Emma Pollock !con una camiseta del grupo Nadadora!
La mujer como sujeto activo en la sociedad frente a la cosificación de la que fue presa en décadas anteriores. Esa fue la idea esgrimida por la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de A Coruña, Margarida Vázquez, en la presentación de Mulleres Arte+Parte, que se celebrará este sábado en Expocoruña. A efectos prácticos y, despojándolo del carácter social que pueda tener el evento, el cartel viene a ser una colección de algunas de las mejores estampas del pop independiente del momento. Un ámbito, por cierto, en el que la mujer ha dejado de ser un complemento decorativo desde hace ya mucho tiempo,… si es que algún día lo ha sido.
Y es que, por ejemplo, la posible estrella principal, Emma Pollock, viene a ser la autora de algunas de las mejores canciones de la década. Su firma figura en los créditos de Hate, una auténtica joya de pop onírico y orquestado editada por The Delgados que, aún hoy, continúa siendo una plantilla maestra para decenas de grupos. Poco después, en el 2005, se disolvió esta bandas y editó en solitario Watch The Fireworks, un tratado de pop agridulce en el que se pueden intuir las melodías de las Supremes diluidas en folk y en el indie-rock de los noventa.
Además de la escocesa Emma Pollock, la nómina extranjera la completan Lucky Soul y Dead Pixels. Los primeros apuestan por una fórmula infalible, la de mezclar la Tamla Motown con el pop indie, muy en la onda de lo que vienen haciendo Camera Obscura o Belle & Sebastián. Los segundos, bastante menos conocidos por el público español, van por la vía del tecno-pop ochentero.
Pese a todo, los más populares de los citados son los catalanes Dorian. Su sencillo, A cualquier otra parte, se ha erigido en un auténtico himno del nuevo pop español, trascendiendo las lides del indie hacia audiencias mucho mayores con su adictiva mezcla de letras emotivas, melodías irresistibles y bases programadas. Estarán también Nadadora, discípulos confesos de The Delgados y Emma Pollock, y Souvenir, que abarcan del pop indie de los 80 desde la perspectiva francesa.
si puedes echar un vistazo al mac que lleva la teclista de dorian fijate si ves esto en la pantalla http://www.flickr.com/photos/furibond/2676834802/ ……. these new puritans en el paredes tb lo llevaban pero el cantante llevaba la camiseta con el simbolo, es muy utilizado entre los pseudodjs……
Pues una que no se pierde ningún fregao por allí andará. Prefería en vez de Emma Pollock rememorar el tremendo concierto en el Playa Club hace unos añitos. Va a estar muy bien, aunque seremos 3 gatos los que veamos a Nadadora a las 20:00h.
Está claro que el panorama musical está cambiando en Coruña, hasta la iniciativa pública tiene muy buen gusto y la gerente del Expocoruña desde luego que también, está haciendo de todo.
Por otra parte atentos estaremos al Bacardi Alter Expocoruña 20 diciembre del cual toda noticia que llega es un poco confusa, al menos Vetusta Morla y Catpeople lo confirman en su myspace, y que pintan el mismo día Standstill tocando en el viaducto San Pedro de Mezonzo?
Nos vemos el sábado!
bueno se entiende que cuando digo tremendo concierto en el playa… me refiero al que había dado la buena de Emma Pollock con The Delgados.
Cat People!? Vetusta Morla!? Que Dios os pille confesados! Qué desastre…
Yo fui de los que estuve viendo a The Delgados en aquel «histórico» concierto del Playa. Recuerdo que un par de días después la banda se separaba, pero también que esa noche contaron con un aforo más que razonable. Y dieron un muy buen concierto, claro.
Para cuatro gatos los que nos reunimos para ver a Polar en el Mardi Grass.
Y por cierto, acabaré de creerme que el panorama musical de Galicia está cambiando cuando el IMCE se retracte de su ignominiosa actitud hacia Dylan.
En cualquier caso, disfrútenlo, claro!
Personalmente no me gustan ni Vetusta Morla ni Catpeople pero siempre es interesante que hagan cosas distintas. A ver con quién completan el cartel, en algunos sitios dice que con Russian Red, en otros que con Lori Meyers… Personalmente si de verdad están Standstill en el viaducto de San Pedro de Mezonzo (la razón aún no la sé) ese 20 de diciembre mi elección está clara, ya me dio rabia no verles en el playa hace poco.
David, yo también era una de las personas afortunadas de ese gran concierto de The Delgados en el playa, quién sabe, igual hasta cruzamos una mirada, jajaja
A Lourdes «Russian Red» la trato personalmente, pero su música me sabe a pelín «mainstream» (para entendernos, más Alanis Morrissette que Lisa Germano), aunque en directo cumple como una campeona.
Lori Meyers me parece -adoptando la terminología acuñada por Roberto Herreros (Garzón, Grande-Marlaska)- pop de derechas, conservador, retro y rancio. Que sí, que está muy bien hecho y lo que quieras… pero cuando un chaval se viste (y toca) como sus abuelos, es para desconfiar, ¿no?
A Standstill les perdí la pista cuando se pasaron al castellano, perdieron garra y se les empezó a ir la fuerza por la boca y a subírseles el rollo conceptual y épico. De todos modos, coincido en que sería la opción más válida.
En Madrid, el sábado tocan Cuchillo; más tarde Punsetes y Montaña… y el día 4, Low y Psychic Tv. Por lo menos, hasta que nos cierren más salas (que lo harán).
Y sí, seguramente era yo ése que miraba.
🙂