Copio de un correo electrónico que me llegó ayer:
«Sorprendentemente las cosas van muy bien en la empresa. Hace unos meses tenía que tomar la decisión de no renovar unos contratos y me dio lastima. Pensé que podría aguantar de toda la gente porque son excelentes personas y, si no tenía trabajo, haríamos obras o mantenimiento. También pedí más materias primas para proporcionarles faena. Mis competidores se asustaron y recortaron personal y almacenaje. Ahora nosotros podemos atender los pedidos y hemos incrementado cuota de mercado y subido ventas en un mes tradicionalmente malo como septiembre. Nunca vendimos tanto como este mes. Y todo porque fui un blando».
O mundo é dos valentes.
Dos que, aínda que teñan medo, o superan.
É deles, si.
Aínda que non o pareza.
Fue valiente, se jugó por lo que pensó que valía y le salió bien. Las previsones, los planes o las esrtategias no siempre dan el resultado que perseguimos pero si no apostamos por ellos nunca sabremos qué habría ocurrido. Eso es, primero poner el coraje y después, Dios dirá.
Jugó un órdago inconscientemente. La competencia se lo tomaría como signo de fortaleza y ganó. ¿Suerte? la suerte también hay que buscarla…
Me alegro.
Pertenezco al tipo de personas convencidas de que la suerte se fabrica. El artículo publicado lo confirma.
Me hace muy feliz tener noticias de los héroes anónimos. Vaya mi aplauso por este hombre «blando».
Estoy contigo. Me pasé mucho tiempo lamentando mi mala suerte. No haber sabido poner buena cara a los momentos grises me hubiese propiciado muchas oportunidades, de todo tipo, que desperdicié. Hay una suerte, que es puro azar, por ejemplo un accidente inesperado. El resto es sana actitud mental. Aprender a sonreír en tiempos duros es lo mejor que puede pasar a uno. Un pequeña aporación a la buena suerte, esdejar de oír la COPE de 20 a 24 y de 6 a 9. Ya no escucho a César Vidal nia FJL y creo que soy más positivo (dentro de mi crácter, a veces, algo vinagrillo)
Olá Paco,
Passo para deixar um abraço e dizer que as suas palestras poderiam se estender por mais tempo.
Até um dia.
Obrigado, Bruno. Gostei do seu blog. Asino ja! Abraço
Me encanta este artículo de opinión que viene a algo sobre el tema de fondo (o uno de ellos): la crisis
http://www.lavozdegalicia.es/opinion/2008/10/02/0003_7189063.htm
¡Qué bueno es que todavía queden algunos blandos en este mundo de…. !