La Voz de Galicia
Curiosidades y anécdotas de viajes.
Seleccionar página

27 de octubre de 2019. Nos vamos a los Andes. Cusco. Perú.

27 de octubre de 2019. Nos vamos a los Andes. Cusco. Perú.

Por Fran Raposo

Tal día como hoy, hace un año…

Es nuestro tercer día de viaje y a primera hora de la mañana abandonamos Lima. Tomamos un avión con destino a Cusco (al final hablaré un poco de Cusco y Cuzco).

Es nuestra primera experiencia a gran altura, hay que mencionar que, la ciudad se encuentra casi a 3.400 msnm y ninguno de los viajeros habíamos estado tan alto. Ya por la ventanilla del avión vimos como superaba los bordes de la caldera en la que se encuentra y descendía hacia el aeropuerto.

El tema del mal de altura era una preocupación de todo el grupo. Ya en Lima algunos habíamos comprado o bien caramelos o, la propia hierva de coca para mascarla. Lo de los caramelos aún bueno, pero lo de mascar la hierba supongo que hay … Seguir leyendo

26 de octubre de 2019, Lima primer contacto con Perú.

26 de octubre de 2019. Lima primer contacto con Perú.

Por Fran Raposo

Ayer hace exactamente un año, de la mano de Luxotour, el 25 de octubre aterrizábamos en Lima. Un pequeño grupo de gallegos muy ilusionados, íbamos a hacer el viaje de nuestra vida, Perú.

Llegamos, como no podía ser de otra manera a Lima, era ya de noche y aprovechamos para un primer contacto por nuestra cuenta con la ciudad. Nuestro hotel estaba fantásticamente situado en el barrio de Miraflores y nos dimos un paseo por su parque central muy animado y concurrido.

Llegó la hora de cenar algo y justo enfrente teníamos uno de los sitios recomendados en internet, una “Sanguchería”, La Lucha. La experiencia fue muy buena, nos tomamos unos bocadillos y casi por error pedí una bebida de las más populares del Perú, la Chicha Morada originaria de los Andes que se hace con maíz morado, … Seguir leyendo

Abu Simbel, Lago Nasser. Egipto.

Abu Simbel, Lago Nasser. Egipto.
Por Fran Raposo

En las orillas del lago Nasser que, no olvidemos que es un lago artificial, se encuentra este impresionante conjunto arqueológico.


Si bien no está en su emplazamiento original puesto que tuvo que ser reubicado por el motivo de la construcción de la presa de Asuan. Esta presa era fundamental para el país puesto que se podrían regular las crecidas del Nilo. Pero muchos templos corrían peligro de quedar sepultados bajo el agua y fueron trasladados e incluso donados a otros países, como por ejemplo el Templo de Debod de Madrid. Este fue el “detallito” de Egipto con España por su contribución en el traslado de los templos de Nubia, sobre todo con Abu Simbel.


El templo es impresionante, lo construyó Ramsés II hace unos tres mil y pico años tras la batalla de Qadesh en Cannán contra los hititas. Lo más curioso … Seguir leyendo

El puente de Brooklyn, Nueva York. USA.

El puente de Brooklyn, Nueva York. USA.
Por Fran Raposo
Delegado comercial de
Europamundo Vacaciones

Hace aproximadamente un año, debo ser el último de mi familia en visitarla, andaba yo por la gran manzana de la mano de mi experto guía/tío Domingo, lleva viviendo allí desde el año 1962. En los cinco o seis días que duró nuestra visita nos llevó a los lugares más interesantes de esta gran ciudad. A pesar de sus ochenta y ocho años, increíble, hicimos jornadas a diario de más de ocho horas. Metro, buses, barco y larguísimas caminatas no pudieron con este abuelito neoyorquino, gracias Domingo.

Uno de los lugares emblemáticos de Nueva York a los que nos llevó, en una entrada anterior ya os he hablado de la plaza de Times Square, es el puente de Brooklyn. La verdad es que para mí y para cualquiera, no es un desconocido, sale en la … Seguir leyendo

Nyhavn, Copenhague, Dinamarca.

Nyhavn, Copenhague, Dinamarca.
Por Fran Raposo
Delegado comercial de
Europamundo Vacaciones

Si pasas por Copenhague no debes perderte esta bonita zona de la ciudad. Se trata de un barrio muy colorido y con mucho ambiente  y un paseo marítimo alrededor del canal construido por el rey Cristian V en el siglo XVII empleando a los prisioneros suecos capturados en la guerra sueco danesa de esa época.


La zona tiene muchísima animación y no solo de los turistas, sino de los propios daneses. Atracados en este canal hay cantidad de barcos antiguos muy bien conservados propiedad del Museo Nacional de Dinamarca y otros en uso de propiedad privada.


El paseo es muy agradable y tiene cantidad de bares, cafeterías y restaurantes.


En una de las fachadas nos llamó la atención esta especie de “monumento reivindicativo” hecho a base de los chalecos salva vidas recuperados de los naufragios del Mediterráneo.


