por Paco Sánchez | Ago 15, 2015 | Columnas en La Voz
Nos levantaban algo más temprano, en medio de un zafarrancho de baños y ropa nueva, pero ellos y ellas llevaban horas en la cocina, con los animales o limpiando los últimos cortes del carnero sacrificado de víspera. Olían ya los bizcochos gigantes y el pan horneado la tarde anterior y las empanadas. Se entreveraban con los aromas de la espuma de afeitar (parece que, cierta vez, quise afeitarme a navaja antes de tener sospecha de barba y no me desfiguré la cara de milagro) y a pintalabios, a agua de colonia y a Floyd. Voces muy altas que repartían órdenes a una multitud de niños, mezcladas con risas algo excitadas, de fiesta. A veces todavía flotaba en el aire ese polvillo de una trilla reciente y, si no, el calor seco del trigo amontonado en las medas de la era. Nunca llovía el 15 de agosto.
Luego, caminata de Mirás … Seguir leyendo
por Paco Sánchez | Ago 10, 2015 | Columnas en La Voz
Quizá recuerde mal, pero los mismos que, a la vista de la encuesta del CIS, dicen ahora que el bipartidismo no está muerto son los que certificaron su defunción hace unos meses, pocos. Quizá recuerde mal, porque también algunos dijeron, a raíz de las municipales, que el independentismo catalán andaba de capa caída y ahora no hablan de otra cosa. Bastó con que Mas agitara el muñeco. Tampoco recordaba que la Iglesia hubiera excomulgado jamás a los divorciados que se hubieran vuelto a casar, pero ayer era noticia en todo el mundo que no excomulga a los que nunca excomulgó. Soporto una fama merecida de olvidadizo, lo advierto.
Pero también cabe que nos hayamos vuelto olvidadizos todos a fuerza de vivir en un presente pantanoso, asentado en eslóganes movedizos, en oportunismos de la política, el dinero y la propia conveniencia, sin una estructura cultural de solidez bastante para aguantar en … Seguir leyendo
por Paco Sánchez | Ago 1, 2015 | Columnas en La Voz
El caso de los vídeos sobre tráfico de órganos procedentes de abortos va camino de convertirse en una vergüenza para la profesión periodística. Planned Parenthood, la empresa que ejecuta más de trescientos mil abortos por año y a la que se acusa del comercio ilícito, ha reaccionado negándolo, adoptando el papel de víctima en un ataque «contra la salud reproductiva de la mujer» y, asombrosamente, pidiendo a los medios que no den cobertura al asunto. Muchos le han hecho caso, empezando por las televisiones: solo la CNN y la Fox -de signo muy distinto- han mantenido una cobertura razonable.
Los medios importantes ligados a los demócratas, primero defendieron a la empresa, luego pasaron a una postura tibia, casi profesional y ahora han optado por el silencio o por reducirlo a una lucha partidista. Quizá se trate de mera prudencia, porque cada nuevo vídeo empeora el anterior -esta semana se … Seguir leyendo
por Paco Sánchez | Jul 25, 2015 | Columnas en La Voz
Al final decidí buscar ayer los vídeos con ejecutivos de Planned Parenthood que tanta escandalera están causando en Estados Unidos. Tardé, porque los ha grabado con cámara oculta, eso no me gusta, un grupo antiabortista norteamericano y, a veces, esos grupos copian demasiado fielmente allí las tácticas de violencia física y moral que aplican con enorme éxito sus oponentes o los de la LGBT y otros grupos llamados progresistas. Vencidas las reticencias, comprobé que los vídeos muestran que Planned Parenthood -auténtica arma de destrucción masiva del capitalismo salvaje, con millones de abortos en sus clínicas- reconoce que ha montado un sistema para traficar con los restos de los bebés abortados y que recurren al nacimiento parcial -el niño sale por los pies y lo matan cuando solo falta la cabeza- para no dañar los órganos más solicitados: hígado, corazón, extremidades.
También admiten su pericia -cuando no usan el nacimiento parcial- … Seguir leyendo
por Paco Sánchez | Jun 20, 2015 | Columnas en La Voz
No hace tanto desde que en nuestros pueblos y ciudades nadie tiraba un pedazo de pan sin antes besarlo. Y a todos los mayores de cincuenta años nos han inculcado desde niños que no se podía dejar comida en el plato. Apenas tres decenios atrás, quizá cuatro, ni siquiera existían las cosas desechables: todo se reparaba o se aprovechaba para otra función menor. Alguno pensará que eran modos culturales forzados por la escasez o por una tecnología todavía incapaz de producir cosas nuevas y baratas, cosas innecesarias cuya vida se agota pronto, que deben ser sustituidas en cuanto aparecen otras que mejoran apenas su diseño o sus capacidades. Pero no, aquellos modos culturales no los parió la escasez, sino la idea de que el mundo no nos pertenece más que un poco, la idea de que cuando tirábamos la comida se la estábamos robando a alguien, que el que se … Seguir leyendo