La Voz de Galicia
Curiosidades y anécdotas de viajes.
Seleccionar página

“El Vasa, Estocolmo. Un museo para un barco que solo navegó veinte minutos”

“El Vasa, Estocolmo. Un museo para un barco que solo navegó veinte minutos”

Por Fran Raposo delegado comercial de Europamundo Vacaciones

Parece difícil de entender, que se le haga un museo a uno de los barcos que menos navegó de la historia. Una especie de oda a la ineptitud Real y me explico.

A principios del siglo XVII reinaba en Suecia, Gustavo Adolfo II. El país luchaba con Polonia dentro de la Guerra de los treinta años. La flota sueca estaba en malas condiciones y el Rey encargó cuatro barcos a sus astilleros, dos grandes y dos más pequeños.

Los grandes uno sería el Vasa y el otro el Tres Coronas. El Rey pretendía que fuesen los más grandes y los mejor armados del momento.

La construcción del Vasa comenzó en 1626 y duró algo más de dos años. A partir de aquí hay muchas teorías sobre lo sucedido. Yo … Seguir leyendo

«Osaka, Japón. Ponga una autopista en su casa..»


«Osaka, Japón. Ponga una autopista en su casa..»

Por Fran Raposo

Delegado comercial de Europamundo

Otro día os hablaré de la calle Dotonbori en Osaka que me parece que se merece una entrada. Pero hoy os voy a comentar una «curiosidad», que es realmente lo que a mí me gusta transmitiros.

La ciudad de Osaka, a pesar de no ser la más poblada de Japón, ni mucho menos, no creo que pase de tres millones de habitantes, tiene muy, pero que muy poco espacio unos doscientos veintidós kilómetros cuadrados, con una densidad de población de doce mil personas en cada uno de estos kilómetros.

Pues bien, tiene autopistas urbanas de dos o tres niveles y es posible que por debajo pasen las vías del tren. Una locura. Pero necesaria.

Hoy os cuento el caso del dueño de un terreno en esta ciudad, que quería construir un edificio en él. El … Seguir leyendo

«Los Uros, Lago Titicaca, Perú»

«Los Uros, Lago Titicaca, Perú»

Por Fran Raposo delegado comercial de Luxotour

El lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo. Está a una altura de 3.812 msnm y su superficie supera los 8.500 kilómetros cuadrados, algo más grande que la provincia de A Coruña, lo que nos puede dar una idea de sus dimensiones.

Nuestro guía Roy nos contaba con mucha sorna que el Titi corresponde a Perú y la Caca a Bolivia, puesto que estos dos países comparten el lago.

En su interior tiene varias islas, la Amantani, la Taquile en Perú y la del Sol y la Luna en el lado boliviano.

Pero hoy os voy a hablar de las islas artificiales de los Uros, la mayoría en la parte peruana del lago, en la bahía de Puno. Son islas construidas a base de totora una planta que crece en abundancia en esta parte del … Seguir leyendo

Turquía, Capadocia. Gümüsler Manastiri

«Turquía, Capadocia. Gümüsler Manastiri»

Por Fran Raposo Delegado Comercial de Europamundo Vacaciones

De los muchos monasterios que hay escavados en roca en Capadocia, este es uno de los mejores conservados. Se encuentra en las cercanías de la ciudad del mismo nombre, Gümüsler. 

Dicen que fue construido entre los siglos VIII y XII y permaneció mucho tiempo sepultado bajo la arena.

Ojalá que si vais tengáis la misma suerte que nosotros, teníamos el monasterio en exclusiva para nuestro grupo.

En realidad se trata de un monasterio católico excavado en la roca y, en su día subterráneo, se empleaba para esconderse de los enemigos. Con todo esto, tenía que disponer de almacén para los víveres, cocina, salones, iglesia, habitaciones, cementerio y de todo. Según nuestro guía, en su día, este patio tuvo un techo.

Incluso, atravesando unas angostas galerías se puede ver una mini ciudad enterrada que, entiendo que en su día … Seguir leyendo

Inti Punku, la puerta del Sol, Machu Picchu, Perú

Inti Punku, la puerta del Sol, Machu Picchu, Perú

Por Fran Raposo

delegado comercial de Luxotour 

Si tienes un segundo día para estar en Machu Picchu, no lo dudes. Puedes hacer una segunda subida a la montaña y hacer esta caminata, la subida al Inti Punku, la llamada Puerta del Sol. No hace falta pagar nada más que la propia subida y listo.

Antiguamente, antes de que existiese el camino de subida al Machu Picchu, la única manera de llegar, era por el Camino del Inca, una subida que aún se hace hoy en día.

La Puerta del Sol o Inti Punku era el primer sitio desde donde se divisaba el Machu Picchu, también durante el solsticio de verano el sol entra en Machu Picchu por este sitio, de ahí su nombre.

La salida es desde la parte más alta de la ciudadela, hay un cartel que te indica la … Seguir leyendo