por Fran Raposo | Oct 26, 2012 | Artículo

Korcula, Croacia. La cuna de Marco Polo.
Una de las paradas más interesantes de nuestro crucero por la costa de Croacia y las Islas Dálmatas en el Ms Amore fue Korcula, la sexta isla en extensión y la segunda en población del Adriático.

En ella se encuentra la pequeña ciudad amurallada del mismo nombre, Korcula. Los locales dicen de ella que, es la cuna de Marco Polo.


Según la tradición local, así nos lo cuenta nuestra guía, Marco Polo, de familia de mercaderes venecianos establecidos en Korcula, nació en el año 1254 y, aunque no hay pruebas de esto, nuestra guía jura que, en Korcula, sigue habiendo gente que se apellida Polo mientras que en Venecia, no.

Esta pequeña ciudad de tres mil y pico habitantes está totalmente amurallada, es prácticamente peatonal y la distribución de sus estrechas calles es en forma de espina de pez. Esto facilita el tránsito … Seguir leyendo
por Fran Raposo | Sep 28, 2012 | Curiosidad

¡No navega, el que no quiere! Islas Dálmatas, Croacia.
Como podréis apreciar, estas últimas entradas y las siguientes, serán de mi último viaje, un crucero en moto velero por las Islas Dálmatas y la costa de Croacia.
Pienso que es la manera más cómoda y relajada de recorrer esta zona de Croacia. Después de más de una semana de navegación por este casi mar interior que forman las Islas Dálmatas con la costa de Croacia, como podréis comprender, vimos multitud de barcos, la mayoría veleros y parecidos al nuestro. Pero hay un muestrario completo de formas y maneras de navegar.
Desde el gran crucero, pasando por uno un poco más clásico estilo Titanic, a todas las variedades de veleros y catamaranes que os podáis imaginar, incluso barcos “pirata” y, alguno “escuela” como los de la regata de Grande Veleros que he estado hace poco en A Coruña.
Pero un día, … Seguir leyendo
por Fran Raposo | Ago 27, 2012 | Artículo

Zadar o Zara, Croacia.
Después de un traslado por autopista desde Zagreb de unas tres horas y media, llegamos a Zadar. Allí nos espera atracado en su puerto el Ms Amore, el moto-velero que nos llevará a navegar por las Islas Dálmatas y la costa de Croacia.

Zadar es una ciudad amurallada y, el barco, se encuentra a menos de veinte metros de una de las puertas de la muralla. Nos hace mucha gracia el nombre de la ciudad, pues Damir, el croata de habla hispana que nos acompañará durante todo el viaje, lo pronuncia casi igual que Sada. ¡Tantos kilómetros en avión para legar a Sada!

Según llegamos, todos a inspeccionar el barco. A todos nos gusta y, es mucho mejor de lo que nos esperábamos. Nuestro camarote está en la cubierta superior y es de los mejores, pero vemos alguno más y no hay queja de ninguno. Están … Seguir leyendo
por Fran Raposo | Ago 20, 2012 | Artículo

Ms Amore un moto velero con encanto. Split, Croacia
Este fantástico y coqueto barco me ha llevado este verano de crucero por las Islas Dálmatas y la costa de Croacia. Es un moto velero de dos palos de cuarenta metros de eslora con capacidad para cuarenta viajeros.
Este tipo de barco nada tiene que ver con los grandes cruceros que habitualmente surcan el Mediterráneo. Es casi tu yate privado, atraca siempre “a pie de pista” y, te da la sensación de que navegas en tu propio barco.
No tiene el fastuoso lujo de otros barcos que surcan el adriático, pero no deja de tener su encanto. En media hora lo dominas perfectamente, conoces a todos los compañeros de viaje y a la tripulación.

Lo recordaré toda la vida como uno de los viajes más relajados y placenteros que he hecho. Se duerme siempre en puerto y, la navegación es de … Seguir leyendo
por Fran Raposo | Jun 22, 2012 | Artículo

LA EDUCACIÓN Y SUS “RECORTES” EN ESPAÑA.
Uno que pasa un poco del medio siglo, recuerda cuando estudiaba que, por mi apellido, siempre era el número cuarenta y tantos de la clase. Ahora vemos como la opinión pública se escandaliza pues tenemos que ampliar el número de alumnos por clase de treinta y pocos a cuarenta y tantos. Yo he estado en clases de cincuenta y tantos alumnos y, no pasaba nada.
También vemos estos días, quejas y hasta manifestaciones, por la falta de calefacción en las aulas. Las nuestras no es que estuviesen apagadas, es que no existían, y no pasaba nada.
Me comenta una ex alumna de las Josefinas de A Coruña que, no solo es que no hubiese calefacción en las clases. Es que además, cuando salían al recreo, estaba terminantemente prohibido, hiciese frío o diluviase, salir con los abrigos al recreo.
No sé … Seguir leyendo