por Javier Becerra | Sep 29, 2008 | Discos (novedades)

¿Será que ha vuelto el brit pop cuando (casi) nadie lo reclamaba? Pues, semeja que así sea. De igual modo que ocurrió hace poco con la vuelta de Kula Shaker, un retorno como el de The Verve parece de todo menos necesario. Cierto es que su carrera posee momentos apreciables y que tuvieron su pico de gloria con Urban Hymns en 1997, en especial con el single Bitter Sweet Symphony, pero también lo es el hecho de que estamos más ante un grupo más interesante en potencia (siempre con esa sensación de “ummm…pueden ser grandes”), que interesante en su obra (ningún álbum llegó a esa grandeza), y del que pocas lágrimas se derramaron tras su disolución. También cabría apuntar que su herencia y los apenas diez años transcurridos no semejan suficientes como para activar ninguna clase de nostalgia.
Por todo ello llega este Forth con un interrogante tatuado en … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Sep 18, 2008 | Discos (novedades)

Lo que en principio parecía una buena noticia (el abandono del ejercicio de estilo stoniano de su predecesor, Riot City Blues), al final no lo ha sido tanto y trae consigo una muy mala noticia: la que hasta hace poco era probablmente la mejor banda de rock del planeta está en caída libre total. Sí, el nuevo álbum de Primal Scream decepciona y supone todo un gozo en el pozo para aquellos seguidores que, ilusionados ante el retorno por la senda electro-rock, esperaban un nuevo Xtrmntr o Evil Heat. Ya desde el single de adelanto, el correcto y garagero Don´t Look Back, anuncia lo que nos vamos a encontrar: canciones a las que le falta punch, que emplean la repetición como levadura y que no llegan a cuajar en ningún momento.
Eso ocurre incluso en los cortes supuestamente más destacados. Zombie Man, que arranca arrebatadora como … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Sep 1, 2008 | Discos (novedades)
No llega el tercer álbum de los londinenses Bloc Party en las mejores condiciones. Su precedente, Weekend In The City, supuso un auténtico jarro de agua fría entre aquellos que veían al cuarteto como la gran salvación de un pop británico cojo de referencias de peso en esta década (es decir, lo que otrora fueron, por ejemplo, The Cure, Stone Roses o Pulp). Su envoltorio AOR y esa profundidad malentendida borraron la sonrisa que dibujó Silent Alarm, su álbum de debut del 2005. Ahora, esta jugada de sacar el disco por sorpresa en Internet (luego, lo editarán en octubre en formato cedé con extras), suena más a búsqueda de titular y noticia en la que se habla de todo menos de música que otra cosa.
No será aquí el caso, aunque el continente puede dar una idea del contenido porque, en lo musical también pretenden captar la atención … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Ago 21, 2008 | Discos (novedades)

Existe una música que pretende reflejar el mundo y otra que, definitivamente, opta por inventar uno nuevo. Es, este segundo, el caso de Sigur Rós. Como ocurría con My Bloody Valentine, quien se aproxima a sus encantos o corre despavorido o emprende el vuelo que proponen hacia una región inexplorada en la que música adquiere una dimensión total. Este Með suð í eyrum við spilum endalaust («Con un zumbido en nuestros oídos jugamos eternamente», traducido al español), su ya séptimo álbum, lo vuelve a demostrar. De nuevo, surgen en medio del galimatías del pop del siglo XXI como algo totalmente diferente, oportuno y siempre necesario: ese grupo enigmático y misterioso que puede cambiar la vida de cualquiera que se ponga a tiro.
Producidos en esta ocasión por Flood, en su nueva obra los islandeses proponen un recorrido que arranca en lo que pueden ser los momentos más pop y expansivos … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Jul 30, 2008 | Discos (novedades)

Cuando Carla Bruni se quita el disfraz de Jacqueline Kennedy y acaricia su guitarra, suele bañarse en la languidez pop con óptimos resultados. Su frágil belleza (esa que tan bien explota en las portadas e imaginería promocional) no es sino el reflejo de una música parsimoniosa y seductora, que no necesita estridencia alguna para destacar. Lo logró completamente en su primer álbum, a ratos en el segundo y, ahora, lo vuelve e intentar ahora en una nueva obra en la que, a buen seguro, importerá todo menos la música.
Ya le ocurrió con su debut. Surgió como una modelo con ínfulas de artista y la crítica observó su intrusismo con desdén. Sin embargo, las virtudes de Quelqu’un M’a Dit, una deliciosa invocación de la tradición de la chanson francesa, ganaron la partida a base de encanto. Y también el respeto. Pero una nueva criba la espera con este Comme … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Jun 12, 2008 | Discos (novedades)

De todos los aspirantes al título de “nuevos U2” surgidos en la última década Coldplay eran, sin duda, los más válidos. La progresión entre Parachutes (2000), su sombrío e intimista primer álbum, y A Rush of Blood to the Head (2002), el segundo que ya miraba abiertamente a la épica de estadio, así parecía confirmarlo. En ambos casos existían buenas canciones, solidez sonora y ese algo de magia que hizo que joyitas como Yellow o In My Place pasasen a formar parte de la intimidad de miles de personas en todo el mundo. Sin embargo, llevados por la inercia, editaron X&Y(2005), un insulso ejercicio de estilo deslavazado y totalmente hueco que puso al grupo pronto en tela de juicio. Las actitudes paranoicas y persecutorias de su vocalista, Chris Martin, tampoco ayudaron y, por aquel entonces, todo apuntaba a que una de las esperanzas de la música comercial con calidad … Seguir leyendo