por Paco Sánchez | Jun 21, 2014 | Columnas en La Voz
Leí el jueves el titular de una entrevista a Carolina Bescansa, cofundadora gallega de Podemos, y me asusté. Decía: «Se ha llegado ya al momento de que el miedo cambie de bando». Incluía dos palabras que detesto especialmente, «miedo» y «bando», pero luego el texto me pareció más que razonable. El titular, aunque fiel, quedó en falsa alarma.
El miedo siempre ha sido el gran argumento retórico de la lucha política y social: se ha utilizado sin pausa para definir las banderías por el sencillo procedimiento de infundir a los propios pánico del oponente, convertido no ya en adversario, sino en enemigo, alguien que debería ser evitado, batido, arrasado. Lo utilizó Suárez en aquel discurso famoso en el que advirtió muy serio que, si no le votábamos, llegarían todos los cataclismos asociados a la izquierda. Más tarde, ya instalado en el poder, el PSOE quiso asustarnos con una jauría de … Seguir leyendo
por Paco Sánchez | Jun 16, 2014 | Columnas en La Voz
Necesitábamos un descanso y no podíamos esperar a las vacaciones, así que la Naturaleza nos ha enviado por fin un poco de sol, la Casa Real una coronación y la FIFA una copa del mundo. Habrá quien piense que son distracciones que nos apartan de lo esencial. Sin duda lo son, pero muy necesarias. Personalmente, agradezco sobre todo que haga sol: lo necesitaba. De los mundiales, suelo ver la final y minutos sueltos de algún que otro partido. De la coronación, no sé.
Quizá me vean cara de monárquico y a otros españoles no les suceda lo mismo, pero en los viajes al extranjero siempre hay alguien que me habla del rey o de la familia real, la mayor parte de las veces en un tono, digamos, simpático o favorable. Mis respuestas producen a menudo perplejidad. Los amigos brasileños, por ejemplo, bromean constantemente con mi falta de pasión monárquica. Antes … Seguir leyendo
por Paco Sánchez | Jun 9, 2014 | Columnas en La Voz
Pese al carácter bullicioso y jaranero que siempre se asocia con la palabra, una fiesta es algo muy serio. Los diccionarios apenas aciertan a recoger su sentido profundo, porque la fiesta, en el fondo, consiste en la feliz celebración del mero estar juntos: un grupo de amigos, un pueblo o todo un país, de la que se hace partícipe a todo el mundo que quiera compartirla. Quizá se conmemore algo o se recuerde a alguien, pero la fiesta siempre se traduce en reunión, en encuentro, muy frecuentemente para alegrarse con el final de un trabajo: por ejemplo, con el final de la cosecha recogida en común, algo que está en el origen de tantas.
Este el caso de la fiesta que Voz Natura convoca todos los años el primer sábado de junio en torno al Día Mundial del Medio Ambiente en Acea de Ama, Culleredo (A Coruña) y por la … Seguir leyendo
por Paco Sánchez | May 31, 2014 | Columnas en La Voz
Me sorprende la sorpresa con la que se han recibido en tantos ámbitos los resultados electorales. No sé qué esperaban. Resultaba difícil imaginar un final diferente para unas elecciones como estas y en la situación histórica que atravesamos: con tanta gente sufriendo sin entender, porque no hay líderes que se lo expliquen ni soporte cultural para asimilarlo. Después de la sorpresa llegó el ataque: el sistema se vuelve contra los antisistema y los mismos opinadores que no supieron verlos venir arremeten contra ellos. Les acusan de populistas y demagogos, de que no tienen programa o de que el que tienen les parece extremista e inaplicable. Puede. Me parece, sin embargo, que no encarnan el peligro, sino la oportunidad. Pero temo que no sepamos aprovecharla.
Ojalá Alemania y sus aliados se den cuenta de que deben acelerar ya las imprescindibles reformas de la UE, en vez de insistir tanto en los … Seguir leyendo
por Paco Sánchez | May 24, 2014 | Columnas en La Voz
Terminó la campaña. Hay consenso en torno a un punto: hemos perdido otra oportunidad para debatir públicamente asuntos que deberían preocuparnos, porque estamos en medio de una crisis que afecta a muchísima gente y justo en esos ríos revueltos pescan de maravilla los extremistas, tanto de derecha como de izquierda. Por aquí podemos tener la percepción de que la extrema izquierda encarna más y mejor que nadie las ideas contrarias a la globalización y, como consecuencia, a la Unión Europea, pero la verdad es que las abanderan con mucha más eficacia Le Pen y los demás partidos nacionalistas de derecha que proliferan en Europa con tamaño creciente: Suiza, Hungría, Suecia, el propio Reino Unido…
La crisis alimenta estos grupos, pero no solo ella. También los engorda el deterioro de las instituciones y la renuncia a la identidad histórica europea, que es fuerte y capaz de aunar, pese a todo, países … Seguir leyendo