por Vítor Mejuto | Jun 18, 2011 | General

Cuando las hormigoneras dejan de girar, el campo reclama lo que es suyo. El cemento se doblega al silente murmullo del monte bajo. Éramos muy arrogantes cuando creíamos que estábamos construyendo. Los arquitectos garabateaban sus sueños en las servilletas de los restaurantes. Pero cuando lo hacían los constructores pasaban dos cosas: la cuenta del restaurante era mucho más cara y el dibujo mucho más necio. Levantábamos alegremente ciudades con la misma celeridad con la que retrocedía nuestra tacaña demografía. Nos comportábamos como brokers devoradores de metros cuadrados, alicatando nuestro apetito inversor de inmobiliaria en inmobiliaria. Cuando los dúplex pasaron de moda nos inventamos ese rollo de los lofts. Como no era suficiente nos adosamos unos a otros. Los bancos creían en los ciudadanos. Bueno, en realidad creían en la sinceridad de su deuda. En las sucursales se despachaban las hipotecas con el cándido optimismo de un musical americano. El … Seguir leyendo
por Vítor Mejuto | Jun 11, 2011 | General

Siempre que pienso en uniformes, pienso en Village People. Una blandita formación musical cuyos miembros se disfrazaban de vaquero, motero, soldado, indio, policía y obrero. Era a finales de los setenta en plena explosión disco. En las pistas, bajo la gran bola de espejos, crecían flores raras. Había un fuerte componente sexual en el grupo. Ellos lo querían así.
Los federativos del baloncesto quieren ceñirles a las jugadoras sus propias fantasías. Quieren vestirlas con bodis ajustados. Quieren disfrutar de lencería deportiva. Estoy mucho más cerca de Alfredo Landa que de Jeremy Irons, por eso entiendo todas las flaquezas de la carne. Pero la lujuria no debería legislar.
Al equipo de fútbol femenino iraní no se le permite jugar porque cubren sus cabezas con pañuelos. Imaginemos un enfrentamiento Irán-España. Las nuestras turgentes. Las iraníes amantadas. Un complicado Babel moral. Imaginemos que la alianza de civilizaciones, el proyecto pueril y bienintencionado de … Seguir leyendo
por Vítor Mejuto | Jun 5, 2011 | General

El otro día fui a comprarme unas zapatillas para correr a ese hipermercardo deportivo al que vamos a disfrazarnos de montañeros o del que salimos equipados para el realismo democrático. Las zapatillas acabarán acompañando inexorablemente a la ciclostátic del trastero, pero me asesoré bien porque soy un consumidor responsable. Cuando le pedí consejo a una chica que atendía, me preguntó si era pronador o supinador. Esto se referiere a si pisas hacia dentro o hacia fuera al correr. Muy útil para saber, cuando pisotean tus derechos, si lo hacen desde dentro o desde fuera.
Cuando el futuro de un joven se pisotea desde dentro, la culpa recae en gente como Rubalcaba, claramente pronador. El vice es un personaje paradójico. Su principal hándicap es que se conjuga en pretérito perfecto. Algo del pasado que perdura en el presente. Ahí reside la paradoja: que dos presidentes socialistas diametralmente opuestos, en dos épocas … Seguir leyendo
por Vítor Mejuto | Jun 1, 2011 | General

La literatura siempre mira de reojo a los trovadores contemporáneos. Un escritor de canciones, cuando es sublime, inyecta poesía en el confuso torrente de la cultura de masas. Cuando no lo es, solo se trata de estibar ripios entre los riff de una guitarra. Cuando es sublime, exorciza episodios oscuros de su biografía mientras un productor electrifica sus versos, poblando la melodía de verdad, nutriendo el estribillo —que en el primer pop era una ligera fruslería para quinceañeros— de afilados cartuchos de literatura. Por eso nos gusta elevarlos, condescendientemente, a la condición de poetas. O cargarles con los anhelos y frustraciones de su generación, fabricando mesías de vinilo. Dylan, por cierto, les dio esquinazo.
La leyenda dice que Cohen habitaba en la isla griega de Hydra. Me lo imagino vagando libre como un apátrida, como Paul Bowles disfrutando su fecundo destierro en Tánger. Trabajando con palabras. A las que llama … Seguir leyendo
por Vítor Mejuto | May 29, 2011 | General

Los políticos se arremangan principalmente para salir en la foto. No hay nada que no sean capaces de hacer para que la pálida luz de un flash bañe su acartonado semblante. En campaña electoral bailan al son del obturador. Obama y Cameron se disponen a disputar una partida de pimpon con estudiantes. Al día siguiente se arremangarán otra vez para servir hamburguesas a la tropa. Sus mangas suben y bajan siguiendo la alegre coreografía que dicta el dicharachero dibujo de sus jefes de comunicación. Por lo visto un político en mangas de camisa debe ser algo muy cercano. Aunque también un prestidigitador se arremanga para mostrar que no esconde nada bajo su manga.
Ahora sabemos que Obama tiene ascendencia irlandesa. El otro día lo rubricó bebiendo Guinness en el pueblo irlandés de sus antepasados. Su árbol genealógico es como un colage diseñado, merced a una carambola cósmica, para contentar a … Seguir leyendo