La Voz de Galicia
Curiosidades y anécdotas de viajes.
Seleccionar página

“Cascada de Düden, el Ézaro turco”

“Cascada de Düden, el Ézaro turco”

Por Fran Raposo delegado comercial de Europamundo Vacaciones

En cuanto vi esta visita en el itinerario del viaje, pensé para mí, hombre ya tengo con qué comparar nuestra espectacular cascada del rio Xallas y su caída al nivel del mar en Ézaro.

Una vez visto la cascada de Düden, es diferente. Esta cascada, al contrario que la de Ézaro, cae directamente al mar. Hay un acantilado y, el agua se precipita directamente sobre el mar. La nuestra cae al nivel del mar, pero crea una pequeña ensenada y sale al mar bajo el puente de Ézaro. La de Ézaro tiene un entorno espectacular y unas vistas preciosas desde el mirador.

Lo curioso de esta cascada, además de su espectacular caída de treinta metros hacia el mar, es que prácticamente se encuentra en un entorno urbano. En alguna de las fotos se pueden apreciar los … Seguir leyendo

«Espejito, espejito mágico…»

«Espejito, espejito mágico…»

Por Fran Raposo Delegado Comercial de Europamundo

A todos nos suena esta famosa frase: “Espejito, espejito mágico. ¿Quién es la más guapa de este reino?

Pues sí, es la famosa frase de la madrastra de Blancanieves.

 

Este cartel se encuentra a la entrada del recinto del castillo de Burg Eltz. Dicen que en este espectacular castillo está ambientado el famoso cuento.

Este verano he hecho un circuito con Europamundo por Alemania y, esta era una de las paradas el día que hacíamos Frankfurt – Colonia.

 

Construido en el siglo XII, pertenece a la misma familia desde hace treinta y tres generaciones. No es extraño ver de vez en cuando a uno de los propietarios a los mandos de un utilitario por sus inmediaciones, vive ahí.

Hoy en día el castillo pertenece a una sola familia, pero estuvo dividido en tres partes. En 1268 la herencia se repartió … Seguir leyendo

Bergen, Noruega. «El mercado del pescado»

Bergen, Noruega. «El mercado del pescado»

Por Fran Raposo Delegado Comercial de Europamundo.

Bergen es la segunda ciudad en importancia de Noruega, con sus más de doscientos cincuenta mil habitantes y, trescientos cincuenta mil, contando sus alrededores, es el puerto más importante del país.

Desde su helipuerto se hacen los traslados del personal que trabaja en las plataformas petrolíferas de la costa noruega.

Pero en esta entrada no os voy a hablar de la ciudad, sino de su mercado del pescado.

Además de un moderno y espectacular edificio en el que se vende todo tipo de pescados y mariscos del lugar, dispone de un sitio, justo al lado del mar, en el que puedes degustar sus más conocidos productos.

Salmón salvaje, ballena y cangrejo real entre otros forma parte del posible menú.

Por el idioma ningún problema, está lleno de españoles atendiendo los puestos.

El nombre en danés del mercado … Seguir leyendo

«La fiesta de las mil y una noches». Bodrum, Turquía.

«La fiesta de las mil y una noches». Bodrum, Turquía.

Por Fran Raposo Delegado Comercial de Europamundo Vacaciones.

Este pasado Noviembre la empresa para la que trabajo, Europamundo Vacaciones, celebró su XXII reunión anual. Participamos más de doscientas cincuenta personas de más de cuarenta nacionalidades distintas. Por decir alguna, había hasta gente de Myanmar.

Una de las noches, la empresa, preparó una fiesta de disfraces a la que llamó: «Fiesta de las mil y una noches». 

El tema se presentaba interesante, todos disfrazados, se haría en jaimas, comida turca, bailes, danza del vientre, té, shisa (narguila con tabaco), raki, etc…

La empresa nos abrió un hotel para nosotros solos, el Vogue hotel *****, un espectacular resort de Bodrum y en sus instalaciones se hizo todo el montaje.

La fiesta empezó con un Raki para entonar. El Raki es un aguardiente anisado de 40 grados que es la bebida nacional en Turquía, … Seguir leyendo

KENIA. “NATURALEZA EN ESTADO PURO”

Por Fran Raposo

Delegado comercial de Europamundo Vacaciones

KENIA. “NATURALEZA EN ESTADO PURO”

Si tuviese que recomendar un país africano para un primer viaje de safari, este sería sin duda ninguna Kenia. Lleva muchos años recibiendo cantidad de turistas y, raro es el que no colma sus expectativas.

La mayoría de los viajes de safari que se hacen en Kenia, empiezan por Nairobi, su capital. El propio jeep con el que vas a hacer todo el recorrido te va a buscar al aeropuerto y, serán el mismo conductor y guía los que te acompañen todo tu viaje.

Nairobi ya te ofrece varias posibilidades muy interesantes, como el “orfanato de animales”, lugar destinado a la recuperación de crías heridas o simplemente huérfanas. En la foto de la derecha, podemos ver un guepardo que, junto a su hermano, fueron  encontrados con un par de meses por un guarda de los parques y … Seguir leyendo

“Hamelín, la ciudad que vive del cuento.”

