por admin | Jun 12, 2010 |
El género del Oeste es uno de esos escenarios que nunca pasan de moda y que, de tanto en tanto, resucita a través de nuevas lecturas de su épica. En realidad, el Oeste que dibujan las películas y cantan las novelas es una pura invención. No existieron esos salones con chicas de alterne que bailaban el can can hasta el amanecer, ni tahúres de magníficas cicatrices que se hacían acompañar por cómplices pianistas. La realidad fue otra bien distinta, con corrales polvorientos, sórdidos locales con alguna que otra prostituta de retirada, tipos pobres buscando sobrevivir y espacios infinitos rasgados por un incipiente trazado ferroviario. Hubo delincuentes y pícaros como en todos los lados y algún sheriff que se tomaba su trabajo de servidor público a conciencia. Poco más.… Seguir leyendo
por admin | Jun 12, 2010 |
El novelista Francisco González Ledesma. | EFE… Seguir leyendo
por admin | May 29, 2010 |
El tema de los desperdicios —tanto materiales como humanos— es algo que me viene entreteniendo hace tiempo, sobre todo desde las lecturas del recientemente galardonado premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, el octogenario polaco afincado en Inglaterra, Zygmund Bauman.
En alguna otra ocasión he comentado algunas ideas de este extraordinario pensador dentro de esta columna, todas ellas esclarecedoras, iluminadas y apasionantes. De entre ellas, su concepto de sociedad líquida es sin duda la más premonitoria y acertada.… Seguir leyendo
por admin | May 29, 2010 |
Unos baños públicos de una playa gallega… Seguir leyendo
por admin | May 23, 2010 |
En medio de la que está cayendo, reverdece con vigor el añejo ejercicio de la manifestación, la mani, en términos coloquiales.… Seguir leyendo