A lo … Seguir leyendo

Los Jardines de Majorelle, Marrakech. Marruecos.

Los Jardines de Majorelle, Marrakech. Marruecos
Por Fran Raposo

Hace dos de años hice un viaje a Marruecos. Aunque ya había estado anteriormente un par de veces, hacía ya mucho tiempo de esto y me apetecía volver. Además está, como quien dice, ahí al lado.

Entramos por Marrakech. Era el mes de junio y el calor para uno del norte como yo, se hacía notar. Fijaros que, llevo un foulard, me lo tuve que comprar para tapar en cuello, mi parte más sensible al sol. Dicen que: ¡Lo que tapa el frío, tapa el calor! y las quemaduras.


Dentro de las visitas que teníamos contratadas, estaba la de los Jardines de Majorelle, habitual entre otras en esta ciudad.
La visita resultó muy interesante y refrescante puesto que, al haber tanta vegetación, se sentía un poco de fresquito.


El pintor francés Jacques Majorelle, según me cuenta nuestro guía, se fue a … Seguir leyendo

Sitio arqueológico de Ollantaytambo, Urubamba. Perú.

Sitio arqueológico de Ollantaytambo, Urubamba. Perú.
Por Fran Raposo

A unos sesenta y tantos kilómetros de Cusco, se encuentra este espectacular Parque Arqueológico. Fue construido durante el reinado del Inca Pachacutec, en quechua Pacha Kutiy Inga Yupanki que era hijo de Huiracocha o Viracocha.


Consta de un poblado (Tambo) de unas quince manzanas de casas con su plaza principal y el propio Templo del Sol. El templo era una especie de fortaleza defensiva que por su ubicación privilegiada permitía dominar el Valle Sagrado de los Incas.


Nuestro guía, para animarnos, nos dijo que esta subida era un “entrenamiento” para al día siguiente hacer el Machu Picchu. Consta de ciento cincuenta escalones y unas cuantas terrazas en las que hay instalados unos bancos para ir descansando durante la ascensión. Se encuentra situado a casi 2.800 msnm.


Lo malo es que veníamos de hacer una abundante comida en un fantástico restaurante … Seguir leyendo

INCREÍBLE JAPÓN, parte 5.

INCREÍBLE JAPÓN, parte 5.
Por Fran Raposo
Delegado comercial de
Europamundo Vacaciones

Como os contaba ayer creo que podía estar dos meses contando las cosas que me han dejado asombrado en Japón.

Las compras.
Por supuesto que en Japón están establecidas todas las grandes tiendas de lujo. Pero como mi bolsillo no me permite no voy a hablar de este tipo de tiendas, ni siquiera de las más de ciento cincuenta tiendas que tiene mi conciudadano Amancio Ortega y su empresa Inditex en Japón.
Voy a comentaros otro tipo. Hay unos grandes almacenes que son como un todo a cien o un chino de los que ahora hay en todo el mundo. Los más famosos de Japón, curiosamente se llaman “Don Quijote” quien nos lo iba a decir, ¿verdad? Puedes encontrar de todo son como lo grandes almacenes más conocidos de España, pero con mucha incidencia además de los productos … Seguir leyendo

INCREÍBLE JAPÓN, parte 4.

INCREÍBLE JAPÓN, parte 4.
Por Fran Raposo
Delegado comercial de
Europamundo Vacaciones

Como continuación a las curiosidades de la entrada de ayer, sigo recordando cosas que me perecieron curiosas en mi estancia en Japón.

La comida.
Una de las cosas que me preocupaba antes de viajar a Japón era por supuesto la comida. Ya había visitado varios países de la zona y lamentablemente, aunque no me moriría de hambre, el estilo, la condimentación y demás de las comidas asiáticas no es lo que más entusiasmo me despierta. Después de un par de viajes a Japón mi pensamiento ha cambiado radicalmente. Hay todo tipo de restaurantes, de comida italiana, de carne, de mariscos, de pescados, de sushi, de sopas o ramen y además de esto multitud de locales que te sirven platitos para ir comiendo sobre la marcha. Tokio es una de las ciudades del mundo con más estrellas Michelin y … Seguir leyendo

INCREÍBLE JAPÓN, parte 3.

INCREÍBLE JAPÓN, parte 3.
Por Fran Raposo
Delegado comercial de
Europamundo Vacaciones

Como decía ayer son muchas las cosas que, a mí al menos me han sorprendido en Japón. Van algunas más.

Las carreteras y autopistas.
A pesar de que en Japón el medio de transporte más multitudinario es el tren, por supuesto cuentan con una importante red de carreteras y autopistas. Una cosa que a mí me sorprendió y mucho es que el límite de velocidad en las autopistas es de ochenta kilómetros por hora. Y nadie o casi nadie se lo salta. Todavía más impactante para mí fue el escuchar de nuestro guía que, como en el transcurso de un largo trayecto si vas por el carril exterior, el que nosotros aquí le llamamos carril lento, tendrás que aminorar y ceder la entrada a la autopista cada vez que otro vehículo se incorpore a la misma, es frecuente … Seguir leyendo