por Paco Sánchez | Sep 13, 2014 | Columnas en La Voz
Este verano el periódico se ha llenado de héroes. Ayer mismo recogía el relato, conmovido desde ambas partes, de cómo Antonio y Saray Pena, padre e hija, salvaron de una muerte segura a Nicanor González. «Pasamos mucho miedo y aún no hemos sido capaces de dormir bien», dicen. Por eso son héroes: porque no tuvieron miedo al miedo y arriesgaron su vida, no por divertimento o por buscar la fama, sino por otra persona. Pensaron que estaban obligados a intentarlo, pese a las posibles consecuencias. El heroísmo verdadero nada tiene que ver con la temeridad, sino con la convicción de deberse a los demás. Y por eso resulta tan necesario para la política.
La política muere cuando desaparece esa convicción en la gente corriente, cuando trabajamos y nos divertimos, cuando vivimos solo para nosotros mismos. Una sociedad sin héroes de lo cotidiano no se sustenta, no llega a formar … Seguir leyendo
por Paco Sánchez | Sep 6, 2014 | Columnas en La Voz
Ayer hice recuento. Los números asustan. Resumiendo mucho, en los últimos cuatro meses se están vendiendo más cazas, tanques y misiles que en los años anteriores. Unos deciden armar a terceros y otros con presupuestos de armamento habitualmente bajos -los países nórdicos, por ejemplo- deciden que su área se ha vuelto peligrosa e incrementan sus gastos militares. Las noticias de esta índole son casi diarias. Se prevé un buen año para la industria armamentística. Lo necesitaba.
En el 2012 su facturación cayó por primera vez, pese al fuerte rearme chino en el que se excusan ahora los japoneses para incrementar también sus compras. Los datos del 2013 no habrán sido mejores. Causantes: la retirada americana de Irak y la crisis económica europea. Una y otra supusieron un notable recorte en el gasto militar a ambos lados del Atlántico. Con el agravante de que, en el comercio legal, Europa y Estados … Seguir leyendo
por Paco Sánchez | Ago 30, 2014 | Columnas en La Voz
Llegarán más vídeos con remite EI y reproducirán aberraciones semejantes a la decapitación de James Foley. Porque el vídeo es un arma. Robert Kaplan ha hecho un análisis del de Foley y concluye que se trata de una producción audiovisual impecable, perfectamente ensayada y repleta de elementos simbólicos -desde el color de las vestimentas de ambos protagonistas, hasta el hecho de que se trate de una decapitación con un cuchillo pequeño, pasando por el cuidado acento británico del verdugo- dispuestos para transmitir un mensaje global y nítido: «Ganaremos porque no reconocemos vuestros límites, porque estamos dispuestos a todo».
¿Por qué ese mensaje dirigido a una audiencia encabezada por los ciudadanos estadounidenses y los musulmanes contrarios al EI? Porque las guerras han cambiado mucho y no solo mueren más civiles que soldados, también la percepción de los civiles resulta decisiva para ganar o perder. Quieren meternos miedo, porque nos tienen por … Seguir leyendo
por Paco Sánchez | Ago 29, 2014 | Columnas en Nuestro Tiempo
La última columna en Nuestro Tiempo. Empieza así:
Me bajé de la tienda de Apple una aplicación de golf gratuita que en realidad tenía un precio: desde entonces, recibo un correo electrónico semanal que, disfrazado de newsletter, me recuerda que debería adquirir la aplicación de pago. Normalmente lo borro en cuanto llega. Pero el otro día lo abrí sin querer, tropecé con la primera noticia y el título y me enganchó. Resulta que el golf está en declive. Por lo menos, y en contra de mis impresiones, pierde jugadores y licencias a chorro. El año pasado terminó con casi un 5 por ciento menos, no quedaba muy claro si de licencias o de gente que realmente jugó, que es lo que interesa a los clubs y a las marcas de material deportivo. En los últimos veinte años, el número de jugadores entre los dieciocho y los treinta y
… Seguir leyendo
por Paco Sánchez | Ago 23, 2014 | Columnas en La Voz
Fouad Twal preguntaba angustiado en julio: «¿Hay alguien que escuche nuestros gritos? ¿Cuántas atrocidades tendremos que soportar antes de que alguien en alguna parte venga en nuestra ayuda?» Twal es el patriarca católico de Jerusalén y se refería a las matanzas, secuestros y encarcelamientos, torturas y persecuciones de toda especie que padecen los cristianos en el mundo. Por la naturaleza de los hechos, resulta difícil fijar cifras: decenas de miles de asesinatos al año ?los datos bailan entre diez mil y ciento treinta mil; el 2014 batirá todas las marcas?, millones de desplazados, encarcelados, torturados, vendidos como esclavos, sin contar amenazas y hostigamientos que les impiden, no ya cualquier actividad pública, sino la mera posesión de una Biblia. Nadie parece escuchar sus gritos.
Ningún famoso ha levantado la voz o un cubo de agua fría sobre su cabeza ante la descomunal crisis humanitaria. Ni una manifestación tímida ni una pancarta, … Seguir leyendo