La Voz de Galicia
Seleccionar página

Galicia estrena radares

La Dirección General de Tráfico tiene en Galicia 26 radares fijos que se distribuyen en 52 puntos de control, ubicados en pórticos y cabinas laterales. Pero esa cifra se incrementará en los próximos días con la entrada en servicio de nuevos radares dentro de un plan a medio plazo que contempla la instalación de nuevos dispositivos y la redistribución de los ya existentes en la red viaria gallega. Se trata, como explican fuentes de la DGT, de adaptar los puntos de control a las necesidades actuales de las carreteras y a los nuevos tramos de riesgo que se van detectando. Esas modificaciones se analizan en las reuniones periódicas en las que participan los jefes de Tráfico de las cuatro provincias, los responsables del Centro de Gestión de Tráfico del Noroeste y los mandos de la Guardia Civil de Tráfico de Galicia.

En el plan de redistribución de radares fijos … Seguir leyendo

¿A 140 para beneficiar a las autopistas?

Un diputado del PP propone subir a 140 kilómetros por hora el límite de velocidad en las autopistas de peaje. Se trata de incentivar el uso de esas vías, que la crisis ha convertido en deficitarias para sus empresas. Cree el diputado que los niveles de seguridad son tan altos en esas vías que ir a más velocidad no implicaría más riesgos. El diputado del PP sufrió hace años un accidente y por eso se desplaza en silla de ruedas. «Soy un accidentado y conozco bien la situación», alega para justificar esa petición.

Yo también soy accidentado, y no por eso «conozco bien la situación». Más bien al revés, todos los expertos coinciden en que la velocidad incrementa los riesgos. Pero es que el propio diputado reconoce eso al admitir la existencia de estudios que advierten de que aumentar un 20 % la velocidad eleva un 30 % las muertes … Seguir leyendo

Los muertos no se pueden esconder

MENOS VÍCTIMAS. Cuando tomó posesión como directora general de Tráfico, María Seguí (PP) abrió la caja de los truenos al anunciar un cambio en la forma de contar las víctimas mortales de la carretera. Insinuaba que el equipo de su antecesor, Pere Navarro (PSOE), había maquillado las cifras del último decenio, en el que se logró el número de muertos más bajo de la historia. En España, desde 1993, se contaban las víctimas ocurridas en los 30 días siguientes al accidente utilizando un índice corrector, y Seguí anunció un cambio drástico que traería un registro más real, sin índice corrector, lo que aparentemente traería «sorpresas», como dijo la directora en su momento. Las «sorpresas» se suponían en forma de aumento de la cifra de fallecidos, pero pasó todo lo contrario. La realidad trajo menos muertos que cuando se aplicaba el índice. ¿Qué ha pasado entonces? Pues … Seguir leyendo

Más radares fijos para Galicia

La DGT está modificando el mapa de los radares fijos de Galicia. Hay zonas en las que se instalarán nuevos controles y otras en la que se trasladarán los puntos de medición a tramos considerados de alto riesgo. La DGT explica que la reordenación de los radares se realiza teniendo en cuenta las valoraciones de los responsables provinciales de Tráfico, de la Guardia Civil de Tráfico y del Centro de Gestión del Tráfico del Noroeste. Os dejo el enlace a la noticia que publicamos en La Voz de Galicia en la que los responsables de Tráfico aseguran que no hay ningún afán recaudatorio en la reubicación de los radares fijos.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/10/28/trafico-trasladara-radares-fijos-galicia-tramos-riesgo/0003_201210X28P6991.htm

 

 

 … Seguir leyendo

Pasos de peatones en Tenerife

EL INTERMITENTE IZQUIERDO. Acabo de regresar de Tenerife y quería contaros algo que siempre me ha llamado la atención de la conducta de los isleños al volante en su circulación por ciudad. Me refiero a la actitud ante los pasos de peatones, que es de absoluto respeto hacia el más débil, el peatón. Cuando ve un peatón a punto de cruzar, el conductor acciona el intermitente izquierdo. Esa señal advierte a los conductores que circulan detrás de que un peatón está cruzando la calzada. A veces el conductor también saca el brazo por la ventanilla para hacer más evidente su advertencia. Esa forma de actuar contribuye a una implicación mayor por parte de los conductores en el respeto a los peatones, y lo cierto es que en Tenerife está muy mal visto no parar en un paso de cebra. No sería mala idea exportar al resto de ciudadesSeguir leyendo