por José Manuel Pan | Abr 14, 2011 | inspección
A primera hora he ido a la ITV a pasar la inspección del coche. La ha pasado sin problemas, pero lo cierto es que cuando llegas a la ITV es como si te sometieras a un examen. Entras asustado preguntándote qué me encontrarán, pasaré con las ruedas, los gases… Y cuando ya entras en la fila de revisiones solo escuchas un buenos días muy seco y órdenes en medio de un ruido infernal y de gritos, muchos gritos. ¡¡¡Abra el capó, cierre el capó, encienda las luces, intermitente izquierda, intermitente derecha, frene, acelere, gire, luces, luces de niebla, delante, detrás, limpiaparabrisas, agua del limpiaparabrisas… uffff!!! ¿Ya está? Nooo. Falta el traqueteo para controlar los amortiguadores. Si de eso sale, tengo el coche del futuro. ¡¡¡Avance!!! Otra orden. Ahora las oigo por un altavoz. Frene. Mueva el volante. Y me confundo con los otros altavoces. Ya no sé si me … Seguir leyendo
por José Manuel Pan | Abr 13, 2011 | Delitos, Locuras, Radares, Velocidad
Pillado en la autovía. ¿Quién va a 110 por autovías y autopistas?, preguntaba yo en un post anterior. Pues va mucha gente, a la vista de las pocas denuncias de radar desde que se redujo el límite. Pero la carretera no deja de sorprendernos y, cuando más se habla de los riesgos de los excesos de velocidad, de que te pueden meter una buena sanción, de que hay que ahorrar…., descubrimos que hay conductores a los que eso les resbala. Como el vecino de Rábade que el domingo por la tarde iba a 216 por hora por la autovía A-6. Un radar de la Guardia Civil de Tráfico lo detectó y otra patrulla lo interceptó. Ahora alguien dirá que los guardias querían cazarlo, que no había peligro, que yo controlo mi coche, que si no aplicaron el margen de error (de 110 a 216 le aplicaron varios), que si … Seguir leyendo
por José Manuel Pan | Abr 12, 2011 | Radares, Velocidad
Radio Galega, mediodía. Entrevistan a Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados, un señor que sale en todos los medios poniendo siempre la guinda a cualquier cosa sobre el tráfico. Habla de lo que sea, sin límites. Este experto fue uno de los que anunció que la bajada a 110 volvería loca la caja registradora de la DGT y que las multas se dispararían. Pero el tiempo ha dicho otra cosa, y Arnaldo ni se inmuta.
En la radio admitió ayer que las denuncias bajaron, pero que es porque hay radares que no funcionan. Lo sabe de buena tinta. Y lanza más dudas sobre los radares diciendo que él aún no ha visto ninguna multa por pasar de 110. Pero lo mejor viene ahora. El periodista le dice que ha bajado la velocidad media y él, sin ponerse colorado, dice que eso se debe a que hay obras en las … Seguir leyendo
por José Manuel Pan | Abr 12, 2011 | Accidentes, Velocidad
Dos muertos. Hoy lunes han muerto dos personas en otro accidente de tráfico en Galicia. Ocurrió en San Cibrao das Viñas (Ourense) a media mañana. Iban en un Smart de dos plazas, uno de los coches más pequeños del mercado, y se estrellaron contra un camión. El Smart quedó destrozado. Según las primeras investigaciones, el Smart iba a mucha más velocidad de la permitida en la zona, 80 km/h, y su conductor perdió el control cuando entraba en un paso subterráneo e invadió el carril contrario por el que circulaba el camión. Algunos testigos aseguran que el coche llegó a volar. Tenían 26 y 35 años.… Seguir leyendo
por José Manuel Pan | Abr 11, 2011 | Radares
No lo tiene, todavía. Desde hace bastante tiempo mucha gente me pregunta si ya funciona algún radar de tramo en Galicia, pero lo cierto es que todavía no hay ninguno en las carreteras de la comunidad. Como se publicó en su día en La Voz, la DGT instalará a lo largo de este año un radar de tramo en Galicia, que estará ubicado en el túnel de O Sartego, que es el último que hay antes de llegar a Ferrol por la autopista AP-9.
Como muchos sabéis, estos nuevos radares graban a través de una cámara la entrada de un coche en un determinado tramo, que estará señalizado previamente, y lo vuelven a grabar a la salida. Y un ordenador calcula la velocidad en función del tiempo que ha tardado en unir los dos puntos. Como lo que se realiza es un cálculo matemático, lo más probable es que en … Seguir leyendo