por César Rodríguez | Ene 7, 2013 | General
Se ha muerto el histórico reportero Enrique Meneses, que, entre otras hazañas, cubrió la revolución cubana.
Podéis conocer más sobre su trayectoria en esta entrevista que le hizo la revista JotDownSpain (http://www.jotdown.es/2012/04/enrique-meneses-el-futuro-son-los-bloggers/). En el pasado distinguió este blog con algún comentario: descanse en paz.… Seguir leyendo
por César Rodríguez | Dic 2, 2012 | Elecciones gallegas
Hay un calificativo que le viene como anillo al dedo a los gobiernos pasados, presentes y ¿futuros? de Feijoo: han sido, son y serán (al menos a corto plazo) presidencialistas.
Todo gira alrededor del solitario inquilino de la residencia presidencial de Monte Pío. En él recaen todo el peso político, la atención mediática y la popularidad. A cambio los conselleiros quedan reducidos a figuras de segundo nivel, desconocidas (por vocación, ¿por perfil?) para la mayoría de la población sobre la que gobiernan (las encuestas de conocimiento y valoración no dejan lugar a la duda sobre este aspecto), condenadas, salvo honrosas excepciones, al semianonimato.
Esta condición -la de falta de notoriedad pública- la comparten los conselleiros veteranos y la flamante incorporación al Consello de la Xunta, Francisco Conde, hasta la fecha asesor del presidente, y que tendrá competencias sobre Economía e Industria, un departamento capital para intentar conseguir el crecimiento … Seguir leyendo
por César Rodríguez | Oct 8, 2012 | Elecciones gallegas, General
Los debates electorales volvieron veinte años después a la política autonómica en Galicia con un intercambio de cifras, proclamas ideológicas y reproches entre Alberto Núñez Feijoo y Pachi Vázquez.
Por momentos fue un diálogo de sordos. En ocasiones, una partida de ajedrez con ambos jugadores enrocados tras parapetos construidos con chuletas, fotos, cartas desde México, eslóganes y apelaciones a lo que pasa fuera de Galicia. Aunque parezca extraño, se nombró menos a Rajoy que a Andalucía. No faltaron algunos de los temas candentes en la recién iniciada campaña: Pémex, los recortes, los posibles pactos postelectorales, la cuestión lingüística… Se invocó continuamente el pasado. Se habló poco de futuro. Al menos en términos concretos. Y tampoco fue mencionado uno de los frentes informativos que más han llamado la atención en las últimas semanas: la trama de corrupción descubierta con la operación Pokémon.
Ambos esgrimieron cifras: Pachi Vázquez las … Seguir leyendo
por César Rodríguez | Oct 4, 2012 | Elecciones gallegas, General
El Gran Premio de Galicia, que se disputará en las urnas gallegas (y esta vez no en las tortuosas vías del voto emigrante) el 21 de octubre, ya tiene su parrilla de salida. Las escuderías (los partidos politicos) ya han determinado en esta precampaña cuáles son los bólidos (candidatos) con los que competirán en la carrera por atraer la atención del electorado y alcanzar las metas propuestas. No todos tienen las mismas aspiraciones. Tampoco el mismo motor o equipamiento.
El PP, que parte en la pole, tiene el mejor coche (una mayoría absoluta en O Hórreo) y el conductor más popular (Feijoo es el candidato más valorado en todas las encuestas), pero el dueño de la escudería (Rajoy) no atraviesa por su mejor momento y arrastra un profundo descrédito. Apenas aparecerá por la campaña. Solo le vale la victoria. Por mayoría absoluta. En cualquier escenario postelectoral … Seguir leyendo
por César Rodríguez | Sep 18, 2012 | General, Personajes
Ha muerto Santiago Carrillo. Su voz ronca, su discurso sensato y su mirada tan zurda como lúcida se apagaron para siempre a los 97 años en su casa de Madrid. 
La noticia se supo por la tarde. Pasaban las cinco cuando dos tuits de dos políticos de Izquierda Unida, Antonio Cortés (de la ejecutiva federal de la coalición izquierdista, @antonioiu en Twitter) y de Alberto Garzón (diputado y valor político muy al alza, @agarzon en Twitter) pusieron a los medios sobre la pista del óbito. Todas las ediciones digitales de los medios de referencia cambiaron de repente sus planes. Se había ido una figura de talla estatal, un icono de la política del siglo XX, un superviviente de muchos de los conflictos que sacudieron la pasada centuria en España y en el mundo.
Carrillo era un personaje discutido, con una trayectoria salpicada de luces y sombras. Siempre demonizado … Seguir leyendo