Al salir de clases caminan por la calle como los demás. Dirigen sus pasos a casa con la mochila a cuestas y pensando -tal vez- en la consola que los espera en la comodidad del hogar. Tras dejar sus cosas en la habitación dirigen sus pasos hacia la nevera para buscar provisiones y después refugiarse en el sofá. Son los niños de la llave. Chicos que después de clases vuelven a un hogar vacío porque papá y mamá tienen que trabajar.
Cada vez son más las madres que lamentan tener que dejar a los niños solos en casa porque no tienen otra opción. Debemos ser conscientes de que no todas pueden echar mano de los abuelos. Ni todas pueden darse «el lujo» de pagar a una persona que se ocupe de los hijos.
Dejarlos solos en casa con todo el riesgo que conlleva es, la mayoría de las veces, inevitable. Pese a lo divertido que podría parecerle a un menor poder decidir por su cuenta qué ver en la tele o cuánto tiempo navegar por Internet, la soledad puede tener consencuencias. Cuando no hay alternativas lo mejor es informarse.
¿Hasta cuando los gobiernos lucharán realmente por conciliar los horarios laborales y escolares? Es difícil entender que no se prioricen las necesidades de los más pequeños. Al menos yo… no lo entiendo.
Me parece fatal que muchas mujeres dejen a sus hijos solos en casa solamente por querer «realizarse como profesionistas». Entiendo que muchas veces las madres trabajen por expresa necesidad pero trabajar y dejar a los niños solos únicamente por un deseo egoista de tener una carrera no lo entiendo. Yo deje de trabajar en cuanto nació mi primer hijo y ahora tengo dos y me dedico por completo a ellos y cuando sean adolescentes y no requieran tanto de mi atención si eso ya volveré a trabajar.
para ninguna madre es fácil dejar solos a los hijos. como madre trabajadora siempre la he pasado mal porque no puedo recurrir a la familia para cuidar de mis hijos. ellos se quedan solos casi cuatro horas y aunque llamó hasta tres veces diarias para saber si se encuentran bien, no puedo concentrarme en el trabajo. lo peor es que no tengo nada que hacer porque necesito trabajar, el sueldo de mi esposo no es suficiente para todos los gastos que tenemos. mi hija mayor, que tiene solo 11 años cuida de su hermanito, de 7. espero que algún día el gobierno de verdad ayude a las madres trabajadoras con horarios mas flexibles que nos permitan atender a nuestros hijos.