La Voz de Galicia
Seleccionar página

¿Los radares a 130?

Me han pillado. He decidido recuperar este post de octubre del 2011 porque sigue teniendo gran actualidad y como podéis ver llegan numerosos comentarios de personas que han recibido multas de radar. Uno de los últimos he sido yo. Me pilló el radar fijo de Parga a 136 km/h el 12 de agosto en sentido Lugo. 100 euros de multa, de los que he pagado 50 por la reducción prevista por pagar dentro del plazo. Dicho esto, os dejo el post tal cual se publicó en octubre. Saludos.

 

A 120, 130, 131… ¿A qué velocidad se activan los radares fijos de la DGT? Os aseguro que en la Redacción de La Voz de Galicia le hemos dado mil vueltas al asunto antes de publicarlo. Pensábamos en la conveniencia o no de decirle a los conductores que podían ir a más velocidad de la permitida. El debate era si con … Seguir leyendo

Miles de conductores se saltan los peajes de la AP-9 haciendo el «trenecito»

Fueron grabados colándose pegados al coche de delante aprovechando que la barrera está levantada

 

Tres mil conductores han sido denunciados desde mayo por fugarse sin pagar en los peajes de la autopista AP-9. Se trata de usuarios que pasan por el carril destinado al telepeaje pegados al coche de delante y aprovechan la apertura automática de la barrera de la denominada vía T para colarse. Ese método para eludir el pago del peaje, conocido como eltrenecito, se ha convertido en uno de los objetivos de la Dirección General de Tráfico, sobre todo, porque esa maniobra está considerada de máximo riesgo. De hecho ya se han producido accidentes por alcance en el propio peaje, casi siempre debidos a que el conductor que circula correctamente frena de repente al verse sorprendido por la presencia de un coche pegado a su parte trasera.

 

La sanción establecida por pasar sin pagar

Seguir leyendo

Pedro Pastor: «Hay que adaptar la mentalidad a las carreteras convencionales»

Pedro Pastor, coordinador de la DGT en Galicia, advierte de los riesgos  de un aumento de tráfico en las carreteras de doble sentido

Hace solo dos años, Galicia alcanzaba el centenar de muertos en las carreteras al llegar mayo. Hoy, ya entrado agosto, son 70 las víctimas mortales en las carreteras gallegas en lo que va de año. Pedro Pastor del Castillo (Madrid, 1956) ha vivido esa transformación como jefe provincial de Tráfico en A Coruña y coordinador de la DGT en Galicia. «Es una tendencia de descenso que se mantiene desde hace años; el conductor ha mejorado sus hábitos». Por eso Pastor confía en el buen hacer de los conductores ante un más que previsible aumento del tráfico en las carreteras convencionales debido al aumento de los peajes.

-En las vías convencionales se producen la mayoría de los accidentes mortales. A más tráfico, más accidentes.

-Si aumenta el tráfico

Seguir leyendo

Los peajes de la AP-9 suben un 7,5%

 

DESDE EL DOMINGO 29. Las tarifas de los peajes de la AP-9 y de la mayoría de las autopistas del Estado (las que estaban operativas antes del año 2000) subirán un 7,5 % a partir de las cero horas del domingo 29 de julio . Ese incremento parte de una orden del Ministerio de Fomento firmada ayer mismo y que lleva a las empresas concesionarias de autopistas de peaje a la aplicación de las nuevas tarifas. Este nuevo incremento en el precio de los peajes, que han subido un 30 % en los últimos diez años, supondrá que, por ejemplo,supondrá un desembolso de 14,35 euros en un viaje entre A Coruña y Vigo para los vehículos de la categoría 1 (motocicletas, turismos, furgones y furgonetas y microbuses). Ese mismo trayecto le costará 24,40 euros a camiones y autobuses de dos ejes, y 30,95 a camiones

Seguir leyendo

Fomento abre expediente a Audasa por los atascos de la autopista AP-9

TIRÓN DE OREJAS. El Ministerio de Fomento ha abierto un expediente informativo a Audasa, la empresa concesionaria de la AP-9, por el colapso registrado el domingo día 15 en los peajes en el momento en el que miles de vehículos regresaban de las playas. El caos se originó a última hora de la tarde con retenciones de varios kilómetros en los accesos a los peajes de Macenda, de Alba, y especialmente en el de Teo. Lo ocurrido en esta zona de cobro próxima a Santiago motivó el tirón de orejas del departamento de la ministra Ana Pastor, que citó el pasado lunes a los responsables de Audasa a una reunión en Madrid con altos directivos del ministerio para pedir explicaciones por lo ocurrido el domingo del caos.

Según fuentes de Fomento, a la concesionaria se le exigieron explicaciones sobre lo ocurrido en los peajes ese día y los … Seguir leyendo