La Voz de Galicia

Aborto y reforma sanitaria de Obama

Anoche el debate sobre el nuevo Plan de Salud que preconiza Obama estaba muy caliente. Sobre todo, entre los propios demócratas. O por decirlo mejor, entre los demócratas partidarios del aborto -encabezados por la presidenta del Congreso, Nancy Pelosi- y los contrarios. El asunto: si finalmente se aceptaba o no que el aborto tuviera financiación federal.

En torno al 67 por ciento de los americanos están en contra de la financiación federal de tales prácticas. Muchos de los representantes demócratas proceden de distritos en los que se jugarían su reelección si votaban a favor de la nueva ley. Y no llegaban a un acuerdo con los más radicales.

Finalmente, se aceptó la enmienda del demócrata por Michigan Bart Stupak, que introduce fortísimas restricciones a la financiación federal del aborto (de hecho, la prohíbe salvo casos muy excpcionales), aunque permite que lo financien los estados.

Aun así, 39 demócratas se … Seguir leyendo

Gays: nuevo frente para Obama

Irán, la reforma del sistema sanitario, Guantánamo, la crisis financiera… y ahora los gays, que se sienten traicionados por Obama.

El Departamento de Justicia, en lugar de promover la abolición de la Defense of Marriage Act se dedica a defenderla. Se trata de una ley federal de 1996 por la que ningún estado  (tampoco el Gobierno Federal)  se encuentra obligado a tratar a una pareja del mismo sexo como matrimonio, aunque sea reconocido así en otro  estado.

Parte de la argumentación utilizada por la Administración Obama ha molestada mucho, porque el informe del Departamento de Justicia insiste en que es razonable que los estados favorezcan el matrimonio heterosexual  «porque es la forma tradicional y reconocida de matrimonio»,  y porque al argumentar que otros estados pueden no reconocer, con el respaldo de la Constitución, los matrimonios del mismo sexo, citan casos de matrimonios entre primos o entre tíos y sobrinos que … Seguir leyendo

África, otra vez

«La petrolera Royal Dutch Shell pagará 15,5 millones de dólares (unos 11 millones de euros) para poner fin a un conflicto judicial por el que fue acusada de estar relacionada con la ejecución en el año 1995 del activista nigeriano Ken Saro-Wiwa y otros ocho civiles por parte del antiguo régimen militar».

Noticia completa

Excelente columna de Mariluz Ferreiro: EnterradosSeguir leyendo

Puesta al día

Estoy de vuelta después de unos días estupendos en Pamplona y Heidelberg.

La celebración del 50 cumpleaños de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra me conmovió por el reencuentro con tantísimos profesores, compañeros de curso, y antiguos alumnos. Me queda la pena de no haber podido hablar tranquilamente con ninguno. Aquí hay una galería de fotos. (Quien prefiera vídeos, los tiene aquí)

No conocía Heidelberg ni su prestigiosísima Universidad (todos los ranking la sitúan entre las primeras del mundo) ni a casi ninguno de los ponentes que intervenían. Y fue una experiencia gozosa y muy enriquecedora desde muchos puntos de vista.

Lo malo es que ahora debo recuperar esos tres días fuera.

No pude, por ejemplo, ver el aviso de Jorge Mira con nuevos datos sobre la pornografía infantil en internet, pero remito a la entrada de Nacho en La Huella Digital

En fin, poco … Seguir leyendo