La Voz de Galicia
Girando en círculos sobre la música pop
Seleccionar página

El Beasto Recordings, 10 años de crujiente rock n´roll en vinilo

,lodeiros2.jpg

Un single compartido entre dos bandas coruñesas, High Time y Las Mandrágoras, solicitando la libertad de Arthur Lee (el líder de Love, que en aquel entonces estaba entre rejas) fue el primer paso de El Beasto, un pequeño sello discográfico coruñés regentado desde hace diez años por Alberto Lodeiros y especializado en garage y punk-rock. Luego llegaron Thee Virus y los Ultracuerpos, junto a incursiones nacionales (Sr. No, Nuevo Catecismo Católico) e internacionales (Flaming Sideburns, The Satelliters), siempre con las mismas premisas: undeground, rock y luciferinas ediciones de 666 copias en vinilo. ¿ La última de ellas? El giro hacia el rock fronterizo y pantanoso de los vigueses Thee Tumbitas.

Hace poco, con motivo de la efeméride, mi compañero Fernando Molezún y un servidor hicimos una pequeña entrevista con Lodeiros para La Voz y el espacio radiofónico La Barra de Radiovoz. He aquí la trascripción completa.

-En un Seguir leyendo

Un homenaje a El Niño Gusano hecho cortometraje

(texto escrito originalmente para el periódico)

El cortometraje de animación O fabricante de ás de bolboreta dirigido por Daniel Abalo (O Grove, 1981) ha sido elegido finalista en la novena edición del Festival Internacional de Cortos FIB. Se trata de un certámen que se desarrolla en la localidad de Benicassim (Castellón) paralelo de las actividades musicales del FIB, el gran evento de referencia del panorama indie español, que se celebrará del 19 al 22 del próximo mes de julio.

La pieza con la que participa Abalo, es una pequeña historia de animación digital cuyo origen radica en un tema del grupo zaragozano El Niño Gusano titulada El fabricante de alas de mariposa. «É unha das miñas cancións favoritas — explica el autor— e cada vez que a escoitaba deixábame levar pola música e a letra, e imaxinábame quen sería ese fabricante de ás, onde viviría, se tería familia e … Seguir leyendo

Nouvelle Cuisine adelantan tres temas de su próximo disco

nouvennle-cuisine.jpg

Los coruñeses Novelle Cuisinie son una de esas bandas que, incluso antes de escucharlas, quieres que te gusten. ¿Por qué? Pues porque emiten esa sensación tan particular: la de ser unos enamorados de la cultura pop y de su poder como tabla de supervivencia, allende de los grises treinta. Es decir, responden perfectamente al perfil de una buena parte de los visitantes de este rincón digital.

En breve saldrá a la venta Libro de memoria (Wonderland, 2008), su primer álbum propiamente dicho, tras la autoedición totalmente artesanal de Autodictado el pasado año. Por las tres canciones de adelanto que han enviado a los medios, hay buenas noticias. Destaca entre todas ellas Sintonía 08, probablemente la mejor canción que haya grabando nunca: amor a primera vista para un tema que suena al lado más sintético de Sarah Recors, a Ivy, a Stars, es decir, a ese pop supuestamente lineal que … Seguir leyendo

El nuevo disco de Apeiron

Los ourensanos Apeiron protagonizaron la anomalía más excitante del pop de lo que llevamos de década. Si alguien tiene dudas de esta afirmación o piensa que es una frase extraída de una hoja promocional, por favor, que escuche Todo sigue intacto (Foehn Records 2002). Fue su estratosférico disco de debut en el que demostraron personalidad, atrevimiento y frescura a raudales. Tras él llegaron unos pocos conciertos inenarrables (lo de A Coruña fue un 50% amor y un 50% odio eterno) y, luego, desaparecieron, convirtiéndose en un todo un mito del undeground. La pregunta desde aquel entonces siempre es la misma: ¿Cuándo sacará Apeiron su segundo disco?

A Álvaro Lorenzo (uno de sus integrantes) lo tengo en el Messenger. El otro día hablando de ese segundo disco, surgió esta conversación, que salvo la corrección de algún error ortográfico reproduzco tal cual. Él, como ya saben loco por todo lo brasileño y … Seguir leyendo