por Paco Sánchez | Sep 22, 2015 | Columnas en La Voz
(me he despistado: perdón por el retraso)
Hay algo que me fascina del viaje que comienza esta tarde el papa a Cuba y Estados Unidos, y tiene poco que ver con el proceso de deshielo entre ambos países o con la función mediadora de Francisco. Según casi todos los analistas fiables, en Cuba le espera una acogida cálida y repleta de esperanza. Pese a que la Iglesia lleva casi cincuenta años sometida a marginaciones y persecución en la isla, el sesenta por ciento de los cubanos se declaran católicos, aunque muchos de ellos ni siquiera están bautizados. Ven en Francisco un amigo capaz de promover la libertad que ansían, mucho más allá de la liberación de los 3.500 presos que ha prometido el régimen para celebrar su visita.
En Estados Unidos, sin embargo, líder de los países libres, el papa ha perdido 17 puntos de popularidad: 59 frente a los … Seguir leyendo
por Paco Sánchez | Sep 12, 2015 | Columnas en La Voz
Un amigo se equivocó al grabar el mensaje de su contestador automático y, si no atendía, saltaba el siguiente mensaje: «Soy fulanito de tal, en este momento no puedo entenderle?». Si no fuera porque las personas que me llaman no lo merecen, lo pondría hoy en mi contestador automático o de estado permanente en WhatsApp. Esta semana me ha ocurrido mucho con todo tipo de asuntos, pero como dispongo de poco espacio, me referiré solo a uno: a las propuestas de intervención en Siria.
Parece que hay un cierto acuerdo en que, si no se hace algo, las matanzas y las riadas de refugiados se multiplicarán. A esto contesta Cameron con promesas de bombardear Siria, Hollande dice que ya han empezado los vuelos de reconocimiento para hacer lo propio. Y el premio nobel de la paz Barak Obama amenaza con más fuego de sus drones. Es decir, los tres anuncian … Seguir leyendo
por Paco Sánchez | Sep 5, 2015 | Columnas en La Voz
Alguien me señaló la foto en la página web de La Voz y se me escapó un «¡Ay, Dios mío!». Luego me quedé a solas con la imagen, remirándola. Me indigna que se publiquen imágenes en las que aparece rebajada la dignidad de las personas o que fomenten esa pornografía del dolor a la que nos hemos vuelto adictos. Pero a los diez segundos de contemplar la foto, me pareció bien que se publicara. No se le veía del todo la cara al niño: parecía reposar sobre las olas que morían en la playa en la misma posición que, muy probablemente, adoptaría para dormir en su cuna: boca abajo, la cabeza algo ladeada, los brazos a los costados y las manos hacia el cielo, las rodillas flexionadas. Parecía dormir sobre las olas. Una foto serena, casi poética, pero capaz de inquietar. ¿Por qué?
¿Por retratar a un niño muerto? No. … Seguir leyendo
por Paco Sánchez | Ago 29, 2015 | Columnas en La Voz
gravísimo problema humanitario que supone la llegada de cientos de miles de personas a nuestras fronteras se acrecienta cada día y Europa sigue sin ser capaz de darle una respuesta: se limita a enterrar más y más dinero y más y más muertos sin encontrar una política coherente y eficaz. En realidad ahora tratamos con dos dramas diferentes que, como es lógico, deben ser afrontados de manera también diferenciada.
En primer lugar urge dar solución a los refugiados que huyen de las guerras, porque ni han elegido huir -a menudo, han sido expulsados- ni pueden volver sin riesgo para su vida. Y este no es un problema europeo, sino que la responsabilidad corresponde a todos: especialmente, a los que han iniciado, propiciado o apoyado las guerras que producen esa sangría tremenda de personas desplazadas y que, como decía ayer Miguel-Anxo Murado, proceden de «los países en los que se … Seguir leyendo
por Paco Sánchez | Ago 22, 2015 | Columnas en La Voz
Este verano hace pensar mucho en el otoño y no precisamente por el tiempo, sino por lo que pasa, por la cantidad de asuntos pendientes que se van acumulando para esa época. Cuando parecía encaminado lo de Grecia, y quizá porque no le quedaba más remedio, el amigo Tsipras ha decidido abrir un nuevo frente de inestabilidad que, por lo de pronto, ha puesto nerviosas a las bolsas. Pese a su pequeñez, el país conserva la capacidad de hacer temblar Europa. Pero hay otros mucho más grandes que amagan con hacer temblar el mundo en los próximos meses: Rusia, China y Brasil.
Brasil, más que asustar, apena. Aunque los espasmos de un grande siempre afectan, los brasileños son demócratas y resulta improbable que se aproximen siquiera, aun con las pulsiones de su izquierda, a fórmulas como la de Venezuela, convertida ahora en un país pobre e irrelevante al que también … Seguir leyendo