La Voz de Galicia
Seleccionar página

El primer muerto del 2012 en Galicia

Contra el faro de Corrubedo. Sucedió en Ribeira sobre las dos de la tarde de hoy, día 1 de enero del 2012. Un joven estrelló el coche que conducía contra el faro de Corrubedo. Murió a las pocas horas en el hospital. Hasta el momento no se sabe por qué el chico dirigió el coche contra la fachada del faro. Los equipos de salvamento lo sacaron de entre los hierros y lo llevaron al hospital, pero no se pudo hacer nada por su vida. La primera tragedia del año.… Seguir leyendo

El radar de tramo, el 9 de enero

Radar en el túnel. El próximo día 9 de enero empieza a denunciar de verdad el radar de tramo de O Sartego, instalado a lo largo del túnel del mismo nombre y que se encuentra en la autopista AP-9, entre Fene y Neda, ya muy cerca de Ferrol. Desde el 9 de diciembre este radar está en funcionamiento y registra las matrículas de los vehículos cuya velocidad media en el conjunto del tramo supera los 90 km/h, que es el límite establecido en el túnel. Sin embargo, los infractores no reciben ninguna denuncia, solo les llega una notificación de la DGT en la que se les indica que han pasado a más velocidad de la permitida y cuál sería la multa que correspondería según su velocidad. Pero eso será solo hasta el día 8 de enero, porque el 9 (lunes) las notificaciones serán ya denuncias. De los datos conocidos hasta … Seguir leyendo

Navidad en la carretera

Regresamos. Vuelvo con este blog intermitente. Aprovecho para desearos feliz Navidad y pediros que tengáis mucho cuidado en estos días, que son especialmente complicados para el tráfico. Cada fin de semana es un descontrol (nunca mejor dicho) en los controles de alcoholemia. Los guardias civiles casi se quedan sin boquillas para soplar. Es una auténtica locura y las cifras siguen subiendo. Suerte en la carretera.… Seguir leyendo

Ortega Cano moja los labios

Alcohol desinfectante. Lo de Ortega Cano ya se está convirtiendo en una locura nacional. Que si solo mojó los labios con cava, pero dio positivo por alcoholemia. Que si iba a 50 o a 80 por hora. Lo último, y quizá más grave, lo he oído en un programa del corazón. Uno de los tertulianos, lleno de razón, le dijo a los demás que había dudas sobre la prueba de alcoholemia porque podría haber aumentado la tasa de alcohol por el efecto del alcohol desinfectante aplicado en el punto del que se extrae para la muestra con una jeringuilla. Tamaña idiotez no fue rebatida por nadie. Más bien al contrario, lo consideraron un gran descubrimiento.

Es una pena lo que está pasando con este asunto. Por una parte, Ortega Cano tendrá que asumir, si las hay, las responsabilidades como cualquier conductor que ocasiona un accidente mortal y da positivo. Esto … Seguir leyendo

Muerte en el tractor

Hemos vuelto a hablar en La Voz de Galicia del problema de los tractores. 14 muertos en lo que va de año son suficiente argumento para el debate. Tractores anticuados y tractoristas muy mayores. Esos dos ingredientes elevan la siniestralidad. Pero el problema no se vislumbra con la claridad necesaria. Fijaos, de los 14 muertos, solo siete aparecen registrados en alguna estadística. Es la de la DGT, porque los accidentes ocurrieron en una carretera abierta al tráfico. El resto de los siniestros se produjeron en pistas y en fincas, cuando los tractoristas trabajaban un terreno o se dirigían a hacerlo. Pero no se consideran accidentes laborales porque los fallecidos estaban jubilados.… Seguir leyendo