por Víctor Salgado | Oct 17, 2025 | General
Hasta hace poco, cuando un funcionario tomaba una decisión administrativa (conceder una beca, asignar una plaza escolar o valorar una ayuda), podíamos pedirle explicaciones: ¿por qué sí?, ¿por qué no?, ¿qué criterio se aplicó?
Hoy, sin embargo, cada vez más respuestas se resumen en una frase inquietante: “lo dice el sistema”.
El matiz es importante: muchas de esas decisiones ya no las toman personas, sino algoritmos. Herramientas de inteligencia artificial que, sin nuestro conocimiento o sin plena transparencia, están influyendo en aspectos clave de nuestra vida cotidiana. Desde quién accede a una prestación hasta qué ciudadano es considerado “prioritario” en un trámite.
El problema es evidente: un algoritmo no comparece en una oficina ni ofrece explicaciones claras. Opera como una caja negra que decide sin que sepamos exactamente con qué criterios, qué datos utiliza o qué sesgos pueden influir en su resultado.
Ante esta situación, el Tribunal Supremo ha … Seguir leyendo
por Víctor Salgado | May 22, 2025 | protección de datos
Vivimos en tiempos fascinantes, pero también llenos de riesgos que debemos conocer y valorar antes de tomar decisiones que pueden afectar a nuestros derechos fundamentales.
Internet no solo ha revolucionado cómo nos relacionamos, trabajamos y disfrutamos de nuestro tiempo libre, sino también cómo compartimos información sensible, incluso sobre nuestra propia genética. Pero ¿qué ocurre cuando una empresa que almacena estos datos tan delicados entra en quiebra? Ésta es precisamente la inquietante situación a la que se enfrentan los más de 12 millones de personas que confiaron su ADN a 23andMe, según reporta un reciente artículo de Xataka.
23andMe, empresa pionera en pruebas genéticas directas al consumidor, prometía revelarnos nuestros orígenes étnicos, posibles riesgos de enfermedades hereditarias e incluso ayudarnos a encontrar parientes lejanos, simplemente enviando una pequeña muestra genética indolora a la empresa. Sin embargo, en marzo de 2025, la compañía se declaró en bancarrota tras enfrentar problemas … Seguir leyendo
por Víctor Salgado | Abr 2, 2023 | protección de datos
El mundo de la inteligencia artificial sigue enfrentándose a retos en cuanto a la protección de datos y privacidad de sus usuarios. La Autoridad Garante para la Protección de Datos Personales de Italia (GPDP) ha impuesto un bloqueo temporal a ChatGPT, la conocida plataforma de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, hasta garantizar que cumpla con la normativa de privacidad europea.
El 20 de marzo de 2023, ChatGPT sufrió una brecha de datos que dejó expuestas las conversaciones de los usuarios y la información de pago de los suscriptores de su servicio “ChatGPT Plus”. Debido a ello, la autoridad italiana decidió investigar el caso y observó que ChatGPT presenta carencias en cuanto a la privacidad y protección de datos de sus usuarios.

Todo ello se desglosa en la Resolución de la GPDP núm. 112 del 30 de marzo de 2023, que ha sido hecho pública por la autoridad italiana y … Seguir leyendo
por Víctor Salgado | May 13, 2020 | protección de datos
No hay duda de que la epidemia del coronavirus ha supuesto un antes y un después en nuestro mundo, y en muchas de nuestras percepciones, respecto a nuestras obligaciones y derechos como miembros de una sociedad moderna, cada vez más global e interdependiente.
Esto se puede considerar positivo, ya que nos ha hecho a todos mucho más conscientes de nuestras responsabilidades y voluntad de sacrificio, para preservar valores superiores como la vida y la salud de las personas que nos rodean, cediendo una parte menos importante de nuestros derechos y libertades.

Así, el estado de alarma declarado en España, y medidas similares en todos los países de nuestro entorno, ha limitado derechos fundamentales como la libertad de movimiento o el derecho de reunión, para preservar otros mucho más importantes como la vida, la integridad física o la salud pública.
Sin embargo, no podemos olvidar que dichas medidas han sido … Seguir leyendo
por Víctor Salgado | Sep 22, 2016 | administración electrónica, ciberdelitos, eventos, protección de datos
Cuando tuvimos el honor de colaborar, allá por 2010, en la I Jornada de Informática Judicial, Evidencias Electrónicas y Cibercrimen celebrada por entonces en La Toja, gracias al Colegio Profesional de Ingeniería Técnica en Informática de Galicia (CPETIG), poco podíamos anticipar que se convertiría en una cita de referencia y que estemos ya en su sexta edición.

Es para mi un placer presentaros la VI Jornada que se centrará este año en “Privacidad, E-Justicia y Seguridad en Infraestructuras Críticas” y tendrá lugar en Santiago de Compostela el miércoles, 28 de septiembre de 2016. La misma contará, de nuevo, con ponentes del máximo nivel como Samuel Parra (Abogado TIC, autor del mejor blog en protección de datos de 2012, premiado por la AEPD); Francisco García Morán (Consejero jefe TIC de la Comisión Europea); Iñaki Vicuña (Director de CENDOJ y ex Director de la Agencia de Protección de Datos del … Seguir leyendo