por Fran Raposo | Mar 27, 2011 | Curiosidad

Kenya, Aberdares. “La Reina Isabel II de Inglaterra y yo, dormimos en la misma cama”
En Aberdares hay dos alojamientos que son muy peculiares. Uno es el “The Arc” y el otro el “Treetops”. Ambos son totalmente de madera y ofrecen al turista un observatorio difícilmente mejorable de la vida animal en este parque.

Se llega a un campamento base y, armados con una pequeña bolsa con una muda y los enseres de aseo, nos transportan al hotel árbol situado a unos mil seiscientos metros de altura. No se pueden subir las maletas porque es una instalación sencilla y de espacio reducido.

Si lo deseas puedes pasarte toda la noche observando la llegada de animales a la charca que tiene delante. Hay una terraza al aire libre en la parte alta y diversas zonas acristaladas para estar al abrigo.

Si no quieres permanecer toda la noche en vela, existe un … Seguir leyendo
por Fran Raposo | Mar 26, 2011 | Curiosidad

Es habitual en Asia, en cualquier mercado que, los peces, sobre todo los de río, se vendan vivos.

Lo mantienen en agua en unas palanganas y el cliente no tiene duda, lo compra aún vivo. Te lo pueden limpiar allí mismo o te lo llevas en una bolsa de plástico con agua al estilo de nuestros peces de acuario y, tú mismo en casa, cuando lo vayas a comer, lo matas y lo limpias.

Incluso es posible ver también algún tipo de marisco en las mismas condiciones.

Este método les ofrece más garantía y nadie compra peces ya muertos, pues no saben desde cuando pueden estar allí expuestos.

Entre limpieza y limpieza de trucha o lo que sea, siempre queda tiempo para una timba…… Seguir leyendo
por Fran Raposo | Mar 25, 2011 | Curiosidad

Kenya parque nacional Masai Mara, llegamos a hacer una de las visitas más habituales en un recorrido tipo por Kenya, una aldea Masai a las puertas del parque. La verdad es que me suena y mucho la aldea, pero como todas son iguales, a saber, yo había estado por Kenya con La Voz de Galicia y la TVG en el 2003 pero mi memoria es floja.
Los miro bien y no reconozco a ninguno, que raro, parece la misma aldea, pero ni uno solo me suena.
De repente se me acerca un guerrero y me dice algo de cerca, como es en maa, ni flores. Llamo al guía para que me traduzca lo que me está diciendo y….

- Foto del 2008
Dice que te conoce, que tú ya has estado en esta aldea hace años, con la televisión.
Increíble, la de miles de personas que deben haber pasado por allí
… Seguir leyendo
por Fran Raposo | Mar 25, 2011 | Curiosidad

Los que me conocéis, no hace falta más que ver la foto de arriba, sabéis que no le tengo miedo a los animales, si respeto.
Pues bien, nos encontrábamos en la reserva privada singita (www.singita.com) haciendo un safari. Todo fantástico, había cantidad de elefantes. Al dar una curva, vemos cerca una charca con varios elefantes bebiendo y bañándose. Las manadas, como los ejercitos, siempre ponen vigías. Nosotros por casualidad, pasamos muy cerca del vigía y, se lanzó a toda velocidad hacia nosotros cumpliendo su deber. Todos los animales tienen una distancia de ataque, y nosotros la habíamos sobrepasado.

No sé si alguno llegó a mojar los pantalones, pero ver venir a semejante bicho, a la carrera, hacia nuestro insignificante jeep, impresiona y, de verdad.

Cuando ya estaba a unos diez metros de nosotros y, todos estábamos pensando rápido en el jeep volcado, todos por el suelo … Seguir leyendo
por Fran Raposo | Mar 18, 2011 | Curiosidad

Todos sabemos que la India es diferente, curiosa, exótica.
¿Creen ustedes que las APA’S españolas tragarían con un transporte escolar de esta guisa?

India será durante mucho tiempo un buen destino para contaros muchas anécdotas. Las tengo a cientos.
Va para los concejales de tráfico de nuestras ciudades, ni un semáforo; vacas, bicis, motos y autobuses todos juntos sin problemas. Carril bus inexistente. Aparcamientos para motos bien situados. Zona de ORA repleta….
… Seguir leyendo
por Fran Raposo | Mar 18, 2011 | Curiosidad

Una de las actividades complementarias que se realiza en el Amazonas es la pesca de Pirañas. Se sale en una pequeña embarcación a motor armados de sencillas cañas (olvidaros de carretes y demás, es una caña de las antíguas con un sedal atado) y se busca un sitio adecuado.

Aquí viene la curiosidad que os quiero contar. Yo he pescado, siempre en el mar, en costa y alguna vez de altura, peo nunca en rio. El alucine es cuando nuestro guía pescador, saca un filete, o algo parecido y se pone a cortar trocitos. ¡El cebo es carne! Yo había empleado de todo, gusanos, trocitos de pescado, berberechos, almejas, miga de pan, etc… Pero nunca carne.

He salido a pescar un par de veces en el Amazonas, y pasa lo de siempre. Cuando vas tú solo te inflas a pescar y, cuando vas con el cliente no pescas ni una…… Seguir leyendo