La Voz de Galicia
Seleccionar página

La sociedad bipolar

Al final ocurrió lo que todo el mundo esperaba. El último optimista antropológico se subió al estrado y con cara de circunstancias —esa cara que sólo se le vió cuando el fiasco de la T4— desgranó las primeras medidas —vendrán muchas más— que nos temíamos hace tiempo.
Lo único sorprendente y en cierto modo reconfortante del hecho ha sido que fuera provocado por la llamada del padre/amo Obama, quizás el único personaje con madera de líder del mundo occidental.… Seguir leyendo

El minifundio mental

Básicamente existen dos tipos de animales: los gregarios jerarquizados —como los simios y nosotros—, y los solitarios territoriales.… Seguir leyendo

La aristocracia de las víctimas

“La cosa está muy malamente”, sentenciaba un paisano con el que suelo intercambiar algunos comentarios sobre la actualidad cuando voy al mercadillo. Y la verdad es que en estos últimos días se ha llenado el aire de un tufo de lo más rancio y desagradable.
Debe ser la crisis lo que hace que el país deambule por su historia como una vaca sin cencerro; la que hace que el patio se altere de tal manera que nadie encuentre el método ni la estrategia para encontrar una salida serena.… Seguir leyendo

Despertares

Se podría hacer una taxonomía humana distinguiendo las diferentes formas de despertar.
Hay  gentes con las que uno puede comer, cenar o desayunar y no todas son gratas en cada momento
El almuerzo es algo neutro al alcance de casi todo el mundo, se puede comer con  cualquiera, hasta con el enemigo.… Seguir leyendo

Elogio de la hucha

La hucha, también llamada alcancía —otra hermosa palabra agonizante—, es uno de esos objetos que todos conocemos, todos hemos tenido de niños y casi ninguno tiene de mayor.
En su origen pragmático, la hucha tiene una función fundamentalmente educativa. Sirve para inculcar la idea del ahorro y templar el imprescindible tiempo psíquico de la espera —ese tiempo que media entre el deseo y su satisfacción y que nos ajusta el nivel de tolerancia a la frustración—, tan imprescindible para ser civilizados.… Seguir leyendo