron con hechuras de banda de directo para regar a la audiencia son rítmica grasienta, Seguir leyendo