«Hamelín, la ciudad que vive del cuento.”

Este verano he hecho un circuito con Europamundo Vacaciones y, en una etapa que se hace de Colonia a Hannover, es obligatoria la parada en esta pequeña ciudad, Hamelín, Hameln en alemán. Con algo menos de 60.000 habitantes y, bañada por el río Weser, indiscutiblemente esta ciudad “vive del cuento”.

Todos conocemos de nuestra infancia el cuento del Flautista de Hamelín, más tarde inmortalizado por Disney. Pues bien, este pueblo está totalmente dedicado al cuento.

En sus calles principales hay numerosos ratones de metal incrustados entre los adoquines, recordando los problemas que, según nos relata el cuento, en su día tuvieron sus habitantes con estos pequeños roedores.

Según entras en el centro peatonal de la ciudad, lo primero que se ve es la propia casa en donde, dicen, que vivía el flautista. Continuando aparece en medio de la calle la estatua del flautista, … Seguir leyendo

Ms Amore, Split. Croacia.

Ms Amore, Split. Croacia.

Por Fran Raposo delegado comercial de Europamundo Vacaciones en el área noroeste de España.

El año pasado, recomendado por mi amigo Santi, de Politours, hice este crucero por las Islas Dálmatas. La verdad es que me encantó y, por eso he puesto en mi blog varias entradas sobre este, para mí, fantástico viaje en relación calidad/precio.

He recibido casi treinta preguntas de posibles viajeros, de los que muchos me decís, que lo vais a hacer. Damir, el chico croata que habla español, me ha llamado por teléfono desde Croacia para darme las gracias por los comentarios que he hecho en mi blog y, para comentarme que, la gente, cuando llega al barco, le pregunta: ¿Tú, eres Damir? Se ha quedado alucinado por la repercusión de mis comentarios y, me ha “invitado” a volver. Gracias Damir.

Sí me gustaría recibir, cuando estéis de vuelta, vuestros comentarios también … Seguir leyendo

Split, Croacia. El Palacio de Diocleciano.


Split, Croacia. El Palacio de Diocleciano.
Si llegas a Split como lo hicimos nosotros, lo primero que verás a menos de veinte metros es la parte del palacio que da al mar.

Antiguamente, como se aprecia en la foto de la maqueta, los barcos atracaban en el costado del palacio directamente.
Diocleciano, que había nacido cerca de este lugar, mandó construir un palacio pues buscaba un lugar para retirarse a él después de abdicar.

Fue hecho de piedra caliza y mármol de gran calidad y sirvió de asilo a Diocleciano sus últimos ocho años de vida. Fue enterrado en el mausoleo, que hoy en día es la catedral de Domnio.


La ciudad de Split ha crecido alrededor de este fantástico monumento y fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1979.

El palacio es de forma rectangular aunque irregular y a la muerte de Diocleciano pasó a ser … Seguir leyendo

Kenia. Las «Nike» Masai y el «Nissan»

Kenia. Las “Nike” Masai y el “Nissan”

Los Masai, fuertes y altos guerreros, no dejan de tener su cierta sorna y, de vez en cuando te sueltan un chiste.

Les pregunto por sus zapatillas y, me responden en maa, que me traduce el guía, son las Nike Masai. Están hechas de un trozo de goma de rueda lo suficientemente grande para cubrir todo el pie. Incluso en algunas se puede ver el dibujo que le queda, son ruedas que ya no valen para los coches.

La parte más ancha de la rueda, que corresponde a la zona del dibujo hace de suela y, unas tiras de los laterales de la misma rueda clavadas en zigzag hacen el resto de las zapatillas.

Pero esto no es un apaño, lo emplean absolutamente todos los Masais, los Samburu y hasta los Kikuyus si los ves con los trajes típicos. Son sus Nike Masai.… Seguir leyendo

Tanzania. Zanzíbar, la cuna de Freddie Mercury.

 

Tanzania. Zanzíbar, la cuna de Freddie Mercury.

Normalmente, cuando vas a un safari a Kenia o Tanzania, lo más frecuente es que, al final, programes unos días de relax en alguno de los paraísos del índico. Lo más económico es sin duda Mombasa, pero existen otras alternativas.

Las más comunes son Isla Mauricio o las exclusivas Seychelles, pero una tercera opción es Zanzíbar. Isla perteneciente a Tanzania a poca distancia de su costa.

Como reza en la cabecera, poca gente conoce que, su más famoso nativo se llamaba Farrokh Bulsara, líder de la popular banda británica Queen, que luego pasó a llamarse Freddie Mercury. Es posible visitar su casa natal en Stone Town, la capital, declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en el 2000.

Zanzíbar junto con Pemba y Mafia forman el archipiélago denominado islas Molucas y es una región perteneciente a Tanzania. La unión de Tanganica y … Seguir leyendo