La Voz de Galicia
Curiosidades y anécdotas de viajes.
Seleccionar página

“Cascada de Düden, el Ézaro turco”

“Cascada de Düden, el Ézaro turco”

Por Fran Raposo delegado comercial de Europamundo Vacaciones

En cuanto vi esta visita en el itinerario del viaje, pensé para mí, hombre ya tengo con qué comparar nuestra espectacular cascada del rio Xallas y su caída al nivel del mar en Ézaro.

Una vez visto la cascada de Düden, es diferente. Esta cascada, al contrario que la de Ézaro, cae directamente al mar. Hay un acantilado y, el agua se precipita directamente sobre el mar. La nuestra cae al nivel del mar, pero crea una pequeña ensenada y sale al mar bajo el puente de Ézaro. La de Ézaro tiene un entorno espectacular y unas vistas preciosas desde el mirador.

Lo curioso de esta cascada, además de su espectacular caída de treinta metros hacia el mar, es que prácticamente se encuentra en un entorno urbano. En alguna de las fotos se pueden apreciar los … Seguir leyendo

«Espejito, espejito mágico…»

«Espejito, espejito mágico…»

Por Fran Raposo Delegado Comercial de Europamundo

A todos nos suena esta famosa frase: “Espejito, espejito mágico. ¿Quién es la más guapa de este reino?

Pues sí, es la famosa frase de la madrastra de Blancanieves.

 

Este cartel se encuentra a la entrada del recinto del castillo de Burg Eltz. Dicen que en este espectacular castillo está ambientado el famoso cuento.

Este verano he hecho un circuito con Europamundo por Alemania y, esta era una de las paradas el día que hacíamos Frankfurt – Colonia.

 

Construido en el siglo XII, pertenece a la misma familia desde hace treinta y tres generaciones. No es extraño ver de vez en cuando a uno de los propietarios a los mandos de un utilitario por sus inmediaciones, vive ahí.

Hoy en día el castillo pertenece a una sola familia, pero estuvo dividido en tres partes. En 1268 la herencia se repartió … Seguir leyendo

Bergen, Noruega. «El mercado del pescado»

Bergen, Noruega. «El mercado del pescado»

Por Fran Raposo Delegado Comercial de Europamundo.

Bergen es la segunda ciudad en importancia de Noruega, con sus más de doscientos cincuenta mil habitantes y, trescientos cincuenta mil, contando sus alrededores, es el puerto más importante del país.

Desde su helipuerto se hacen los traslados del personal que trabaja en las plataformas petrolíferas de la costa noruega.

Pero en esta entrada no os voy a hablar de la ciudad, sino de su mercado del pescado.

Además de un moderno y espectacular edificio en el que se vende todo tipo de pescados y mariscos del lugar, dispone de un sitio, justo al lado del mar, en el que puedes degustar sus más conocidos productos.

Salmón salvaje, ballena y cangrejo real entre otros forma parte del posible menú.

Por el idioma ningún problema, está lleno de españoles atendiendo los puestos.

El nombre en danés del mercado … Seguir leyendo

Kenia. Las «Nike» Masai y el «Nissan»

Kenia. Las “Nike” Masai y el “Nissan”

Los Masai, fuertes y altos guerreros, no dejan de tener su cierta sorna y, de vez en cuando te sueltan un chiste.

Les pregunto por sus zapatillas y, me responden en maa, que me traduce el guía, son las Nike Masai. Están hechas de un trozo de goma de rueda lo suficientemente grande para cubrir todo el pie. Incluso en algunas se puede ver el dibujo que le queda, son ruedas que ya no valen para los coches.

La parte más ancha de la rueda, que corresponde a la zona del dibujo hace de suela y, unas tiras de los laterales de la misma rueda clavadas en zigzag hacen el resto de las zapatillas.

Pero esto no es un apaño, lo emplean absolutamente todos los Masais, los Samburu y hasta los Kikuyus si los ves con los trajes típicos. Son sus Nike Masai.… Seguir leyendo

¡No navega, el que no quiere! Islas Dálmatas, Croacia.

 

¡No navega, el que no quiere! Islas Dálmatas, Croacia.

Como podréis apreciar, estas últimas entradas y las siguientes, serán de mi último viaje, un crucero en moto velero por las Islas Dálmatas y la costa de Croacia.

Pienso que es la manera más cómoda y relajada de recorrer esta zona de Croacia. Después de más de una semana de navegación por este casi mar interior que forman las Islas Dálmatas con la costa de Croacia, como podréis comprender, vimos multitud de barcos, la mayoría veleros y parecidos al nuestro. Pero hay un muestrario completo de formas y maneras de navegar.

 

Desde el gran crucero, pasando por uno un poco más clásico estilo Titanic, a todas las variedades de veleros y catamaranes que os podáis imaginar, incluso barcos “pirata” y, alguno “escuela” como los de la regata de Grande Veleros que he estado hace poco en A Coruña.

Pero un día, … Seguir leyendo

Vietnam, “El día que soñé ser Amancio Ortega”

Vietnam, “El día que soñé ser Amancio Ortega”

Habíamos llegado a Vietnam y, como de costumbre, no suelo informarme mucho de lo que hay en el país que voy a visitar. Prefiero que me sorprenda a ir de listillo y saberlo todo.

Lo primero que hago al llegar a un país es cambiar dinero. No suelo llevar nunca moneda local, lo considero absurdo, al único que beneficia es al banco que te lo cambia.  Llevo alguna tarjeta de crédito y euros. También unos cincuenta dólares, pero solo por la experiencia de algún país visitado en donde, para ellos, el dólar y el euro, van a la par.

Como no me gusta que me estafen, llevo los cincuenta dólares en billetes de 10 y, si veo que en alguna tasa turística o algo cobran lo mismo en dólares que en euros, saco los dólares.

Para el resto, siempre euros. Pues bien, … Seguir leyendo