por luisferrer | Ene 12, 2021 | Sin categoría
De toda la inundación de publicidad que sufrimos durante las fiestas navideñas, la más machacona y alucinante es sin duda la de los perfumes y colonias.
Es en la promoción de estos productos dónde se hace más patente la diferencia entre fantasía e imaginación, algo que ha hecho reflexionar a muchos filósofos desde Plantón a Vigotsky.
Resumiendo: la fantasía es una idea, historia o percepción falsa de la realidad que solo existe en la mente de quien la imagina ( pongamos por ejemplo los personajes del bar de la Guerra de las Galaxias). La imaginación, en cambio, es un proceso creativo superior que permite al individuo construir una nueva representación de algo perceptible por los sentidos (valga como ejemplo la capacidad del niño para hacer una casa de una caja de cartón).
Ver a una señorita en deshabillé y perfumada de alelí, galopando la escalinata del Capitolio o a un … Seguir leyendo
por luisferrer | Ene 10, 2021 | Sin categoría
El annus horribilis que hemos dejado atrás sigue sacudiendo réplicas, malas y buenas, como ocurre en todos los año históricos.
De las malas no hace falta hablar porque aún nos quedan muchas que aguantar, pero el nuevo año ha alumbrado algunas positivas: la aplicación de la vacuna del brujito de Gurugú contra el pandenemigo, la defenestración de Trump -que puede marcar el inicio del desarrollo de una vacuna contra los populismos de todo signo- y desmontar, una vez más, la fantasía de disfrutar de una seguridad a prueba de virus y masas.
En esto también ha sido EEUU quien ha marcado el ritmo de la evolución, inventando la vacuna y al pato Donald Trump para bien de la humanidad.
La lección del asalto Capitolino demuestra que no hay estructura ni organización democrática alguna inmune a la masa enardecida en torno a una idea, un líder o a una emoción.
El … Seguir leyendo
por luisferrer | Ene 7, 2021 | Sin categoría
Parece ser que el origen del Roscón de Reyes se remonta al s.II a.c. dónde se celebraban las Saturnales romanas, fiestas que festejaban el paso del solsticio de invierno y el consiguiente crecer de los días. En aquel entonces se trataba de una especie de torta redonda taraceada de higos y dátiles que compartía todo el pueblo.
Fue en el Reino de Navarra allá por 1361cuando se inventó lo de meter un haba en el roscón, nombrando al niño que la encontrara Rey de la Faba. Sea como fuere, lo cierto es que el Roscón de Reyes es probablemente la joya de nuestra repostería -cultura española en vena con agua de azahar- que injertamos en Latinoamérica -sobre todo en México-, en Portugal bajo el nombre de Bolo de Reis y en Francia como Galette de Rois (los franceses sostienen que lo inventaron ellos, faltaría más).
Frente a la polémica de … Seguir leyendo
por luisferrer | Ene 3, 2021 | Sin categoría
Mientras olía la cuadra de este año histórico que dejamos atrás, pensaba que en el futuro la Humanidad lo recordará por un solo hito: el año de la pandemia global.
Esperemos que el 2021 lo recordemos como el de la vacuna global y el de la reflexión que nos enseñó a no pasarse con el planeta ni con las jaranas. Esperemos.
Y mientras uno pensaba en estas cosas la radio del coche decía que este año se cumple el 150 aniversario del Anís del Mono.
Fue oír anís del mono y tener un viaje astral, me vi admirando la etiqueta del anís del mono con el mismo asombro que me sigue produciendo ese humanoide que se parece más a muchos hombres a medio evolucionar que a un mono de los de ahora.
Los ojos se me llenaron de bares, tascas, puticlubs y meublés de lujo donde el mono estaba encaramado … Seguir leyendo
por luisferrer | Dic 29, 2020 | Sin categoría
El cacahuete es originario de América del sur, como han constatado descubrimientos arqueológicos en Perú y México, donde se les encontró decorando piezas de alfarería. Fueron portugueses y españoles quienes los introdujeron en Africa y Europa – qué no habrán difundido españoles y portugueses por todo el planeta- y hoy en día son base de la alimentación de medio mundo y vicio perpetuo de aperitivos y copas trasnochadoras.
Que los cacahuetes son viciosos es algo que he constatado a lo largo de este año cargado «de esa soledad que toca el xilofón para pagarse el alquiler» (Artur Miller, dixit); he visto a muchos amigos perder el tren del jamón y la tortilla por entretenerse demasiado con ellos cuando la tarde tocaba el xilofón.
El cacahuete no es un fruto seco como muchos creen, es una leguminosa con vocación de amante del Hades, una planta telúrica que crece bajo la tierra … Seguir leyendo
por luisferrer | Dic 28, 2020 | Sin categoría
Sentía una tensión torera por ver cómo salía de chiqueros esta Navidad de hierro desconocido; por saber si sabría torearla bajándole la cara y brindando con champán a unos tendidos desiertos de familia, amigos y allegados.
No salió tan traicionera y resabiada como esperaba, al fin y al cabo, estas fiestas tenían que ser coherentes con el año cárdeno y cojitranco que llevamos padeciendo. Y así fueron, aunque algo de bueno ha tenido esta Pascua -solsticio de invierno para los revisionistas- insólita. Leo que bajaron un setenta por ciento los comas etílicos, un cuarenta las trifulcas madrugonas y otro tanto los accidentes de tráfico, cifras que señalan el aspecto benevolente de la pandemia ; tampoco el marisco, el cordero y demás viandas temporeras alcanzaron las cotas imposibles de los años conocidos hasta la fecha. Bienvenidos sean también.
Han sido estas fiestas un tiempo de despertar nostalgias desconocidas, unos días dónde … Seguir leyendo